Archivo del sitio
EE.UU. castigará a sus disidentes en la ONU
Por Manuel Yepe
Un viejo cuento humorístico habla de dos peligrosos orates encerrados en una celda que, mirando a los curiosos que les observan a través de las rejas, se preguntan: -¿Por qué habrá tanta gente recluida en esa prisión? Algo parecido es lo que motiva a las autoridades de la política exterior de Estados Unidos a estar buscando la mejor manera para castigar a las naciones que desafían sus posicionamientos en las votaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Se informa que Washington estudia la forma de privar de apoyo a los países que disientan de Estados Unidos mediante un proyecto de ley que prohíba la asistencia de Washington a países que voten de manera diferente a EEUU en más de la mitad de los debates que concluyan con votación en las reuniones de la ONU.
Artículo de Fidel: El porvenir incierto
En su evolución, el Homo Sapiens, como ser pensante único entre millones de especies vivas, jamás tuvo idea de la naturaleza y la razón de su existencia. Dotado de la capacidad de pensar, estaba regido por severos instintos. Nada sabía del resto de su maravilloso planeta. No se conoce siquiera desde cuándo posee esa capacidad; en raros casos se afirma que hace un millón de años o un poco más, pero en general se considera que no más de 200 mil años.
Hoy se conoce que el número de planetas con apariencias similares al nuestro se eleva a miles de millones en la misma galaxia donde se ubica el nuestro, dentro de lo que se denomina universo. Espero no ofender a nadie por abordar el tema de lo que somos o creemos que somos. Lee el resto de esta entrada