Archivo del sitio
#20May A donde no podemos volver

Un 20 de mayo, pero de 1902, quedó constituida la República. Se proclamaron derechos formales, pero, en efecto, ¿qué significó la República para muchos cubanos? Injusticia…La República, muy república ella, nació colonizada y servil. No fue hasta enero de 1959 que hubo dignidad para todos en Cuba. Para ser íntegramente consecuentes con el legado martiano, el futuro de Cuba debe seguir siendo republicano, sí, pero no puede pensarse al margen del socialismo y del pensamiento profundamente anticapitalista de Fidel…
Pero la suerte es que el 20 de mayo existe para recordarnos lo perversa que puede llegar a ser una república si es servil, y si es burguesa. ¡Cuánta sangre cuesta liberarla! El Martí que declaró a la suya, la que quería fundar, «con todos y para el bien de todos», fue el mismo Martí que dijo: «con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar».
Tomado del Granma
Fidel Castro y la normalización de las relaciones con Estados Unidos
Por Elier Ramírez Cañedo
Uno de los tantos mitos que se han propalado –en especial por los enemigos de la Revolución– en torno a las relaciones conflictuales entre Cuba y Estados Unidos, es el que sostiene que Fidel ha sido el gran obstáculo para la normalización de las relaciones entre ambos países, con lo cual se ubica el inicio del conflicto bilateral al momento en que triunfa la Revolución Cubana en 1959 bajo el liderazgo indiscutible del Comandante en Jefe.
La CIA y el FBI coordinaban cuerpos represivos en La Habana antes de 1959
Por José Buajasán Marrawi
Un brindis entre Fulgencio Batista (derecha) y el entonces Vice-Presidente de los EEUU Richard Nixon, en La Habana, en 1954. Foto: Archivo
Antes del Golpe de Estado del 10 de marzo de 1952
Junto con el golpe de Estado perpetrado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952, la sociedad cubana heredó todo un sistema de opresión padecido en la República Neocolonial en beneficio de la explotación llevada a cabo por los Estados Unidos en contubernio con los distintos gobiernos. Lee el resto de esta entrada