Archivo del sitio

Trump: Manotazo de ahogado en el Caribe

                            La aburrida soledad de Donald Trump en la Casa Blanca

 Por Atilio Borón/Cubadebate

A Donald Trump lo acechan tiempos difíciles. Sus bravatas de campaña siguen en el plano de la retórica y no se traducen en hechos. Lo esencial de su promesa: el retorno de los empleos que emigraran a China y otros países de bajos salarios ha caído en oídos sordos de los CEOs de las grandes transnacionales estadounidenses que pagan en aquellos países la décima parte del salario que deberían cobrar en Estados Unidos para obreros que, además, trabajan más de ocho horas diarias y están expuestos a muchos más accidentes de trabajo.  El muro que dividiría la frontera entre México y Estados Unidos tiene remotas posibilidades de concreción, y no sólo por su fenomenal costo cinco o seis veces superior al que anunciara Trump en su campaña. Aparte, fue condenado públicamente por el Papa Francisco y Angela Merkel en su reciente visita a México. El escándalo del “rusiagate”, aunque sea una farsa montada por sus enemigos dentro de Estados Unidos se yergue como una letal amenaza a su permanencia en la Casa Blanca. En el Congreso suenan tambores de guerra reclamando un juicio político al nuevo presidente. Tampoco lo ayudan los oscuros negocios de su yerno y la clara incompatibilidad de intereses entre su emporio empresarial y su función como presidente.

Lee el resto de esta entrada

Corea del Norte y #EEUU: breve historia de las tensiones.

Photo published for Corea del Norte y Estados Unidos: breve historia de las tensiones | PostCuba

Mi Cuba por siempre

TeleSUR repasa algunos hechos de la historia acerca de las relaciones entre EE.UU y el país asiático, que ayudan a comprender las tensiones actuales en el paralelo 38.

Cho Dongjun, profesor del departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur, expresó a inicios de este año que las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte deben empeorar a lo largo de 2017. Acontecimientos recientes parecen dar la razón al catedrático surcoreano.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: