Archivo del sitio

Hoy inicia Cumbre #ALBA-TCP en #Cuba con presencia de mandatarios de América y el Caribe

 

 

Reafirmar el compromiso de unidad, cooperación, solidaridad e integración de los pueblos son parte de los objetivos de la Cumbre del ALBA-TCP 2018.

Con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno de once naciones de América y el Caribe, este viernes se desarrollará en Cuba la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Los objetivos

Reafirmar el compromiso de unidad, cooperación, solidaridad e integración de los pueblos que la conforman. Así como también llevar a cabo un balance de los objetivos alcanzados en 2018 y preparar las acciones de trabajo para este 2019.

Lee el resto de esta entrada

XVII Consejo Político del Alba-TCP se instaló en Nicaragua

La apertura del congreso estuvo a cargo de Denis Moncada, el Canciller de Nicaragua, el mismo ofreció un discurso de bienvenida a las 12 delegaciones presentes en el evento multilateral.

Lee el resto de esta entrada

Ralph Gonsalves: debemos defender a #Venezuela, #Nicaragua y #Brasil

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, llamó hoy en esta capital a defender los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, y apoyar al pueblo de Brasil
A esas hermanas naciones tenemos que respaldarla con sus aciertos y desaciertos, ese es el sentido de nuestra lucha, subrayó Gonsalves al intervenir en la jornada inaugural del XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo que se efectúa en el Palacio de Convenciones hasta el martes.

Cumbre del ALBA-TCP tratará hoy agresiones contra Venezuela

La XV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) tendrá lugar hoy en Caracas con una agenda centrada en el análisis de las agresiones externas perpetradas contra Venezuela.

El encuentro se efectuará en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), en Caracas, presidido por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, y en el mismo se prevé que los países miembros del bloque de integración ratifiquen su apoyo a la nación sudamericana ante las sanciones y amenazas de Estados Unidos y sus aliados.

Lee el resto de esta entrada

5 de marzo: Reunión del ALBA en Venezuela

 

Por Ricardo Estévez (Editor de Miradas Encontradas)

El próximo lunes 5 de marzo se realizará en Caracas, Venezuela, una Cumbre extraordinaria de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (Alba), convocada por el presidente venezolano Nicolás Maduro.

No es casual que coincida con el 5to Aniversario de la desaparición física del Comandante Hugo Chávez Frías, pues esta reunión constituye un homenaje a su legado. Él presentó la idea de esta unión en diciembre de 2001 durante la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA, impulsada por Estados Unidos. El ALBA no es solo el reflejo de la consolidación de la Revolución Bolivariana, sino también representa la unidad de América Latina y el Caribe frente a las apetencias de Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Instalada la VI reunión extraordinaria del Consejo Político del Alba-TCP

Por Oscar Morffes

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, instaló en Caracas la VI Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP).

Lee el resto de esta entrada

Un breve recorrido por la medicina cubana

Por Javier Montenegro

Uno puede no estar conforme, aspirar a más o criticar ciertas deficiencias, pero negar el desarrollo de la medicina cubana es de necios. Desde antes del primero de enero de 1959, uno de los principales objetivos de la lucha revolucionaria era buscar una solución al problema de la salud, como declaraba Fidel en su alegato de defensa “La Historia me absolverá”.

Es válido recordar cómo andaban las cosas antes del Triunfo de la Revolución en Cuba; en total, existían 6 286 médicos (1 por cada 1076 habitantes), 256 estomatólogos, 46 farmacéuticos, 826 enfermeras y 157 técnicos medios y auxiliares. Además, el 65 % de los médicos radicaban en la capital, existía un hospital rural y solo 18.2 % de la población recibía atención gratuita.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: