Archivo del sitio

¿En qué estado se encuentran las relaciones #Cuba-EEUU, a 4 años de que Trump cancelara avances del mandato Obama?

Canal Caribe.- El 16 de junio de 2017, el presidente Donald Trump dio un giro a la política de Estados Unidos hacia Cuba, después de que ambos países emprendieran un camino de diálogos. Tras cuatro años de medidas unilaterales que han recrudecido el bloqueo, ¿en qué estado se encuentran las relaciones? ¿qué se espera en los vínculos bilaterales con el gobierno de Joe Biden? Con el análisis sobre el tema, el periodista Jorge Legañoa.

EE.UU. y su hostilidad contra Cuba: entran en vigor nuevas medidas

Tomado de PL

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, pone en vigor hoy las nuevas restricciones al envío de remesas a Cuba y la prohibición de las transacciones bancarias ‘U-turn’, según había informado el Departamento del Tesoro.
Hace un mes el Registro Federal norteamericano publicó oficialmente la regla relacionada con esas limitaciones, como parte de una cruzada emprendida contra la mayor de las Antillas que ha sido denunciada como cruel y fallida dentro y fuera de Estados Unidos.

La decisión de imponer restricciones al envío de remesas fue anunciada inicialmente por el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton en un agresivo discurso pronunciado en Florida en abril.

A partir de lo adelantado por ese funcionario, el 6 de septiembre el Departamento del Tesoro dio a conocer que su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) enmendó el Reglamentos de Control de Activos Cubanos para modificar la política de remesas y eliminar la autorización para las U-turn. De ese modo, la OFAC estableció que una persona radicada en Estados Unidos solo podrá enviar un máximo de mil dólares cada tres meses por concepto de remesas familiares a un nacional cubano.

Lee el resto de esta entrada

FIT #Cuba 2019: Una feria de turismo que se ha consolidado

Por: Resumen Latinoamericano

Este martes quedó inaugurada oficialmente la 39 Feria Internacional de Turismo – FIT Cuba 2019, que en esta ocasión se desarrolla en La Habana en su 500 aniversario de fundación y contará con 2.000 participantes extranjeros, además del público cubano.

“Una feria que se ha consolidado como el encuentro turístico más importantes de la región caribeña”, así lo definió Reyes Maroto, Ministra de Turismo de España durante el acto de apertura en el Palacio de Convenciones de La Habana. Maroto se refirió a las potencialidades de la industria del turismo en Cuba, enfatizando el rico patrimonio cultural y natural que atrae a millones de visitantes cada año a la isla y se mostró “profundamente positiva sobre el futuro del turismo” en el país.

Teniendo en cuenta el contexto de activación del Título III de la Ley Helms-Burton, la Ministra ratificó la decisión de su gobierno de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales a pesar de las amenazas que podría ocasionar las medidas de la administración Trump; al tiempo que recordó que se pondrán en marcha “todas las medidas posibles para defender los intereses de las compañías ibéricas en Cuba”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: