Archivo del sitio

#3Jun Presidente cubano felicita a Raúl Castro en su cumpleaños y lo califica de referente para revolucionarios en el país

Raúl Castro ratificó este viernes la entrega de su liderazgo en el Partido Comunista de Cuba a una generación más joven, en un Congreso de la organización que sesiona este fin de semana en La Habana, poniendo fin a seis décadas de un gobierno encabezado por él y su hermano Fidel.

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó este miércoles al General de Ejército Raúl Castro Ruz por su cumpleaños 90 y lo calificó de referente para cualquier comunista y revolucionario, desde su cuenta oficial en la red social Twitter.

Lee el resto de esta entrada

#3Jun El mambí que sigue con el pie en el estribo

Raul Castro
Foto: Estudios Revolución

Cuando el 26 de julio de 1953 Raúl Castro le quitó la pistola al jefe de la patrulla que intentó hacerlo prisionero en la Audiencia de Santiago de Cuba, encañonó a quienes hasta ese momento eran sus captores, y en menos de un segundo cambió radicalmente el rumbo de la enmarañada película que estaba viviendo, no solo salvó su vida y la de sus compañeros, sino también un pedazo de la Revolución que había comenzado a gestarse aquel mismo día.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba celebra el 90 cumpleaños de Raúl

Cuántos años dedicados a la Patria, a la lucha, a la Revolución. Cúantos desvelos, sacrificios y preocupaciones. Gracias por su guía a lo largo del tiempo en el proceso revolucionario cubano, ha servido de ejemplo a las nuevas generaciones y es sabido que Fidel es Fidel y Raúl es Raúl. Agradecidos hasta la victoria siempre, #PatriaOMuerte #SomosCuba #SomosContinuidad.

#Cuba El Congreso no terminó, vive otra etapa

Informe Central al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba - Juventud  Rebelde - Diario de la juventud cubana

«Pero yo quiero ver a Fidel con ellos ahí», dijo Sofía, de seis años, con el índice hacia el televisor, que mostraba secuencias de la primera jornada del 8vo. Congreso del Partido, entre las que aparecían rostros inconfundibles que, de alguna manera, por suerte, nos acompañarán para siempre.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba Un Partido de pueblo presente, pensando en futuro

Recuerdo perfectamente cuando hace algunos unos años el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, pronunció el trascendental concepto de Revolución. Años después, el General de Ejército y entonces Primer Secretario del PCC, nos convocó a un cambio de mentalidad. Luego elegimos a un nuevo Presidente de la República y este nos compulsó a “Pensar como país”. Hoy, en el 8vo Congreso del Partido se cumplen todas esas premisas. Hemos revolucionado la mentalidad del pueblo pensando como país.

Lee el resto de esta entrada

…y Raúl es Raúl #Cuba

Representantes de cinco generaciones impactadas por las cualidades humanas de un cubano que siempre ha estado en la vanguardia

«Cambio de era de #Cuba, mas no de objetivos»: Detrás de la Razón

Hispan TV – Nexo Latino.- “Defenderé la Revolución con más fuerza que nunca”, sentenció Raúl Castro, al informar su cese de funciones como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Tomado de Cubainformación

Segundo Frente Frank País: «Nuestro grito de guerra es ¡Libertad o Muerte!»

Ii Frente Oriental Frank Pais  (Raul en)

Publicada: 01/03/2003

Raul0589

Del Editorial Granma

El 1ro. de marzo de 1958, la columna Seis Frank País, comandada por Raúl Castro, partió de un punto del macizo montañoso del sur de la provincia de Oriente con una misión de Fidel. Conjuntamente con esa columna cambiaban de posición las dirigidas por el propio Fidel Castro, la Columna 1 José Martí, y la de Juan Almeida. Las tres estuvieron unas cuantas horas caminando juntas hacia un sitio determinado con dirección noroeste. Pronto iban a producirse instantes de gran emoción para los expedicionarios del Granma. Después de cinco años de estar juntos siempre, aun para estos bravos, el momento era difícil. Raúl Castro, en su Diario de Guerra, lo definió así:

«Lo más duro para mí era separarme de Fidel y de Almeida y ver que se alejaban y que quizá no los volviera a ver. Para Fidel fue tan difícil, que durante todo el trayecto no hizo otra cosa que tratar de restarle importancia al asunto, pero no podía disimular su estado de ánimo. A la hora señalada me dio un fuerte abrazo. Cuando proseguí hacia el norte, luego de separarme de Almeida, unos días después que lo hice de Fidel, aunque íbamos en grupo, mi único compañero era el recuerdo de seis años de lucha juntos…».

Lee el resto de esta entrada

Inauguran Raúl y Díaz-Canel Escuela Especial Amistad #Cuba -Vietnam (+Fotos) en Santaigo de Cuba

                      Raúl y Díaz-Canel saludan a niños de la Escuela Especial Amistad Cuba-Viet Nam.

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y de Miguel Díaz–Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quedó inaugurada en la mañana del  martes la escuela especial Amistad Cuba–Vietnam en Santiago de Cuba, informa ACN.

La escuela, que continúa un proyecto del Líder de la Revolución cubana Fidel Castro, prevé una matrícula de 120 estudiantes de las provincias orientales para recibir su formación según los planes de Educación, y cuenta con servicios de rehabilitación física y la atención especializada de un equipo multidisciplinario para lograr la adecuada inserción social de los estudiantes con diferentes grados de movilidad.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba proclamó hoy #10Abr su nueva Constitución (+Fotos)

Miguel Díaz-Canel (I), Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el General de Ejército Raúl Castro Ruz (C), primer secretario del Partido Comunista de Cuba, y Esteban Lazo Hernández (D), Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), durante sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), donde fue proclamada la nueva Carta Magna de la República de Cuba, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 10 de abril de 2019.

 Cuba proclamó hoy su nueva Constitución en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular marcada por un gran simbolismo por la rememoración de la primera Carta Magna de la República en Armas, cuyo aniversario 150 se celebra en este día.

El discurso de proclamación fue pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien  calificó al nuevo texto como hijo de su tiempo, que garantiza la continuidad de la Revolución y sintetiza las aspiraciones de todos los que han luchado por una Cuba de justicia social.

Lee el resto de esta entrada

Raúl y Díaz-Canel reciben a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández

 

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, recibió ayer lunes a la senadora y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández.

En su cuenta oficial de Twitter, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, informó sobre el encuentro entre Raúl y Cristina, quien se encuentra en Cuba en visita privada desde el pasado 14 de marzo.

Lee el resto de esta entrada

Intentos desde EE.UU. por frustrar acuerdo #Cuba -Grandes Ligas

Escrito por PL

El acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y las Grandes Ligas estadounidenses (MLB, por siglas en inglés) tiene en el senador norteamericano Marco Rubio a uno de los principales promotores para destruir el pacto.

Una vez más, el legislador por el estado de Florida evidencia su odio hacia la mayor de las Antillas, y al parecer intenta convertirse en protagonista de otro episodio a favor del distanciamiento de los dos países.

Con el gobierno del presidente Donald Trump, las relaciones entre Cuba y Estados Unidos padecen un retroceso con respeto a los pasos dados al final de la administración anterior de Barack Obama, que se encaminaron a normalizar los vínculos bilaterales.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba y EE.UU., del intento de acercamiento a un escenario adverso

La decisión del Gobierno estadounidense de agregar 26 nombres a la lista de entidades cubanas que continúan restringidas hoy para los ciudadanos de este país dio un nuevo golpe en noviembre a las relaciones bilaterales.

Tal paso fue otra muestra del rumbo adverso en el que se encuentran los nexos bajo la administración de Donald Trump al compararlos con el camino que se abrió el 17 de diciembre de 2014, cuando los gobiernos de ambos países anunciaron la decisión de iniciar un proceso de normalización de relaciones.

El entonces presidente cubano, Raúl Castro, resaltó la disposición de sostener con la parte norteamericana ‘un diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, para tratar los más diversos temas de forma recíproca, sin menoscabo a la independencia nacional y la autodeterminación de nuestro pueblo’.

Lee el resto de esta entrada

De tal palo, tal astilla (Parte II y Final)

 

 

Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente electo de Brasil y diputado de ese país por estado de Sao Paulo, votó a favor del proceso de destitución de Dilma Rousseff.

Por Miguel Angel García Alzugaray

Con casi 700.000 seguidores en las redes, Bolsonaro hijo -abogado, policía federal, militante del Partido Social Liberal y, desde 2015, diputado- se ha transformado en uno de los políticos más controvertidos de su país. Y es que el heredero de Jair Bolsonaro no sólo ha provocado controversia por incitar a la destitución de la ex presidente brasileña, o “resguardarse” en el Congreso con una pistola y defender la dictadura militar, sino también porque sus “valores” le han llevado a rechazar cualquier revolución social que vaya en contra de su conservadurismo.

Guerra contra las minorías

“[En el feminismo] es un error que una mujer quiera ser igual al hombre. Nunca será”, redactó en octubre de 2016, desatando una ola de críticas, mientras que ese mismo año tampoco temió declarar que el movimiento feminista “sólo sirve para representar a partidos políticos y no a las mujeres”. De la misma forma, también ha opinado que ser feminista es sinónimo de ser abortista y que quienes abogan por el aborto persiguen propósitos personales. “¿Qué tiempos son estos, donde el placer del sexo está por encima de la vida humana y la falta de dinero puede justificar un asesinato?”, comentó este 2018.

Lee el resto de esta entrada

En #Cuba primeros cooperantes de la Salud tras cumplir misión en #Brasil (+infografía y tweet)

Por Periódico 26

Contentos de haber cumplido cabalmente su misión internacionalista en Brasil, pero también preocupados por la suerte que le espera a ese pueblo con el nuevo presidente electo, arribaron hoy a la Patria los primeros 196 cooperantes cubanos tras conocerse la decisión de la Isla de poner fin allí a su colaboración médica.

En la terminal 5 del aeropuerto internacional José Martí, al darles la bienvenida junto a representantes de varias instituciones, la doctora Regla Angulo Pardo, miembro del Comité Central del Partido y viceministra de  Salud Pública, los felicitó por haber cumplido con dignidad la tarea dada por la Revolución durante los tres años en que permanecieron en el gigante sudamericano.

Lee el resto de esta entrada

Recibió Raúl Castro a Díaz-Canel, al regreso de la gira internacional

En la madrugada de este jueves, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, dio la bienvenida en el aeropuerto internacional José Martí al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a la delegación oficial que lo acompañó en la gira internacional que días atrás lo llevó en visita oficial a Rusia y cuatro países asiáticos, e incluyó paradas de tránsito en Francia y el Reino Unido.

Lee el resto de esta entrada

Díaz-Canel: El acto cívico nacional nos devolverá la Constitución renovada

 

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 22 de julio del 2018.

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido;

Compañeros Machado y Lazo;

Diputadas y diputados;

Compatriotas:

Precisamente en el año en que conmemoraremos el aniversario 150 del inicio de las guerras de independencia de Cuba, y como expresión de que en el presente continuamos la lucha revolucionaria que nos ha distinguido durante más de una centuria y media, se desarrolla esta histórica sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Lee el resto de esta entrada

Cuba hacia una nueva Constitución

Por Ángel Guerra/Telesur

Es evidente la necesidad de una nueva Constitución en Cuba. Pero una cosa es decirlo y otra hacerlo…Se trata de un asunto de alta complejidad, muy ambicioso en sus alcances. Además de la redacción de un texto empapado de las ricas experiencias cubanas en materia de real ejercicio de los derechos humanos en su integralidad, su contenido estaría llamado a incorporar a la institucionalidad las novedosas prácticas democráticas cubanas y canales para su ampliación y perfeccionamiento.  La Constitución actualmente en vigor fue aprobada en referendo popular en 1976, hará pronto medio siglo. Aunque le fueron introducidas modificaciones parciales por la Asamblea Nacional del Poder Popular(ANPP) en 1992 y 2002, su marco histórico ha sido rebasado por los importantes cambios económicos y sociales operados en la isla, sobre todo en los dos últimos quinquenios, particularmente como consecuencia de la implementación de las resoluciones adoptadas en el VI y VII congresos y la Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba y de otras medidas gubernamentales adoptadas en los últimos años. Igualmente, por los dramáticos cambios en la situación internacional del último cuarto de siglo y en las formas en que Cuba se relaciona con el mundo. La sociedad cubana de hoy, además, es mucho más culta, diversa y compleja que la de hace medio siglo y ello hace necesario un marco constitucional más inclusivo que lo refleje.

Lee el resto de esta entrada

“Vivir sin Castro”

Por Iroel Sánchez/Al Mayadeen

“Cuba se prepara para vivir sin Castro”, es una de las muchas variantes de titulares con que los grandes medios de comunicación han estado describiendo el proceso electoral en marcha en Cuba y que el próximo 19 de abril culminará en la Asamblea Nacional con la elección de un nuevo Presidente, Vicepresidentes y miembros de su Consejo de Estado.  

La obsesión con el apellido es antigua y alcanzó graves notas cuando a inicios de los años noventa del siglo pasado “La hora final de Fidel Castro” fue anunciada a bombos y platillos junto a la desintegración soviética, continuó a raíz de la longevidad de los líderes bajados de la Sierra Maestra y se acentuó nuevamente cuando mucho después de anunciada la “hora final”, Fidel sufrió una grave enfermedad que lo apartaría de sus responsabilidades formales como dirigente y fuera reemplazado por Raúl.

Lee el resto de esta entrada

Mandatarios arriban a Venezuela para XV Cumbre ALBA-TCP

Tomado de Telesur
El evento, a desarrollarse este lunes en el Palacio Presidencial de Miraflores, también servirá para recordar el legado del comandante Hugo Chávez.
En la XV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a efectuarse este lunes en Caracas, los países del organismo exigirán respeto a la soberanía de Venezuela y a su sistema democrático ante recientes ataques.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: