Archivo del sitio

Facebook y la propaganda contra #Cuba

 

Aprobación de dinero para la subversión contra Cuba (según Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EEUU )

  • 2012: 20 millones de doláres
  • 2019: 30 millones de dólares

Presupuesto asignado a la Oficina de Transmisiones a Cuba (según 2019 Congressional Budget Justification, de la BBG):

  • 2018: 23 656 millones de dólares
  • Fake news (noticias falsas): Informaciones difundidas a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales, cuyo objetivo es la desinformación deliberada o el engaño.

Por Cubahora

Estados Unidos tiene planes para difundir propaganda oculta contra Cuba en Facebook”. Con ese titular el semanario Miami News Times encabezó un análisis sobre Radio y TV Martí hace algunas semanas. No es una noticia que sorprenda a los cubanos, acostumbrados a que Estados Unidos utilice los medios de comunicación y las tecnologías para difundir contenidos contra nuestro país.

Lee el resto de esta entrada

Un Huracán contra la subversión

usaid-1Ana Hernández/Las Razones de Cuba

El presidente estadounidense, Barack Obama en el marco de su visita a Cuba manifestó que su gobierno no tenía intenciones de subvertir el orden interno de la isla.

Estas expresiones de Obama en La Habana son todo lo contrario a lo que la Casa Blanca ha desembolsado este año del presupuesto público gubernamental, (30 millones de dólares) destinados para financiar proyectos subversivos en Cuba, a través de la USAID.

El más reciente cabildeo del imperio va dirigido a los jóvenes cubanos,  con el fin de formar líderes para el cambio, planes estos que han sido sacudidos y denunciados en los últimos días por las organizaciones estudiantiles, a todo lo largo y ancho del país.

Lee el resto de esta entrada

CUBA.- ESTADOS UNIDOS: EL BOBO DE LA YUCA MURIÓ HACE AÑOS.

radio-y-tv-marti

NÉSTOR GARCÍA ITURBE/Tomado del blog Moncada
Evidentemente que el gobierno del Premio Nobel de la Paz está desactualizado en relación con Cuba, o será que los empleados de la recién abierta Embajada no informan adecuadamente a Washington, o que todo lo que dicen los llamados y subvencionados con fondos del presupuesto estadounidense, disidentes, se lo creen aunque sea lo más lejano a la realidad cubana.
En otros tiempos, donde Estados Unidos hacía y deshacía en Cuba y nos gobernaban a su antojo, podían decir que los comunistas se comían vivo a los niños, que los chinos eran un peligro para la democracia, que los campesinos cubanos vivían muy bien, que había escuelas para todos y siempre el gobierno aceptaba lo que ellos dijeran. Esos eran los tiempos del Bobo de la Yuca.
Con el triunfo de la Revolución, el Bobo de la Yuca fue languideciendo hasta que finalmente murió, como dicen ahora, de una larga y penosa enfermedad. El que subsistió fue su hijo, Elpidio Valdez, que tiene una óptica totalmente distinta sobre lo que nuestros ¿vecinos?, mejor decir enemigos, del Norte traman contra Cuba.
Considero que es mejor decir enemigos, pues el propio Obama nos dio esa calificación al incluirnos en la afectación de la Ley de Comercio con el Enemigo, que según muchos “entendidos”, le daría potestades para tomar medias en relación con el bloqueo a Cuba, las cuales todavía estamos esperando. Seguramente ustedes recordarán los artículos que se publicaron al respecto.

Lee el resto de esta entrada

Más allá del ZunZuneo: cuando el veneno no tiene tibias ni calavera

Por Iroel Sánchez Espinosa

Obligar a una audiencia a recibir mensajes no solicitados no es una práctica que pueda calificarse como promoción de la democracia, pero las revelaciones sobre distintos programas del gobierno de Estados Unidos para el “cambio de régimen” en Cuba demuestran que Washington lo ha estado haciendo de manera “discreta” y sistemática.

ZunZuneo, Piramideo, Conmotion, Radio y Tv Martí, Diario de Cuba, son algunos de los nombres que por estos días se han repetido en los medios, como instrumentos injerencistas hacia Cuba. En su duro diálogo con el director de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), el presidente del Sub Comité de Asignaciones del Senado estadounidense, Patrick Leahy, le recordó que la política de confrontación con Cuba que representan esos proyectos data del gobierno de Eisenhower y se refirió irónicamente a memorándums de aquella época sobre cómo acabar “con Castro”. Lee el resto de esta entrada

Investigan a Radio y TV Martí

Por EL DUENDE / RADIO-MIAMI

Me dicen que  en  Washington  se  ha abierto  una  investigación  sobre Radio y TV Martí con motivo  de un fuerte  ataque  de  esa  emisora  del  gobierno de Estados  Unidos  contra   la  Congresista del  Partido  Demócrata  de La Florida  Kahty Castor en  relación a  la  visita reciente   a  la ciudad de Tampa  del Embajador  cubano José  Cabañas,  Jefe  de la Sección de  Intereses  de  Cuba  en Estados Unidos.

La investigación  contra  Radio y TV Martí  parece  ser consecuencia  de  la  denuncia  pública  que  hizo  la  organización  CAFÉ  integrada por  jóvenes  cubano-americanos  que  se oponen a  la  política  de hostilidad  contra  Cuba  que  auspicia  la  extrema  derecha  del  exilio  cubano. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: