Archivo del sitio

Injerencismo del Grupo de Lima contra Venezuela

 

Por Adalberto Santana/ Telesur

El domingo 20 de mayo de 2018 se realizan elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela. Sin duda son unos comicios en los que se va a refrendar el rumbo por el que ha optado la mayoría de los amplíos sectores sociales de esa nación sudamericana. Sin embargo, para algunos actores nacionales e internacionales el desarrollo de tal situación no les agrada y han estado haciendo todo lo posible para que el pueblo venezolano les haga caso y “repudien su propio proceso electoral”. Especialmente desean que los venezolanos acaten la postura de la oposición radical y sus aliados externos que son el gobierno de Donald Trump, del mexicano Enrique Peña Nieto, del colombiano Juan Manuel Santos y del hondureño de Juan Orlando Hernández entre otros de la región. Gobiernos  intervencionistas a los que se suma el furibundo antichavista y sesgado secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Lee el resto de esta entrada

Almagro vuelve a sus malaventuras (+Tweet)

Por Noel Manzanares Blanco /Cubainformación

A finales del pasado Noviembre, aborde cómo hasta el segmento ¿civilizado? de la oposición a la Revolución Bolivariana mostró la “oreja peluda” del secretario general de la OEA —evidencia de tropiezo en otra andanza de Almagro contra Venezuela— a partir de que la Mesa de la Unidad Democrática le recordó a ese secretario el respaldo abrumador que la negociación con el Gobierno del Presidente Maduro obtuvo en el Parlamento, con apenas tres votos en contra. No obstante, el señor de Trump retorna al ruedo.

Resulta público que este 23 de enero la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocó a la realización de las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, tras la propuesta realizada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien informó durante una sesión de ese órgano: “Para el mes de abril se realizarán en Venezuela nuevas elecciones presidenciales”.

Lee el resto de esta entrada

Triunfo de la contrarrevolución en Venezuela.

Yadira Escobar/Blog Personal

“Ha triunfado la constitución y la democracia” dijo el presidente Nicolás Maduro, anoche al reconocer la victoria de la derecha política. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tendrá ahora el control de la Asamblea Nacional al obtener 99 diputados, frente a 46 del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Es difícil para la izquierda latinoamericana asimilar esta derrota política a la revolución bolivariana y al socialismo del siglo XXI. Ya hace dos semanas se sufrió un duro golpe, en las elecciones presidenciales de Argentina por la victoria de Mauricio Macri ante Daniel Scioli. Otros gobiernos de la región pudieran caer en la medida que la crisis económica sacude los cimientos de las nuevas democracias populares. Lee el resto de esta entrada

Datanálisis, la encargada de justificar el canto de fraude de la oposición el 6DIC.

elecciones VenezuelaJuan Carlos Díaz Osorio

Como parte de la manipulación mediática y las campañas sucias contra Venezuela, rumbo a las elecciones parlamentarias del 6DIC, se hace evidente para las encuestadoras “oficialistas” del país la posibilidad de obtener buenos dividendos, máxime cuando se conoce, como ha demostrado la Golinguer , que hay mucho dinero corriendo, entregado por las agencias subversivas estadounidenses como la USAID y la NED, para ¨dibujar¨ un escenario donde se vean como absolutas ganadoras a las fuerzas opositoras de la Mesa de Unidad (MUD). Lee el resto de esta entrada

Maduro: Es necesario buscar la paz con justicia (+Fotos)

dialogo-paz-venezuela (8)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló este jueves que es necesario buscar la paz a través de la justicia, y lograr por esta vía el cese de la violencia promovida desde el pasado 12 de febrero por grupos terroristas.

“Aquí tiene que haber justicia. Hay mucho dolor. No nos pueden imponer la violencia a todos”, señaló el Mandatario desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde encabeza la primera jornada de diálogo con justicia y por la paz, en la que participan representantes del Gobierno y de la oposición venezolana.

Lee el resto de esta entrada

Maduro sale fortalecido tras elecciones municipales, afirma experto venezolano

maduro

La encuestadora Hinterlaces opinó este lunes que con la victoria abrumadora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la mayoría de las alcaldías en el país, el presidente Nicolás Maduro refuerza su liderazgo a nivel nacional.

En entrevista con Globovisión, el presidente del Grupo Hinterlaces, Oscar Schémel, señaló que la estrategia plebiscitaria propuesta por la derecha fracasó porque subestimó “la fuerza social que representa el partido rojo”, reseñó una nota difundida en el portal de la encuestadora. Lee el resto de esta entrada

Venezuela se confirma chavista (+Infografía)

Por Jorge Legañoa Alonso

Apenas unos minutos pasadas las diez de la noche, hora local, la tradicional imagen de los rectores del Consejo Nacional Electoral saliendo de la sala de totalización de la sede comicial confirmaba era el momento de los primeros resultados. Minutos después, Tibisay Lucena, presidenta del CNE, leía el primer corte y reafirmaba que la mayoría del pueblo votó chavista para sus alcaldes y concejales.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados, aglutinados en el Gran Polo Patriótico obtuvieron 5.111.336 votos, lo que significa el 49,24 por ciento de los sufragios; mientras que la derechista Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y sus aliados obtuvieron 4.435.097, lo que representa el 42,72 por ciento, una clara diferencia para los que vaticinaron catastróficamente que el 8 de diciembre asistiríamos al “entierro” del chavismo en las urnas. Lee el resto de esta entrada

El chavismo gana con claridad a la oposición las elecciones municipales en Venezuela

teleSUR.-De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela las elecciones venezolanas de este ocho de diciembre dieron por resultado —ya con el 90 por ciento del conteo— que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), obtuvo más de cinco millones de sufragios que representan el 49.2 por ciento delos votos; la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) 42.7 por ciento, y otros partidos el 8 por ciento. Lee el resto de esta entrada

“¿Quién es el asesor internacional de la oposición venezolana? ¡Uribe!” (#Cuba #Venezuela #EEUU)

El presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó este lunes que en los próximos días revelará los nombres de personas implicadas en los planes de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

En entrevista con Vladimir Villegas en la planta privada Globovisión, Cabello indicó que tiene los nombres de las personas implicadas en el magnicidio planificado, algunos de ellos dirigentes de oposición que viven fuera del país.

“¿Quién es el asesor internacional de la oposición venezolaan? Uribe. ¿Qué vínculos tiene Uribe, de dónde viene Uribe?, cuestionó
al tiempo que sostuvo que la derecha extrema venezolana es amarilla, es Primero Justicia (PJ) la que está ligada con Uribe y con los asesores de Pinochet. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: