Archivo del sitio

ONU: Medidas de EEUU contra Venezuela, Cuba e Irán violan DDHH

Por: Resumen LatinoamerIcano

El relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, advirtió que las medidas coercitivas que impone el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, Cuba e Irán violan los derechos humanos y las normas de comportamiento internacional.

Jazairy indicó que estas acciones unilaterales podrían “precipitar catástrofes humanitarias de proporciones enormes”. Subrayó que los códigos de conducta en las relaciones internacionales no aceptan cambios de Gobierno mediante acciones económicas que causen hambre a la población.

“Las preocupaciones reales y las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres económicos y humanitarios, convirtiendo a la población en rehén de la situación”, dijo. En cuanto a Venezuela indicó que la prohibición de que su Banco Central realice transacciones en dólares impide el acceso a las remesas personales y tarjetas de créditos de Estados Unidos.

Presidente del INDER se reúne con Nancy Pelosi en EEUU

nancy-pelosi-inder

Tomado de Cubadebate

El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (INDER), Eduardo Becali—de visita en Estados Unidos desde este martes— se reunió con la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, según confirmó este viernes desde la red social de Twitter, el embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas. Lee el resto de esta entrada

El informe de la discordia

Por

Amigos y enemigos, extranjeros o norteamericanos, ciudadanos comunes o líderes políticos, todos son posibles blancos del espionaje de Estados Unidos.

El expresidente de ese país, James Carter, aseguró en una entrevista que las agencias de inteligencia lo están espiando a él. Tanto es así, que se abstiene de usar correo electrónico.

“Creo que si envío un correo electrónico será objeto de seguimiento”, dijo. “Cuando quiero comunicarme con un líder extranjero en privado, escribo una carta, la pongo en la oficina de correos y la envío”. Lee el resto de esta entrada

Semestre en el mar: reencuentro con Cuba

Los estudiantes y profesores del programa Semestre en el mar, auspiciado por la Universidad de Virginia, Estados Unidos, recibieron una cálida bienvenida en la Universidad de La Habana (UH), por parte de las autoridades de ese alto centro docente y de los alumnos.

En sus palabras durante el acta de recepción en la Colina universitaria, el decano ejecutivo del programa, Nicholas Iammarino, resaltó que era muy grato celebrar el aniversario 50 de Semestre en el mar con el retorno a La Habana, tras nueve años de ausencia. Subrayó también que, como afirmó el recientemente fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, la educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: