Archivo del sitio

Nuevas medidas de EEUU facilitan créditos a Cuba para productos autorizados; del dólar no se habla.

Rosa Miriam Elizalde/Cubadebate

Las nuevas regulaciones anunciadas hoy por Estados Unidos eliminan la condición de hacer pagos por adelantado y al contado para la exportación a Cuba de productos no agrícolas, pero mantienen restricciones en el uso del dólar, lo que no deja claro cómo podrían ejecutarse tales créditos a la Isla.

La normativa entrará en vigor este miércoles e impacta en el régimen de exportación y viajes aéreos autorizados por el gobierno de EEUU a Cuba. Es el tercer paquete de medidas que activa Washington desde el anuncio del inicio del proceso para la normalización de relaciones entre los dos países, el 17 de diciembre del 2014.

Entre las medidas más notables esta vez se encuentran el permiso para el otorgamiento de créditos a Cuba, país que podrá adquirir los productos que ya están autorizados, y el reconocimiento de la empresa estatal como actor comercial, aunque limitada a determinados servicios como el arrendamiento de aviones y otros, según especifica la nota de los Departamentos del Tesoro y de Comercio. Lee el resto de esta entrada

La Unión Europea al servicio de los norteamericanos

BANDERA UEPor Arthur González

Desde hace casi dos décadas la Unión Europea dejó de ser independiente en el caso de Cuba, plegándose a los dictados de la política hostil y criminal del gobierno norteamericano, que busca desde hace 53 años rendir por hambre a su pueblo, con el objetivo de que renuncie al sistema socialista.

En esa línea de actuación y a propuesta del entonces presidente español José María Aznar, hijo adoptivo de la mafia anticubana de Miami, en 1996 se aprobaron sanciones contra Cuba, bajo pretextos falsos y gastados made in USA. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: