Archivo del sitio

Denuncian existencia de campos de concentración para niños en EE.UU.

Tomado de: Cubasi

Poco a poco lo que fuera una base aérea en el sur de Miami en Estados Unidos, se ha convertido en un campo de concentración para niños. Detrás de esta alambrada se esconde uno de los episodios más vergonzosa de la historia estadounidense: un campo de concentración con más de 3 200 niños detenidos y obligados a un régimen bajo el sol y gritos de guardias privados. Adicionalmente, en repetidas ocasiones organismos de protección al menor, así como legisladores fueron prohibidos de ingresar en el recinto.

El diario The Miami Herald reporta que hasta fines de abril, por aquí pasaron más de 8 500 niños y las instalaciones crecen cada día más ocupando los predios aledaños. Caliburn International, el administrador de este campo de concentración, firmó un contrato por 341 millones de dólares con el Gobierno de Donald Trump. Casualmente, John Kelly, el exjefe de gabinete de Trump es miembro de la junta de directores. Pero no sólo son abusos y racismo. También el sistema migratorio de Trump implica exterminio y muerte como elementos de advertencia para todo aquel que cruce la frontera.

Por:   hispantv.com

Cuba respalda lucha contra racismo, discriminación y xenofobia

Cuba respalda lucha contra racismo, discriminación y xenofobiaTomado de: Cubasí

Cuba ratificó la voluntad de respaldar la lucha internacional contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Cuba ratificó la voluntad de respaldar la lucha internacional contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que continúa hoy sus sesiones.
Al intervenir ante el foro en Ginebra, la representante permanente de la nación caribeña, Anayansi Rodríguez, recordó que pese a la adopción del Programa de Acción de Durban referido al tema, todavía existen prácticas de racismo y xenofobia que afectan a las poblaciones en muchos lugares del planeta.

Lee el resto de esta entrada

Reafirma #Cuba en Ginebra compromiso en la lucha contra el racismo

racialTomado de: Cubasí
Cuba reafirmó en Ginebra el compromiso de seguir contribuyendo a la lucha contra el racismo, más allá de sus fronteras, a través de la cooperación desinteresada, voluntaria y sacrificada de sus cooperantes.

Reiteramos la voluntad de seguir integrando la avanzada para llevar adelante este esfuerzo, no sólo en palabras, sino con hechos concretos, expresó durante un debate general sobre el tema Anayansi Rodríguez, representante permanente de la isla ante la Oficina de la ONU en esta ciudad suiza.

Lee el resto de esta entrada

Ferguson se multiplica…

Un manifestante sostiene una rosa durante la marcha en Ferguson para pedir justicia por la muerte de Michael Brown.

Las protestas de cientos de ciudadanos indignados por la muerte del joven afroamericano Mike Brown, de 18 años, a manos de un agente continúan en la ciudad estadounidense de Ferguson (Misuri). Además, se han registrado manifestaciones en la ciudad de Nueva York, así como Atlanta (Georgia) y San Luis (Misuri).

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo serían los equipos del Mundial si los ‘inmigrantes’ no pudieran jugar?

Mundial Brasil2014Con el avance de la ultraderecha en Europa crece el debate sobre la participación de inmigrantes en las selecciones de fútbol. Aquí les mostramos como serían algunos combinados del Mundial si en sus filas no hubiera inmigrantes de primera generación.En Europa no solo hay hinchas racistas que lanzan bananos al campo, sino que los partidos políticos de extrema derecha están ganando terreno en Francia y los Países Bajos. Actualmente, además, la mayoría de los ‘hooligans’ alemanes son neonazis. Y este año Suiza votó a favor de reducir la inmigración, desafiando el espíritu de las leyes que permiten a los ciudadanos la libertad de circulación en toda la Unión Europea. 

Lee el resto de esta entrada

Estrategia yanqui para dividir la sociedad cubana

Por Arthur González

Desde que Fidel Castro entró victorioso a Santiago de Cuba el 1ro de enero de 1959, la CIA inició su trabajo para evitar la unidad del pueblo en torno a la Revolución y poderla derrotar con facilidad bajo el conocido principio de “divide y vencerás”, sueño que jamás ha podido realizar. Lee el resto de esta entrada

#EEUU. planta cara al racismo judicial: la absolución en el caso Martin desata la ira (#Cuba #Mexico #España #Brasil)

Mientras el Departamento de Justicia de EE.UU. prosigue con la investigación de la muerte de Trayvon Martin, miles de personas siguen protestando en el país contra la absolución del acusado. Las protestas han generado enfrentamientos con la Policía.

La absolución de George Zimmerman, el ex vigilante de origen hispano que asesinó el año pasado al joven afroamericano Trayvon Martin, ha reabierto en EE.UU. el debate sobre los prejuicios raciales. Asociaciones y activistas estadounidenses han presionado al Departamento de Justicia para que presente cargos federales contra Zimmerman por violación de los derechos civiles.

El Fiscal General de los Estados Unidos, Eric Holder, calificó de «trágica» e «innecesaria» la muerte de Martin, y confirmó que su departamento ha abierto una investigación desde la perspectiva de los derechos civiles.   Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: