Archivo del sitio

USA planea distribuir miles de radios de onda corta para difundir mensaje subversivo contra Cuba.

 

Por Percy Francisco Alvarado

Una nueva provocación se gesta por parte del gobierno norteamericano contra Cuba al darse a conocer hoy a través de un programa de Radio Martí, en el que intervinieron dos miembros de su staff, Tomás Cardoso y Omar López Montenegro, que la Oficina de Transmisiones a Cuba, hará entrega de radios portátiles de onda corta a todos aquellos ciudadanos cubanos que los soliciten mediante correo electrónico y a través de las redes sociales. La finalidad es fortalecer la violación de nuestro espacio radioeléctrico y aumentar el número de usuarios potenciales para recibir su discurso subversivo. Este nuevo radio de pequeñas dimensiones cuenta con una banda para onda corta, conexión para teléfonos y puede cargar un teléfono celular a medida que se va usando el radio, tiene al igual un puerto USB. El mismo dispone también de un panel solar que le permite cargarse por la energía del sol, tiene un dinamo, se le da vuelta a una manigueta y el radio se carga, no necesita baterías.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué esconde Estados Unidos detrás de Internet en #Cuba?

 

Por Arthur González/Heraldo Cubano

Recientemente el sitio anticubano financiado por la Casa Blanca, Martí Noticias, entrevistaba a dos jóvenes de la isla quienes declararon: “las limitaciones del acceso de los cubanos a Internet no son económicas, sino realmente políticas y es el gobierno cubano quien no les da libre acceso”.

Añade la información que esos jóvenes aseguraban: “hay muchos sitios que ahora mismo están bloqueados, porque el gobierno no deja que los cubanos accedan. Internet para el gobierno es un mal que tienen que permitir porque la presión es muy grande, el mundo tiene Internet y Cuba sigue en un atraso”.

Lee el resto de esta entrada

COCUDE y la intromisión USA en elecciones cubanas

 

Por Percy Francisco Alvarado

Con la malsana intención de desvirtuar el proceso eleccionario cubano una especie de artificio observador auto denominado Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE), impulsado por el llamado Proyecto Candidatos por el Cambio (CxC) –inflado con una dudosa cifra de más de 300 observadores– y surgido en días recientes, se ha planteado a la dudosa misión de cuestionar la transparencia de las mismas. Hipócritamente, según declaraciones de sus organizadores, pretenden defender de posibles infracciones electorales no solo a todos aquellos postulantes contrarrevolucionarios sino también a todos los candidatos en general. A su sombra se mueven agencias del gobierno norteamericano –entiéndase USAID, NED, IRI y NDI, entre otros– la mafia ultraderechista de Miami, así como partidos de derecha dentro de la Unión Europea y América Latina.

Una sórdida batalla mediática en busca de una visibilidad de la que mucho carecen –apoyándose en la falaz emisora Radio Martí, sitios como Cubanet y Diario de Cuba, así como la blogosfera contrarrevolucionaria–, han emprendido mercenarios como Julio Aleaga Pesant, liderzuelo de CxC, así como Ángel Rodríguez Pita, Secretario General del COCUDE, Juan Moreno Borrego, Coordinador Nacional, y Frank Abel García, Organizador Nacional de la misma.

Lee el resto de esta entrada

La clave de Cuba es su resistencia

cubaArthur González/El Heraldo Cubano

Incluso desde antes del triunfo de la Revolución cubana el 1ro de enero de 1959, el Gobierno de los Estados Unidos se empeñaba por evitar que Fidel Castro venciera al dictador Fulgencio Batista, a quien le daban total apoyo a pesar de haber alcanzado la presidencia mediante un golpe de estado anti constitucional y ser un flagrante violador de todos los derechos humanos.

Nunca contra ese tirano la OEA ni la Casa Blanca y menos aún el Consejo Nacional de Seguridad, mostraron preocupación por lo que sucedía con el pueblo cubano, miles de asesinatos, torturas y prisiones inmundas. Contra Batista no se aprobaron resoluciones de condena, ni leyes de embargo.

Lee el resto de esta entrada

Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) #culpable

FNCA BLOQUEOTomado de: Blog América Nuestra

Fue creada el 6 de julio de 1981, su sede principal está radicada en Estados Unidos. Sus fundadores tenían orígenes comunes, habían sido batistianos, mercenarios de la Brigada 2506 e integrados a grupos terroristas anticubanos, así como prestaban servicios a la CIA en sus planes contra Cuba.

Aparece como una entidad supuestamente no lucrativa, dedicada a promover influencias dentro de Estados Unidos para lograr cambios políticos en Cuba. En su estructura figuró la llamada Comisión de Seguridad, grupo de carácter terrorista, presidida por Alberto Marcelino Hernández Hernández e integrada por terroristas como Guillermo Novo Sampol y Gaspar Jiménez Escobedo, detenidos en Panamá en el 2000 por planes para asesinar al presidente de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué hace falta para ser un cubanólogo en Miami?

La Pequeña Habana

Edmundo García/La Tarde Se Mueve

Para ser un cubanólogo en Miami en primer lugar usted necesita ser un gran desconocedor de Cuba. Mientras más tiempo lleve sin tener contacto directo con la isla y su pueblo mejor; no importa que saber de Cuba sea el objetivo declarado de la cubanología, porque solo es un truco que se basa en mentiras y alucinaciones. Para ser un cubanólogo en Miami usted debe decir lo que le gusta a la extrema derecha cubanoamericana, que es la que controla los medios de la ciudad.

El cubanólogo de Miami debe estar siempre desinformado y desinformando; ocupado primero en impedir, después en entorpecer y en estos momentos en difamar el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Mercenarios viajeros llegan a Miami buscando apoyo y criticando a Obama.

Antonio Rodiles

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

Los contrarrevolucionarios Berta Soler, Jorge Luis García Pérez, Antúnez y Antonio Rodiles llegaron ayer a la ciudad de Miami con el propósito de buscar apoyo de los grupos contrarrevolucionarios de línea dura radicados en esa ciudad para promover la búsqueda de fuentes de financiamiento para sus actividades, así como para solidarizarse con aquellos críticos al acercamiento de Obama hacia la Isla.

Recibiendo una amplia cobertura de Univisión y Radio Martí los tres mercenarios no escondieron su propósito de entrevistarse con grupos como la FNCA y el Directorio Democrático, con vistas a encontrar apoyo a sus campañas subversivas dentro de Cuba. Lee el resto de esta entrada

25 verdades sobre cumbre mercenaria paralela a Cumbre de la CELAC

Por Percy Francisco Alvarado Godoy
1) Un grupo de contrarrevolucionarios cubanos, aupados por el llamado Programa Puente Democrático, desarrollado por  Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), intentan montar un show mediático en La Habana, denominado  II Foro Democrático en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, coincidiendo con la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC).
2) Este evento tiene como objetivo viciar la realización del evento integracionista inter gubernamental, a celebrarse entre los días 28 y 29 de enero, así como deslegitimizar a Cuba ante mandatarios de la región. Lee el resto de esta entrada

¿Sin rostro la política de EE.UU. hacia Cuba?

En ausencia de pretextos para mantener su política hacia Cuba, Estados Unidos destina cincuenta millones de dólares cada año a fabricarlos.

Por Iroel Sánchez

Si algo han enseñado cincuenticinco años de confrontación entre Cuba y Estados Unidos es la predisposición positiva de los funcionarios a cargo de la política exterior norteamericana para insultar al gobierno de La Habana. Un libro que recogiera sus declaraciones a la prensa debería tener -con un cálculo conservador- miles de páginas.

Si se hiciera esa obra podríamos percatarnos de cómo han ido evolucionando los pretextos para sostener una política hacia Cuba que los últimos en reconocer que debe modificarse -aunque con los mismos objetivos de “cambio de régimen”- han sido el presidente Barack Obama y el Secretario de Estado John Kerry. Lee el resto de esta entrada

El Pastor que inventó la teología de la subversión [+ video]

Por M.H. Lagarde.

Uno de los nuevos mercenarios turistas acaba de inventar, en la Florida, la teología de la subversión. El nombre del nuevo predicador es Mario Félix Lleonart Barroso, y su templo las televisoras de Miami. Allí en la iglesia del canal 41 es donde Mario Felix, quien además funge en Cuba como Pastor de la Iglesia Bautista Occidental de Taguayabón, expande su nueva doctrina. Lee el resto de esta entrada

¿Habrá levantado Obama censura de comunicaciones con Cuba?

POR PERCY ALVARADO GODOY 
Ayer se transmitió por Radio Martí, sobre las 12 de la noche, un Editorial de la VOA, la que tiene su sede central en la 330 Independence Avenue SW, Washington, DC., y que es propiedad de International Broadcasting Bureau, es decir, vocera oficial del gobierno norteamericano, en el que se plantea, en esencia, lo siguiente:
● Según ellos, Obama ha hecho posible una mayor posibilidad de “intercambio” pueblo a pueblo. Lo que ha incluido la oportunidad  de que estudiantes estadounidenses puedan estudiar en Cuba con más facilidad. Lee el resto de esta entrada

El cuento de la buena pipa (#Cuba)

Por Jorge de Armas

Conocí  a Carlos García Pérez, director de Radio Martí, en diciembre de 2011. No por méritos propios, más bien por el ejercicio impropio de algunos que contrataban mis servicios.

Quien quiera descubrir cuan abyecta puede ser la utilización del nombre de Cuba a favor de beneficios personales, debe trabajar, un tiempo, cercano a los líderes del exilio histórico, los Presidentes de Asociaciones, directores de periódicos, decanos de colegios de periodistas, jefes de brigadas de asalto, Presidente de la República de Cuba en el exilio, todo aquel que, en nombre del amor a Cuba, se estampe un título delante de su apellido y viva de la gloria efímera comprada con los millones de la “libertad” de nuestra Isla. Lee el resto de esta entrada

Sigue siendo DEMENTE después de todos estos años (#Cuba #Miami)

Por Max J. Castro

“¿Quién ganó la Crisis Cubana de los Misiles?”, pregunta Pedro Roig en la edición del 28 de octubre de The Miami Herald. Roig se identifica, entre una plétora de otros títulos (historiador, abogado, autor, veterano de Bahía de Cochinos), como investigador principal asociado en el Instituto para Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Ausente de esta larga lista está el trabajo más reciente y público de Roig, director de Radio y TV Martí. Una curiosa omisión. Lee el resto de esta entrada

Treinta verdades que el pueblo de #EEUU debe conocer (#Cuba #Miami #Mexico)

Por Omar Pérez Salomón

La incapacidad de los republicanos, mayoritarios en la cámara de Representantes, y los demócratas, que controlan el Senado y la Casa Blanca, para llegar a un acuerdo sobre una ley de presupuesto, ha provocado una paralización parcial del Estado Federal. Cientos de miles de funcionarios fueron obligados a tomar licencia sin sueldo, mientras el gobierno estadounidense mantiene intacto el financiamiento al proyecto anticubano de Radio y TV Martí. ¿Qué hace la excepción?.

Para explicarlo, a continuación exponemos 30 verdades que el pueblo de EE.UU. debe conocer: Lee el resto de esta entrada

#EEUU cierra servicios esenciales de gobierno, pero mantendrá a inútiles Radio y TV Martí (#Cuba #Miami #Argentina)

A pesar del cierre de importantes servicios gubernamentales en EEUU tras la disputa entre el Partido Republicano y el Demócrata en el Congreso, las ineficaces e ilegales emisiones de Radio y Televisión hacia Cuba del gobierno federal se mantendrán sin cambios significativos, de acuerdo con un informe publicado por la Junta de Gobernadores de Radiodifusión del país norteño.

El blog del diario Miami New Times informó que “los parques nacionales están cerrados, cientos de miles de trabajadores federales serán enviados a casa sin un cheque de pago, y todas las actividades que el gobierno federal considera no esencial han sido detenidas, pero las polémicas e ineficaces emisiones hacia Cuba a través de Radio y TV Martí continuarán con pocos cambios. De hecho, las estaciones están produciendo irónicamente historias del cierre del gobierno”. Lee el resto de esta entrada

Ellos nos hacen parecer estúpidos (#Cuba #EEUU #Miami #Venezuela)

trioPor: Álvaro Fernández

Debiéramos preguntarnos si algunos electores son estúpidos. Parece que nuestros políticos derrochan dinero en proyectos que no producen resultados, excepto hacer que los reelijan. Por regla general rechazo el insulto, pero hay aquí ejemplos que no me dejan otra opción. Porque el hecho es que hay políticos en nuestra nómina (sí, gente, se supone que trabajen para ¡NOSOTROS!) que siguen repitiendo los mismos errores. Errores que terminan costando nuestro dinero de los impuestos. ¡Y nosotros seguimos reeligiéndolos! Lee el resto de esta entrada

80.000 al año por custodiar monumento al fracaso de la política hacia #Cuba (#Miami #Habana #Mexico)

Por: Omar Pérez Salomón

Si en el 2005 el huracán Dennis desapareció el globo cautivo ubicado a 10 mil pies de altura en Cudjoe Key, desde donde se transmitía Televisión Martí, el pasado 4 de septiembre, The Washington Post, publicó una noticia que da a conocer un destino similar para el avión utilizado en las transmisiones de la señal de la televisión anticubana. En un campo de aviación en la zona rural de Georgia, se encuentra estacionado este aparato empleado por el gobierno de EE.UU.  para agredir a Cuba, y paga a un contratista 79 500 dólares al año para su custodia.

Según este periódico, “el avión estaba equipado para volar sobre el océano y difundir programación de televisión hacia Cuba. El esfuerzo forma parte de una larga campaña estadounidense para combatir el comunismo en Cuba, proporcionando información al pueblo cubano sin censura por su gobierno comunista. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: