Archivo del sitio
Es bueno para la salud las recetas con quimbombó
Este vegetal conocido como quimbombó, también es llamado okra, molondrón, quingombó, gombo, bamia, o candia; en México se le llama también abelmosco y en Perú se le conoce como ñajú. Ya en 2000 a.c. los egipcios usaron la planta y algunos sitúan su origen en las montañas de Etiopía; con el comercio atlántico de esclavos la planta llegó al continente americano. Lee el resto de esta entrada
El beneficioso quimbombó con recetas saludables
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora
El quimbombó, Abelmoschus esculentus, también conocido como okra, quingombó, quingongó, chimbombó, algalia y ñaju (en México y Perú) es una planta nativa de África y cultivada actualmente en varias regiones de América, sobre todo en las Antillas, Brasil y Venezuela, donde se comen las hojas y los frutos tiernos. El vocablo quimbombó es de procedencia también africana, a partir de kingombo. Hay indicaciones que ya en 2000 a. C. los egipcios usaron la planta. Con el comercio de esclavos la planta llegó al continente americano.