Archivo del sitio

Pence: otra gira monroísta

Por Angel Guerra Cabrera/La pupila insomne

La tercera gira latinoamericana de Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, está dirigida principalmente a acabar con el gobierno constitucional de Venezuela. No es ningún secreto. Los voceros oficiales estadounidenses han reiterado que uno de los propósitos del periplo es fortalecer el aislamiento de Caracas y ya sabemos cómo traducirlo.  Por cierto, el presidente, Nicolás Maduro ha sido electo por un por ciento superior de votos que la mayoría de los mandatarios del Grupo de Lima, deleznable coalición imperialista antivenezolana.  Otro objetivo del viaje es el intento de apaciguar los ánimos en la región ante la cruel separación de los niños migrantes de sus padres, y, en general, la política de tolerancia cero, repudiada internacionalmente. Lo que explica su reunión con los presidentes de Honduras, El Salvador y Guatemala, países más afectados por la medida.

Lee el resto de esta entrada

Presidente Maduro confirma que no irá a la Cumbre de las Américas (+Tweets)

Tomado de Cubadebate

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que no asistirá a la Cumbre de las Américas, evento que se realizará el próximo 13 y 14 de abril en Perú.

El pasado jueves el jefe de Estado indicó que se encontraba evaluando su participación en dicho evento y que no era prioridad de la política exterior de Venezuela asistir.

Lee el resto de esta entrada

México y la Cumbre de Lima

 

Por Carlos Fazio/Rebelión

De concretarse, finalmente, tras la   grave crisis política-institucional en el país anfitrión, la octava Cumbre de las Américas, prevista para los días 13 y 14 de abril en Lima, Perú, tendrá como eje temático la gobernabilidad democrática frente a la corrupción. Convocada por la Organización de Estados Americanos, la cita presidencial hemisférica −que nació en 1994 en Miami como plataforma del Área de Libre Comercio de las Américas, iniciativa neoliberal del entonces presidente estadunidense, Bill Clinton− sigue la agenda geopolítica de Washington. En ese sentido, el eje democracia/corrupción no es para nada inocente.

Lee el resto de esta entrada

Mike Pompeo y Gina Haspel: no se pierda la reseña de los personajes de Trump

Tomado de Isla Mía

Desde que Donald Trump asumiera la dirección del gobierno estadounidense a principios de 2017, una ola de funcionarios han sido despedidos, como lo hiciera el magnate presidente muchas veces en su show The Apprentice pero vía Twitter, o renunciado bajo presión política. Se cuentan por lo menos 25 altos funcionarios, entre ellos Steve Bannon, Michael Flynn y ahora, la noticia del día en cuanto a la Casa Blanca, el máximo accionista individual de ExxonMobil y ex secretario de Estado, Rex Tillerson.

Asume como reemplazo del principal puesto diplomático de Estados Unidos el republicano Mike Pompeo, pronto a confirmarse mediante el Senado, que venía ejerciendo en la Administración Trump la dirección de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Lee el resto de esta entrada

¿Con quién se quedará Donald Trump en la Casa Blanca?

Por Juan Carlos Díaz Osorio

Para el presidente de Estados Unidos  la Casa Blanca parece ser una casa de muñecas. Ya en meses anteriores había despedido al  director del FBI, a la fiscal general, al asesor de la Casa Blanca y a otros más, pues cuando los miembros de su gabinete  “no están de acuerdo”, se toman decisiones arbitrarias o contrarias al  interés de Trump o no cumplen con el programa de su presidente, presentan su renuncia o son despedidos. Ahora acaba de despedir al Secretario de Estado Rex Tillerson, después de que le hiciera dar un recorrido por varios países de Latinoamérica para aunar fuerzas en contra de Venezuela y su Revolución Bolivariana.

Creo saber lo que ocurrió. Tillerson iba con una agenda bien precisa, basta con recordar algunos de los países que visitó: México, Argentina, Perú y Colombia, pero Donald Trump estaba inconforme, quería más, quería gobiernos que lo apoyaran para efectuar una intervención militar en Venezuela. Tillerson se quedó chiquito, no lo pudo lograr, así que no obstante ser un fiel subordinado de su Presidente fue despedido por no cumplir sus expectativas y ahora lo sustituirá el Director  de  la CIA  Mike Pompeo, quien debe estar consciente de qué significa ser el Secretario de Estado de un país en el cual su gobernante no tiene el menor reparo en despedir a su antojo.

Surge entonces una interrogante que muchos tienen hace algún tiempo ¿Con quién se quedará Donald Trump en la Casa Blanca? La respuesta parece más que evidente, ni con Melania, su esposa, ni con el perro y ya sabemos que ni con Tillerson, solo falta que se despida él mismo, pienso que muchos se lo agradecerían, porque su presencia pone en riesgo a la humanidad entera.

Helms-Burton cumple 22 años de violación a la libertad en Cuba (+Video)

En marzo de 1996 dos senadores, uno demócrata y otro republicano, impulsaron el proyecto legislativo para intimidar a las compañías extranjeras que eligieran comerciar en Cuba.
A 22 años de aprobarse el proyecto legislativo llamado «Ley para la Solidaridad Democrática y la Libertad Cubana» (Helms- Burton), el estatuto continúa violando los derechos humanos del pueblo cubano mientras atenta contra la libertad de comercio e inversión.

Lee el resto de esta entrada

Sin pruebas sobre ataques sónicos, EEUU mantiene personal mínimo en embajada en Cuba

Tomado de Cubadebate

La administración de Donald Trump decidió mantener la embajada de los Estados Unidos en Cuba con el personal mínimo a partir del próximo domingo, cuando expira la orden de partida emitida el 29 de septiembre del año pasado por los falsos ataques sónicos.

El 5 de marzo entrará en vigor un “nuevo plan permanente de personal” por el que la embajada “continuará operando con el mínimo personal necesario para llevar a cabo las funciones diplomáticas y consulares centrales”, anunció el Departamento de Estado.

Lee el resto de esta entrada

Insiste Estados Unidos en golpe contra Venezuela después de las elecciones

Por Arthur González/ El  Heraldo Cubano

Estados Unidos, decepcionado ante los permanentes fracasos de su estrategia política para destruir el proceso revolucionario venezolano, prepara el escenario internacional para arremeter militarmente contra el gobierno de Nicolás Maduro, al estilo de lo que ejecutaron contra Irak, Libia y Siria.

Durante los últimos 16 años, han empleado todas las tácticas que les dieron resultados en el derrocamiento del sistema socialista en Europa Oriental, especialmente en Polonia con la contrarrevolución financiada y entrenada por la CIA, a través del líder del Sindicato Solidaridad encabezado por Lech Walesa.

Lee el resto de esta entrada

La Doctrina Rubio

Por Michel L Winston

Marco Rubio cree vivir poe estos días su mayor momento de gloria, El senador cubano-americano, pensó haber logrado que Trump subordine la política internacional hacia América Latina y otras «temáticas desconocidas» a sus intereses, siendo su ideario contra Venezuela, por primera vez, el eje principal de su política exterior. Sin embargo, el enviado especial para trasmitir el sentir estadounidense a naciones aliadas de América Latina desde la propia oficina oval fue Rex Tillerson.

Los objetivos de dichas visitas fueron la entrega de directrices de trabajo para el denominado «Grupo de Lima» y en especial la orientación directa para no dejar participar en la venidera «Cumbre de las Américas al mandatario venezolano Nicolás Maduro. Las declaraciones de Tillerson durante su estancia por México, Argentina, Perú y Colombia así lo demuestran. En estas naciones el Secretario de Estado norteamericano explicó cómo la situación en Venezuela posee especial significación para la Casa Blanca, dentro de tantos asuntos, principalmente domésticos, por los que en realidad, debemos preocuparnos en América.

En Lima la Canciller Cayetana Aljovin y Tillerson sostuvieron a puerta cerrada una agradable reunión de trabajo durante la cual «trataron temas de la relación bilateral y, especialmente, evaluaron la posibilidad de una visita al Perú del presidente Donald Trump, en el contexto del cónclave político de abril.

Lee el resto de esta entrada

#Perú: Haciendo méritos para perder la sede de la Cumbre de las Américas

 

Por Gustavo Espinoza M./ Pensando Américas

Si le preguntáramos al gobierno peruano qué está haciendo en el plano continental, bien podría respondernos de inmediato: meritos para perder la sede de la Cumbre de las Américas prevista para el mes de abril. Hasta ahora nadie se explica por qué no hay un congresista –o varios- que tome la iniciativa de invitar a la Cámara a la señora Ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovìn, la más improvisada titular de Torre Tagle en varias décadas, y que ha metido las de andar en cada recodo del camino. Veamos:

Recibió, primero, al emisario imperial, Rex Tillerson y virtualmente de hinojos –a la par del presidente Pedro Pablo Kuczynsk (PPK)- le aseguró que cumpliría sin dudas ni murmuraciones el Úkase dictado por la Casa Blanca, y vetaría a Nicolás Maduro Moros, para garantizar que el Jefe de Estado Venezolano, no participe en la cita de abril.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela: Perfilando una nueva escalada

Por Anisley Torres/Mi Cuba por siempre

A quienes les gusta comparar las realidades políticas de Venezuela y Cuba, que no digo que no la haya puntos de contacto aunque insisto en que es reduccionista hablar de imitaciones, debería servirles de antecedente la historia de resistencia de esta isla, y lo digo para que los antagonistas de siempre, los que satanizan todo lo que huela a socialismo o simplemente a proyecto anticapitalista, no cometan una y otra vez los mismos errores y se esfuercen en «actualizar» o «modernizar» sus técnicas.

Resulta que a dos meses de que tenga lugar la Cumbre de las Américas, al presidente anfitrión, Pedro Pablo Kuczynski, le ha tocado la tarea pública de rechazar la figura de Nicolás Maduro en Lima para participar en un mecanismo del que Venezuela es parte.

Lee el resto de esta entrada

Trump rumbo a Perú: Déjame que te cuente, limeña

 

Por Iroel Sánchez/Almayadeen

Inicialmente pensé que pocas veces había escuchado unas palabras aplaudidas con más fervor que el despertado por el primer discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciara el Presidente Donald Trump ante el Congreso de su país. Después recordé el de George W. Bush con posterioridad a los atentados  del 11 de septiembre de 2001, o el de Barack Obama en enero de 2015, donde argumentó su nueva política hacia Cuba.

Aun conociendo que esas intervenciones son puestas en escena en las que la demagogia suele tener un peso muy importante y están diseñadas milimétricamente para mostrar a un líder seguro y respaldado por una amplia mayoría, es difícil después de haberlo visto no cuestionarse la idea de que Trump es un loco aislado e impopular en la que insisten muchos medios de comunicación.

Lee el resto de esta entrada

Visita de Tillerson, retorno al garrote y la zanahoria del Siglo XIX

Resultado de imagen para Rex Tillerson + garrote

Por Geovany Lugo

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, concluyó una gira por algunos países de América Latina y el Caribe como parte de la política de la Administración de ocuparse, en lo posible, de darle un espaldarazo a aquellas naciones del área que bailan al compás de la música imperial y darles “atención” por el papel que juegan esos territorios en el ámbito comercial, de seguridad, y política exterior.

No es de extrañar que Tillerson, antes de salir al periplo, en una conferencia realizada en la universidad de Austin, Texas, tuviera manifestaciones prepotentes, injerencistas e imperialistas contra Cuba y Venezuela que marcaron su posterior guión.

Allí el señor Tillerson, calificó de “actitud imperialista” a China y Rusia y les advirtió sobre la “dependencia excesiva” de las naciones del área a estas dos potencias.

Lee el resto de esta entrada

Tillerson, una gira fracasada

Tillerson, una gira fracasada

Por Ángel Guerra/Telesurtv

Ha fracasado el intento del secretario de Estado Rex Tillerson de imponer en su gira por América Latina y el Caribe obsesiones y pesadillas del imperialismo estadunidense en su momento de mayor decadencia. Su propósito principal de avanzar hacia el derrocamiento del presidente Maduro mediante un golpe de Estado u otras vías cruentas que ya conocemos, de liquidar la revolución bolivariana y apoderarse del petróleo de Venezuela, está muy lejos de concretarse como resultado de su recorrido. Recibió un contundente e inmediato repudio no sólo de Maduro sino de Vladimir Padrino, general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rodeado de los principales mandos de la institución, apoyado clamorosamente por los cuadros y masas chavistas.

La gira fue precedida de un discurso irrespetuoso, trasnochado e injerencista contra Cuba y Venezuela en la Universidad de Tejas en el que tuvo la osadía de reivindicar la vigencia de la Doctrina Monroe y de cuestionar las relaciones de China y Rusia con nuestra región. “América Latina no necesita de nuevos poderes imperiales que solo miran por su interés. Estados Unidos es distinto: no buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas, nosotros buscamos socios». ¡Que cinismo!

Lee el resto de esta entrada

Dos giras por Nuestra América: Una independentista frente a otra injerencista

Por Patricio Montesinos/Pensando Américas

Dos giras por América Latina y el Caribe, una injerencista e intervencionista, y otra independentista y solidaria, realizan actualmente los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Rex Tillerson, y de Venezuela, Jorge Arreaza, respectivamente, en momentos en que Washington se empeña infructuosamente en fracturar y dominar definitivamente la región.

Antes del comienzo de su periplo, que incluye Argentina, Colombia, México, Perú y Jamaica, el secretario de Estado norteamericano afirmó sin escrúpulo alguno que el objetivo de sus visitas es ejercer más presiones sobre los países de la Patria Grande para intensificar el cerco sobre Venezuela, y conseguir así destronar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.

Lee el resto de esta entrada

Cuba rechaza el retorno de la Doctrina Monroe

El Ministerio de Relaciones Exteriores alerta sobre la gravedad del mensaje de arrogancia y desprecio con que el Secretario de Estado de los Estados Unidos inició una gira por varios países de América Latina y el Caribe.

En vísperas de su viaje, el jueves 1ro. de febrero, el secretario de Estado Rex Tillerson, en una comparecencia en la Universidad de Texas en Austin, realizó declaraciones alarmantes e injerencistas que instigan abiertamente al derrocamiento, por cualquier vía, del Gobierno legítimo de Venezuela y están dirigidas también a socavar el repudio unánime de la región a las medidas de retroceso y endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que tienen como propósito dañar a la economía y al pueblo cubanos para tratar de doblegar al país.

Lee el resto de esta entrada

Tillerson en recorrido antivenezolano por Latinoamérica

El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, inicia hoy en México su primera gira en Latinoamérica y el Caribe, que le llevará también a Argentina, Perú, Colombia y Jamaica.

El titular de la diplomacia estadounidense se reunirá aquí con el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo Luis Videgaray, con quienes tratará temas de la agenda bilateral como la seguridad, lucha contra el narcotráfico y la migración irregular.

Fuentes del Departamento de Estado dijeron antes del viaje que Tillerson trae la intención de la Casa Blanca de continuar promoviendo la intervención regional en los asuntos internos de Venezuela.

Al respecto la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela rechazó la presencia aquí del representante de la administración de Donald Trump, y lo declaró persona no grata.

Tillerson participará hoy en esta capitl en la reunión de los cancilleres de América del Norte junto a Videgaray y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

 

¿Será Rubio el Secretario de Estado de EEUU?

Por Patricio Montesinos

No es por mal meter, como suele decirse en España cuando se hace algún comentario de alguien, pero el senador republicado Marco Rubio se ha creído ser el Secretario de Estado norteamericano, particularmente para Latinoamérica y el Caribe, y con esmerada atención en naciones como Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, entre otros.

Rubio, un otrora acérrimo adversario de Donald Trump, ahora devenido en “cercano amigo” del presidente de Estados Unidos, parece tener intenciones de desplazar del puesto al hoy jefe de la diplomacia de su país, Rex Tillerson, a juzgar por su reiterada intromisión en temas de política exterior de Washington hacia la Patria Grande.

Lee el resto de esta entrada

El «microwave» de Marco Rubio

Por M. H. Lagarde/ Isla Mía
Según informó un despacho de la agencia EFE  el Departamento de Estado de EEUU admitió hoy por primera vez que no está seguro de que los supuestos ataques sufridos por 24 estadounidenses en Cuba fueran una agresión acústica como había sostenido hasta el momento.

La nueva versión sobre el tema la ofreció el director adjunto de seguridad diplomática del Departamento de Estado, Todd Brown, en una audiencia efectuada hoy en el Senado sobre este tema: «Yo no descarto nada. No estoy diciendo que sea un ataque acústico, pero sí sabemos que hay un elemento acústico asociado con ellos, que puede ser parte de otro estilo de ataque».

Trump está llevando a EEUU a la Tercera Guerra Mundial

         Donald Trump y el senador Bob Corker

Con información de Hispantv

El  senador republicano Bob Corker advirtió el domingo que EE.UU. está en alarmante ‘camino a la III Guerra Mundial’ con Donald Trump como presidente.

“(Trump) me preocupa. Tendría que inquietar a cualquiera que se preocupe por nuestra nación”, dijo al diario estadounidense The New York Times (NYT), que no precisa la frase completa de Corker.

Sus comentarios vienen después de que fuera blanco de la más reciente guerra que lanzó Trump en Twitter, llevando al senador de 65 años a contraatacar: “Es una pena que la Casa Blanca se haya convertido en una guardería para adultos”.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: