Archivo del sitio

57 miembros del Parlamento británico firman moción en apoyo a la normalización de relaciones entre #Cuba y EEUU

Cincuenta y siete miembros del parlamento británico han firmado una moción que pide al gobierno que promueva la cooperación internacional entre el Reino Unido y Cuba e inste a la administración Biden a normalizar las relaciones eliminando a Cuba de su lista de ‘países patrocinadores del terrorismo’ y poner fin al bloqueo estadounidense.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba recibió dos millones de visitantes internacionales hasta inicios de mayo

Por Redacción Cubadebate

El destino Cuba ha recibido dos millones de visitantes internacionales desde el inicio de 2019 hasta este lunes 4 de mayo y muestra un ritmo superior en los arribos respecto a 2018, según una publicación del ministro de Turismo, Manuel Marrero, en la red social Twitter.

“Hoy arribamos a dos millones de visitantes, 12 días antes que el año pasado. Tendremos un Taller de Administración Extranjera, en la tarde Foro de Negocios Cuba-España, esta noche la gala en el teatro Alicia Alonso y mañana inauguraremos FITCuba 2019 en Palacio de las Convenciones”, publicó Marrero .

En una conferencia de prensa sobre las novedades y el programa de FITCuba 2019, el director comercial del Mintur, Michel Bernal Quicutis, informó el fin de semana último que al cierre del primer cuatrimestre, que coincide con el final de la temporada alta invernal 2018-2019, habían llegado a Cuba 1 930 000 visitantes internacionales, “lo que se corresponde con lo planificado para alcanzar este año los 5.1 millones”. Lee el resto de esta entrada

Logran curar funcionalmente a paciente con VIH

En Londres, Reino Unido, un paciente con VIH se ha convertido en el segundo adulto del mundo en librarse del virus del Sida, según reportan médicos que lo trataron.

Se informa que el hombre ―cuyo nombre, edad y nacionalidad no se revelan― había contraído el VIH en 2003. Casi tres años después de recibir un trasplante de médula ósea de un donante con una rara mutación genética resistente a la infección del VIH (llamada CCR5 delta 32), y más de 18 meses después de dejar los medicamentos antirretrovirales, las pruebas altamente sensibles todavía no muestran ningún rastro de su infección por VIH.

Lee el resto de esta entrada

The Intercept: La NBC fue brazo de la CIA para armar la historia de los “ataques” a diplomáticos estadounidenses en #Cuba

 

El reconocido periodista y abogado Glenn Greenwald, quien en junio de 2013 publicó en The Guardian las revelaciones de Edward Snowden sobre el programa de vigilancia PRISM y otros programas de la Agencia de Seguridad Nacional clasificados como de alto secreto, ha resaltado en un artículo en su publicación digital The Intercept, el papel de la NBC y la MSNBC como brazos de la CIA para armar la historia de los supuestos ataques recibidos por funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Cubadebate ofrece a sus lectores este interesante artículo:

NBC y MSNBC culparon a Rusia por usar “microondas sofisticados” para causar “lesiones cerebrales” en “diplomáticos” estadounidenses en Cuba. Los culpables eran probablemente los grillos.

por Glenn Greenwald

NBC NEWS Y MSNBC se especializan en repetir y difundir lo que los funcionarios de inteligencia de los EE.UU. les dicen que digan y luego llaman “servidumbre” a esa servidumbre. Esas dos redes realmente son los medios de comunicación oficiales de la CIA. Y este estado ha llevado a sus estrellas más brillantes en el aire a transmitir una serie de historias extremadamente importantes que resultaron ser humillantes .

Lee el resto de esta entrada

Seis novedades que propone la ciencia para el 2019

Por Portal Cuba

El mayor radio telescopio del mundo, experimentos en mitigación del cambio climático, el primer centro académico dedicado a la marihuana y la regulación de la edición genética.

Son algunos de los principales temas científicos que centrarán la atención en 2019, según la revista Nature.

A continuación te presentamos algunos de los avances y anuncios esperados según la prestigiosa publicación científica.

1. Edición genética “responsable”

El mundo de la genética seguirá debatiendo la historia que sacudió al mundo de la ciencia en diciembre: el anuncio del investigador chino He Jiankui, quien aseguró haber creado los primeros bebés genéticamente modificados.

Lee el resto de esta entrada

Recibió Raúl Castro a Díaz-Canel, al regreso de la gira internacional

En la madrugada de este jueves, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, dio la bienvenida en el aeropuerto internacional José Martí al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a la delegación oficial que lo acompañó en la gira internacional que días atrás lo llevó en visita oficial a Rusia y cuatro países asiáticos, e incluyó paradas de tránsito en Francia y el Reino Unido.

Lee el resto de esta entrada

Presidente de #Cuba Miguel Díaz-Canel intercambia en #Londres con empresarios británicos

 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo este 13 de noviembre en Londres un encuentro con empresarios británicos, como parte de una escala de tránsito en este país de regreso a la isla, tras concluir una gira internacional.

Díaz-Canel se reunió en Londres con representantes de una treintena de compañías de Reino Unido integrantes de la Iniciativa Cuba, entidad constituida en 1995 para fomentar los negocios entre ambas naciones.

Lee el resto de esta entrada

Díaz-Canel llega a #Londres en tránsito hacia #Cuba

Escrito por Prensa Latina

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llegó hoy al Reino Unido en visita de tránsito hacia su país, como colofón de su primera gira por países de Europa y Asia tras asumir el cargo en abril pasado.

Díaz-Canel arribó este lunes al aeropuerto londinense de Gatwick procedente de Laos, última parada de un periplo iniciado a principios de mes por Francia -también en una breve escala-, Rusia, República Popular Democrática de Corea, China y Vietnam.

El alcohol aumenta el riesgo de cáncer

Muy interesante

Lee el resto de esta entrada

Amigos de Partagás nuevamente en La Habana

 

 

Por Opciones

Amantes de los puros cubanos de casi todos los continentes y otros muchos atraídos por la fama del mejor tabaco del mundo, se reúnen nuevamente esta semana en el Encuentro de Amigos y Clientes de la emblemática Casa del Habano Partagás, en su 30 edición, para disfrutar como en familia de las actividades incluidas en el programa turístico, recreativo y cultural de esta cita.

Entre las novedades de esta ocasión, los participantes visitarán por primera vez la cuna del ron ligero Santiago de Cuba, la fábrica más antigua del país, fundada en 1862 por Don Emilio Bacardí Moreau, en la ciudad homónima del oriente cubano; y que tiene como sitio culminante la bodega de añejamiento Don Pancho.

Lee el resto de esta entrada

La terapia génica podría revertir la ceguera

Científicos han utilizado por primera vez la terapia génica para revertir con éxito la ceguera en ratones que sufren de una enfermedad hereditaria que provoca que pierdan la vista con el tiempo, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en PNAS.

Los investigadores del Nuffield Laboratory of Ophthalmology de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han demostrado que es posible utilizar la terapia génica para reprogramar las células nerviosas de la retina, tejido situado en la superficie interior del ojo, para que vuelvan a ser sensibles a la luz.

Lee el resto de esta entrada

ADOCTRINADOS CONTRA CUBA DESDE LA CUNA

 

 


Por Manuel E. Yepe
Siempre he pensado, dicho y escrito que, entre los visitantes extranjeros que llegan a Cuba, aquellos que más se impactan por bondades naturales y morales de Cuba son los estadounidenses. Atribuyo este extraño fenómeno al hecho que, a partir de 1959, desde que nacen hasta la tumba, los estadounidenses han estado viendo, oyendo y leyendo propaganda contra la Isla.

Cuando pisan tierra cubana se sorprenden de muchas cosas que para los visitantes de otros países son conocidas: el vasto apoyo de la población a la revolución socialista; la alegría y felicidad con que participan los cubanos en la construcción social; la censura unánime al bloqueo económico y a la hostilidad que el gobierno de su país practica hacia Cuba. Todo ello contrastante con la acogida hospitalaria que Cuba ofrece a los visitantes estadounidenses, que es manifiestamente preferencial.

Lee el resto de esta entrada

¡Alerta Roja! para la Paz en Nuestra América

 

Por Patricio Montesinos/Pensando Américas

Las crecientes amenazas de intervención extranjera en Venezuela y las continuas incitaciones desde el exterior a la violencia en esa nación constituyen hoy un grave peligro para la distensión en Nuestra América, proclamada Zona de Paz en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, en 2014.

Informaciones difundidas en las últimas horas refirieron que la escalada agresiva contra la Revolución bolivariana prosiguió subiendo de tono  con el inicio este 6 de junio de maniobras militares de Estados Unidos  y otros 18 países frente a las costas venezolanas.

Lee el resto de esta entrada

Comienza en Cuba Coloquio Internacional de Gerontología

5 preguntas que serán respondidas en 2017

Tomado de Telesur
Este 2016 dejó una serie de acontecimientos que tendrán su desenlace en este año nuevo, desde el proceso de paz en Colombia hasta la liberación de la ciudad siria de Alepo.

1

Trump y el muro con México. ¿El presidente  electo de Estados Unidos, Donald Trump cumplirá su promesa de construir un muro en la frontera de México?
 
Trump reafirmó en Alabama que construirá un «gran muro para parar la inmigración ilegal de una vez.»

2

El precio del barril del petróleo. El anuncio de la OPEC de recortar la oferta de pétroleo tuvo efecto inmediato. ¿El precio del crudo se mantendrá en alza?
 
Dada la unanimidad sin precedentes entre los países exportadores, se espera una subida progresiva del precio.

3

La paz en Colombia. Luego del acuerdo entre FARC-EP, ¿Colombia dejará atras la época del conflicto armado?
La FARC-EP pasará a ser una fuerza política, mientras que el ELN buscará firmar un acuerdo símil.

4

La guerra en Siria. La guerra que afecta desde hace varios años a Siria, ¿concluirá tras la conquista total de Alepo y definitiva de Alepo?

 
La guerra «no acabará hasta la eliminación total del terrorismo», declaró el presidente sirio Bashar al-Assad

5

Reino Unido y el brexit. Con la decisión en urnas del pueblo británico de apoyar el brexit, ¿dejará el Reino Unido la Unión Europea?
El gobierno activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa pero Reino Unido seguirá en la UE mínimo hasta el 2019.

Descubren cura del VIH

vih-yaTomado de: Cubasí

Científicos de varias universidades del Reino Unido han aplicado con éxito una nueva técnica que elimina por completo el virus del cuerpo humano, incluso en aquellas zonas donde no está activo.

Un británico de 44 años y portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido oficialmente en el primer ser humano al que se ha logrado curar por completo de la enfermedad gracias a una técnica especial para este propósito, informa el diario británico ‘The Times’. El paciente ha sido el primero de un grupo de 50 personas que fueron sometidas a un revolucionario tratamiento diseñado por varias universidades del Reino Unido.

Lee el resto de esta entrada

Dotcom, Assange y Snowden se unen contra el espionaje

El empresario Kim Dotcom, Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y Edward Snowden, excontratista de la NSA, se unieron en una videoconferencia para discutir acerca de las amenazas a la privacidad en el mundo.

Además de Assange y Snowden, participó el periodista Glenn Greenwald en un evento cuya finalidad fue promover el partido político Internet Party (Partido de Internet) de Dotcom, de cara a las próximas elecciones neozelandesas. Lee el resto de esta entrada

China se convierte en la primera economía mundial

Estados Unidos está al borde de perder su estatus como primera economía mundial y es posible que este mismo año China se convierta en la principal potencia económica, según datos de importantes agencias de estadísticas internacionales.

EE.UU. ha sido el líder global desde 1872 tras superar en ese año al Reino Unido. Sin embargo, de acuerdo con el diario The Financial Times, en 2014 el gigante asiático podría desplazar a Estados Unidos al segundo lugar. Lee el resto de esta entrada

Regeneran por primera vez un órgano en un animal vivo

Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) ha conseguido un hito en medicina regenerativa tras restaurar completamente un órgano en un animal vivo; concretamente el timo, el primer órgano del cuerpo que se deteriora con el envejecimiento. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista Development.

 El timo es una estructura glandular que funciona como parte del sistema inmune y que está situado en la parte frontal del corazón. Su función consiste en crear linfocitos T, un tipo de células inmunitarias que son esenciales para combatir las infecciones. Su reducción de tamaño es una de las principales razones por las que el sistema inmune se vuelve menos efectivo y por lo que perdemos la capacidad de combatir nuevas infecciones, como la gripe, a medida que avanza la edad. Lee el resto de esta entrada

EE.UU. y Reino Unido usan plataformas sociales para desacreditar a gobiernos

Según las nuevas filtraciones de Edward Snowden, los servicios de inteligencia de EE.UU. y Reino Unido planearon usar plataformas sociales como Twitter, YouTube y Facebook para distribuir desinformación y propaganda y asimismo provocar protestas.

Ya se sabía que los analistas británicos consultaron a la Agencia de Seguridad Nacional en el año 2012 para vigilar Facebook, Twitter y YouTube y recopilar las direcciones de ordenadores de millones de usuarios. Pero pocos saben cuándo nació esta idea. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: