Archivo del sitio
Nuestros dos problemas principales
Por Ernesto Che Guevara
Lisa Howard.- Nos parece a nosotros, contemplando la escena cubana, que los dos problemas principales son: las dificultades de disciplinar al pueblo para el comunismo, y la creciente burocracia. ¿Cree usted que son estos los dos principales problemas?
¿Cómo va #Cuba después de la muerte de #Fidel?
Andrés Gómez/Tomado de Mi Cuba por siempre
¿Cómo va Cuba a más de dos meses después de la muerte de Fidel?, es una pregunta de raigal importancia. Para aquellos que fueron formados, ideológica y éticamente, por las enseñanzas de Fidel no hay sorpresas ya que los fundamentos en que se basa la nación cubana, fruto de una titánica tradición de luchas libertarias y producto del actual proceso revolucionario, se mantienen inconmovibles.
Cuba tiene una magia que nadie le podrá quitar
Tomado de TobleroneCubano
Un no sé que te atrapa en esta isla cubana. Los que conocen Cuba y han estado por más tiempo que un fin de semana de turismo sabrán de lo que hablo. A veces me pregunto, ¿ Porqué opinan los que nunca han pisado suelo cubano con tanta seguridad?, solo repiten lo que le dijo el primo del primo de un amigo sin conocer a la gente que realmente vive en esta isla, ni los accidentes de este apasionante país, ni siquiera su historia.
¿Y dónde está la democracia? En el pueblo, en Cuba, en su gente.
Ayer vi un pueblo crecerse, ayer vi a un pueblo que demuestra con su cotidianidad que no hay campaña mediática que pueda sobreponerse a nuestros principios; ayer vi a mi pueblo feliz de su Revolución, defensora de la dignidad al poder tener una constitución representativa de todos y cada uno de los derechos y deberes que defendemos.
Aquí está mi democracia, la que algunos intentan desacreditar con banales argumentos, esta es mi sociedad con sus aciertos y desaciertos pero construida con el sudor y sacrificio de todos y es la que queremos porque es genuinamente nuestra. Lee el resto de esta entrada
El Moncada y #Fidel (#Cuba #Mexico #26dejulio)
Por: Gerardo Moyá Noguera
El próximo día 26 de julio se cumple el 60 aniversario del asalto al Cuartel de Moncada y Carlos M. de Céspedes por parte del ejército del pueblo y comandados por Fidel Castro Ruz, en Santiago de Cuba. Dicho asalto no tuvo el efecto que se esperaba y muchos de los combatientes fueron asesinados y otros hechos prisioneros. El ataque al Cuartel de Moncada fue una acción sorpresiva y fulminante. Recordemos que el ejército del pueblo contaba tan sólo con 120 combatientes frente a un millar de soldados de Batista y que incluso estaban mucho más armados, estas armas eran potentes y poderosas. Este asalto a dichos cuarteles fue el principio de una lucha que terminó con el derrocamiento del dictador Batista, en enero del 59.
Han pasado 60 años desde aquella efeméride y el invicto Comandante Fidel Castro, aunque jubilado, pero no retirado, sigue afortunadamente entre nosotros y el próximo mes de agosto cumplirá 87 años de edad. Después del paso del tiempo no nos queda la menor duda de que el dictador Batista, presidente en aquél entonces de Cuba, estaba apoyado logísticamente por el gobierno de turno de los EEUU. Lee el resto de esta entrada
#Cuba afronta un problema nuevo (#Mexico #Miami #Madrid #Venezuela)
Por: Rómulo Pardo Silva
La instrucción de calidad no ha impactado como se esperaba el comportamiento en el trabajo o en la relación social. En la Isla se dan conductas indeseadas. Lo dicen su gobierno y el partido. “Hemos percibido con dolor, a lo largo de los más de 20 años de período especial, el acrecentado deterioro de valores morales y cívicos, como la honestidad, la decencia, la vergüenza, el decoro, la honradez y la sensibilidad ante los problemas de los demás. Recordemos las palabras de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 17 de noviembre de 2005, cuando dijo que a esta Revolución no podría destruirla el enemigo, pero sí nosotros mismos y sería culpa nuestra, advirtió (Raúl Castro). [Cubadebate] (*)
“El presidente de Cuba, Raúl Castro, pidió hoy lograr un clima social de orden y disciplina en la sociedad para favorecer el actual proceso de actualización del modelo económico en marcha en la isla. Lee el resto de esta entrada