Archivo del sitio

Presidente #Nicolás Maduro: Hemos cumplido con la Constitución, la democracia y con nuestro pueblo

El mandatario fue juramentado para un nuevo período y se comprometió a “impulsar los cambios que hacen falta en Venezuela y a defender el derecho a la paz”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue juramentado este jueves en el Tribunal Supremo de Justicia para el período constitucional 2019-2025.

«He cumplido con la Constitución. Aquí estoy pues, desde hoy asumo la Presidencia de la República para el segundo período por orden del pueblo», expresó el tras ser juramentado.

El mandatario recordó en su discurso la campaña mediática que se ha tejido contra Venezuela y recordó que «veinte años tenemos por lo menos siendo sometidos a una campaña de manipulación».

«Nosotros en Venezuela nos defendemos de la manipulación, la mentira mediática, política, las emboscadas (…) Venezuela es un país profundamente democrático, podríamos decir que se refundó la democracia en el país hace 20 años con la Constitución y la Constituyente», resaltó.

Lee el resto de esta entrada

La legitimidad del presidente Maduro

Por Redacción Internacional Granma

Venezuela acogerá hoy el segundo mandato del Presidente Nicolás Maduro Moros, tras ganar las elecciones del pasado 20 de mayo con más del 67 % de los votos. El dignatario juramentará su responsabilidad ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al estar en desacato judicial la Asamblea Nacional.

También este 10 de enero, el Jefe de Estado reelecto será reconocido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y se reunirá con sus simpatizantes. Al siguiente día, el mandatario acudirá a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para ser reconocido por el Poder Originario, que convocó a las elecciones presidenciales de mayo. Ante la ANC presentará el Plan de la Patria 2019-2025 y dará su mensaje anual con el balance y los logros de 2018.

Lee el resto de esta entrada

Movimiento de amistad Venezuela-Cuba convoca jornada contra bloqueo

 

Tomado de Cubasi.cu

El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba ratificó hoy su denuncia contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la isla con la convocatoria a una jornada nacional de rechazo contra esa política.

A través de un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina, el grupo anunció una agenda de trabajo a propósito de la venidera votación en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la resolución que exige terminar con el también llamado embargo.

Lee el resto de esta entrada

Cuba defiende en Ginebra diálogo y cooperación para promover DD.HH.

Tomado de Cubasí

Cuba defendió en la sede de la ONU en Ginebra la importancia del enfoque de diálogo y cooperación para promover de modo eficaz todos los derechos humanos en todas partes del mundo por igual.

Así lo aseveró el embajador de La Habana, Pedro Luis Pedroso, al intervenir en el 38 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, donde abogó por que los principios de imparcialidad y objetividad prevalezcan en el desempeño del mandato del Alto Comisionado, como se establece en las normativas de la Asamblea General.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela reivindica su retiro de la OEA ante pretensión de liquidar el bolivarianismo

Tomado de Cubainformación

Ante las maniobras promovidas desde el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el fin de acabar con los ideales bolivarianos y revolucionarios promovidos por la Revolución Bolivariana y afianzados en el continente, Venezuela reivindicó su postura de retirarse de este organismo, acción que se concretará en 2019, enfatizó este miércoles el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de Eugenio Martínez Enríquez, director General de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente la Resolución sobre la situación en Venezuela, aprobada en la 48ª Asamblea General de la OEA, celebrada el 5 de junio de 2018, que constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, contraviene el Derecho Internacional y la estricta observancia de los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas, entre ellos, la solución pacífica de controversias, la prohibición del uso y de la amenaza del uso de la fuerza, el respeto a la libre determinación, la soberanía, la integridad territorial, y la no injerencia en los asuntos internos de cada país.

Lee el resto de esta entrada

Díaz-Canel: Admiramos sinceramente la valentía y audacia de los revolucionarios venezolanos

El Presidente cubano este miércoles ante la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela.

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, ante la Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela, en ocasión de su visita oficial a ese país. Caracas, 30 de mayo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañera Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela;

Compañero Tareck El Aissami, vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela;

Distinguidos invitados;

Querido pueblo venezolano;

Compatriotas cubanos:

Es un honor para mí dirigirme a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, y les expreso, en nombre de Cuba, nuestro respeto y más profunda admiración (Aplausos).

Lee el resto de esta entrada

#CumbreDeLasAmericas: Latinoamericanismo o Panamericanismo

 

Por

Aunque América Latina y el Caribe ya no es la misma región del siglo XIX, con nuevos procesos integracionistas en marcha en el continente, la sombra del panamericanismo estadounidense todavía ronda algunos espacios y se niega a desaparecer del escenario político regional.

Su permanencia en el imaginario de Washington y algunas derechas regionales pone de relieve la incompatibilidad de la soberanía de cada nación con el viejo proyecto monroísta, de América para los estadounidenses, que está en la base de la Organización de Estados Americanos.

Lee el resto de esta entrada

De lo que no habla la OEA

Por Juan Carlos Díaz Osorio

El Secretario General de la OEA parece un disco rayado: solo habla de una cosa, Venezuela, Venezuela, sus argumentos contra el gobierno de Nicolás Maduro parecen un texto prefabricado aprendido de memoria donde se puede ver Made in Usa, sin fecha de caducidad.

Si tanto “interés” tiene Almagro en ayudar en algo América Latina ¿por qué no habla del injusto encarcelamiento de Lula? ¿del asesinato de la concejala y activista Marielle Franco en Brasil? ¿de las represiones y asesinatos en Honduras por parte del gobierno de Juan Orlando Hernández? ¿de la corrupción en Guatemala? ¿de la inflación en Argentina y de los miles de desempleados en ese país? ¿de los desaparecidos y asesinados en México? No habla de eso porque no está en su agenda, su agenda se llama: “Habla mal de Venezuela todo lo que puedas, una y otra vez, aunque ni tú mismo te creas lo que estás diciendo.”

Lee el resto de esta entrada

#CumbrePerú, América Latina muy poco que esperar

 
cumbre-americas
     Por Waldo Mendiluza/ Razones de Cuba
En tiempos del regreso de recetas neoliberales, de cruzadas contra líderes progresistas y de Donald Trump en la Casa Blanca, la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, parece ofrecer muy poco a quienes aspiran a una Latinoamérica unida y menos desigual.
De por sí, estas citas continentales que comenzaron en Miami en 1994 no han sido más que una pieza dentro de la visión estadounidense de América Latina, a la cual círculos de poder en el país norteño ven como su traspatio, postura avalada por la revitalizada Doctrina Monroe (proyección hegemónica e intervencionista hacia la región).

Lee el resto de esta entrada

La Red de Intelectuales, Artistas y movimientos sociales hacen llamado urgente contra la intervención de EE.UU en Venezuela

 

Tomado de Humanidad en red

Nosotros, personas de los Estados Unidos, nos unimos a la mayoría del pueblo y al gobierno de Venezuela, así como a las personas de buena voluntad y sus gobiernos en América Latina, Canadá y el Caribe para pedirle al gobierno de los Estados Unidos que cese la interferencia en los asuntos independientes, soberanos y autodeterminados de la República Bolivariana de Venezuela.

Llamamos a todas las personas y gobiernos a apoyar el debate y las negociaciones pacíficas y a denunciar de manera urgente e inequívoca la oposición violenta, el sabotaje económico, las críticas mediáticas tendenciosas, los llamamientos a la intervención militar extranjera y el cambio de régimen respaldado por los políticos de derecha de EE.UU., el Departamento de Estado y militares de la Administración Trump.

Lee el resto de esta entrada

Trump: ¿Un Midas en Perú?

Por Pedro Pablo Gómez/ La pupila insomne

Cuentan las leyendas que en épocas antiguas existió un rey llamado Midas, que todo lo que tocaba lo convertía en oro, siempre existieron dudas de la veracidad de la afirmación aunque tenga miles de años de antigüedad. En la era actual existe un presidente con ínfulas de dueño del mundo en los Estados Unidos de América, que pretende emular con el viejo Midas, pero al parecer con el efecto contrario, o sea, en vez de oro logra convertir sus deseos en problemas, para no caer en palabras inapropiadas.

Donald Trump al frente del país  mas poderoso del planeta trata con sus acciones de obtener el reconocimiento global a sus pretensiones de dominio a escala mundial sin tener en cuenta la realidad que lo rodea tanto fuera como dentro de su propio país. Así en su apenas un año de gobierno ha logrado un record de eliminación de sus más cercanos colaboradores, las renuncias de otros y la oposición de sectores de su propio Partido republicano, a la vez que se enfrenta a varios de los más importantes medios de prensa y al propio Buró Federal de Investigaciones, el ‘’prestigioso’’ FBI.

Lee el resto de esta entrada

Pronostican incremento de política agresiva de EE.UU. contra Venezuela

Por Norelys Morales/Isla Mía

La designación del ex director de la CIA Mike Pompeo como nuevo secretario de Estado norteamericano augura que la política de agresión hacia Venezuela y América Latina se incrementará, afirmó hoy el dirigente bolivariano Adán Chávez.

Esta semana, apuntó, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, acudirá a la OEA a solicitar más sanciones contra el Gobierno Bolivariano, señaló Chávez en un artículo que publica la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), reseñado por Prensa Latina.

Lee el resto de esta entrada

Discurso de Raúl en la XV Cumbre del ALBA-TCP

A continuación transmitimos el discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la XV Cumbre Ordinaria del ALBA-TCP, efectuada en Caracas, Venezuela, el 5 de marzo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;
Estimados Jefes de delegaciones e invitados:
Este 5 de marzo, día en que conmemoramos el quinto aniversario de la partida física del Presidente Hugo Chávez Frías, fundador junto a Fidel del ALBA, mis primeras palabras van dirigidas a reafirmar nuestro homenaje a su obra y a su ejemplo y la invariable lealtad a su legado.

Lee el resto de esta entrada

Mandatarios arriban a Venezuela para XV Cumbre ALBA-TCP

Tomado de Telesur
El evento, a desarrollarse este lunes en el Palacio Presidencial de Miraflores, también servirá para recordar el legado del comandante Hugo Chávez.
En la XV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a efectuarse este lunes en Caracas, los países del organismo exigirán respeto a la soberanía de Venezuela y a su sistema democrático ante recientes ataques.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela: Perfilando una nueva escalada

Por Anisley Torres/Mi Cuba por siempre

A quienes les gusta comparar las realidades políticas de Venezuela y Cuba, que no digo que no la haya puntos de contacto aunque insisto en que es reduccionista hablar de imitaciones, debería servirles de antecedente la historia de resistencia de esta isla, y lo digo para que los antagonistas de siempre, los que satanizan todo lo que huela a socialismo o simplemente a proyecto anticapitalista, no cometan una y otra vez los mismos errores y se esfuercen en «actualizar» o «modernizar» sus técnicas.

Resulta que a dos meses de que tenga lugar la Cumbre de las Américas, al presidente anfitrión, Pedro Pablo Kuczynski, le ha tocado la tarea pública de rechazar la figura de Nicolás Maduro en Lima para participar en un mecanismo del que Venezuela es parte.

Lee el resto de esta entrada

“Grupo de #Lima”, la dictadura de las minorías

Por Gustavo Espinoza/Pensando Américas

Treinta y cinco serán los Jefes de de Estado y de Gobierno que deberán reunirse en Lima en abril, con motivo de la VIII Cumbre de las Américas. De ellos, 12, más 2 sumados después, constituyen lo que se ha dado en llamar el “Grupo de Lima”, formado a iniciativa del mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski (PPK); y cuyo propósito declarado desde un inicio fue plegarse al carro yanqui en la ofensiva contra la Venezuela Bolivariana.

Este “grupo” se ha reunido varias veces, y en todas ellas ha abordado su agenda monotemática: cómo atacar a la administración de Caracas sirviendo a los dictados de la Casa Blanca. La palabra de Donald Trump alentando esas iniciativas, sonó fuerte desde un inicio, aunque no dejó de registrar agresivas expresiones contra algunos países, entre ellos, Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Dos giras por Nuestra América: Una independentista frente a otra injerencista

Por Patricio Montesinos/Pensando Américas

Dos giras por América Latina y el Caribe, una injerencista e intervencionista, y otra independentista y solidaria, realizan actualmente los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Rex Tillerson, y de Venezuela, Jorge Arreaza, respectivamente, en momentos en que Washington se empeña infructuosamente en fracturar y dominar definitivamente la región.

Antes del comienzo de su periplo, que incluye Argentina, Colombia, México, Perú y Jamaica, el secretario de Estado norteamericano afirmó sin escrúpulo alguno que el objetivo de sus visitas es ejercer más presiones sobre los países de la Patria Grande para intensificar el cerco sobre Venezuela, y conseguir así destronar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.

Lee el resto de esta entrada

Próximo 8 de febrero: Tuitazo «Por la unidad latinoamericana»

Tomado de Cubainformación

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y el Capítulo Cubano de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales “En Defensa de la Humanidad”, convocan a los intelectuales, organizaciones progresistas y de izquierda, y a los amigos de Cuba a sumarse desde sus perfiles en redes sociales al Tuitazo «Por la unidad latinoamericana» el próximo jueves 8 de febrero entre las 10.00 y las 12.00 horas.

«…Y esa ola de estremecido rencor, de justicias reclamada, de derecho pisoteado que se empieza a levantar por entre las tierras de Latinoamérica, esa ola ya no parará más».
Fidel Castro Ruz,
II Declaración de La Habana, 4 de Febrero de 1962.

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y el Capítulo Cubano de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales “En Defensa de la Humanidad”, convocan a los intelectuales, organizaciones progresistas y de izquierda, y a los amigos de Cuba a sumarse desde sus perfiles en redes sociales al Tuitazo «Por la unidad latinoamericana» el próximo jueves 8 de febrero entre las 10.00 y las 12.00 horas.

Ahora que las oligarquías y el imperialismo arrecian en su ofensiva contra nuestros pueblos e intentan revertir los avances que en materia social, económica y de soberanía han sido conquistados mediante años de lucha, es necesario que todos los pueblos latinoamericanos nos unamos en pos de la defensa de nuestros legítimos intereses. En este contexto la solidaridad con la Revolución Bolivariana en Venezuela ante las reiteradas amenazas imperiales constituye una prioridad.

La movilización tanto en los espacios físicos como en el escenario digital es crucial, por ello les invitamos a compartir en Twitter sus mensajes de apoyo a la unidad latinoamericana y en defensa del pueblo venezolano con las etiquetas #ConcensoDeNuestraAmérica y #TodosSomosVenezuela. En ese mismo momento, desde la sede del ICAP, estaremos trasmitiendo en vivo a través de nuestra página de Facebook un panel con luchadores sociales e intelectuales sobre estos temas.

Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Twitter: @SiempreConCuba)

Capítulo Cubano de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales “En Defensa de la Humanidad” (Twitter: @edhcuba)

 

 

Declaración del XVI Consejo Político ALBA-TCP

 

Bruno Rodríguez lee la declaración del XVI Consejo Político del ALBA-TCP en el Palacio de las Convenciones de La Habana

Los Ministros de Relaciones Exteriores y los Jefes de Delegaciones de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La Habana, en ocasión de su XVI Consejo Político:

Nos congratulamos por el XIII aniversario del ALBA-TCP, creación histórica inspirada en el legado de los líderes de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y de la Revolución Bolivariana en Venezuela, Hugo Chávez Frías, cuyo pensamiento y obra confirman la plena vigencia de la lucha por la emancipación de los pueblos.

Demandamos la estricta observancia de los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, la solución pacífica de controversias, la prohibición del uso y de la amenaza del uso de la fuerza, el respeto a la libre determinación, a la soberanía, la integridad territorial, y la no injerencia en los asuntos internos de cada país.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: