Archivo del sitio
Qué es la prediabetes y cómo prevenirla
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Las personas con prediabetes presentan niveles de azúcar en sangre con cifras mayores en relación con las normales. Halladas en los análisis de glicemia en ayunas, prueba de tolerancia a la glucosa o hemoglobina glicosilada, no son lo suficientemente elevadas como para ser diagnosticadas como diabéticas. La prediabetes generalmente es silenciosa y solapada pues no suele presentar síntoma alguno ni manifestaciones clínicas capaces de ser detectadas por los médicos.
Sin mejorías ostensibles en el estilo de vida, los prediabéticos tienen muchas probabilidades de evolucionar hacia una diabetes tipo 2. Quien tiene prediabetes es posible que las complicaciones a largo plazo provocadas por la diabetes, como son las afectaciones al corazón, los vasos sanguíneos y los riñones ya estén comenzando.
La enfermedad de la gota y la alimentación

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
La gota es una enfermedad sumamente dolorosa de las articulaciones, acompañada de inflamación y provocada por un exceso del ácido úrico de la sangre. Es la forma más común de artritis inflamatoria. Sin embargo, una adecuada y sana alimentación pudiera evitar este desagradable cuadro clínico.
Análisis de sangre podrán detectar los tumores sólidos
Una muestra de sangre podría ser suficiente para diagnosticar numerosos tipos de tumores sólidos y también para controlar la cantidad de células cancerosas en el cuerpo del enfermo y sus respuestas a los tratamientos.
Hasta ahora, las técnicas existentes se basaban en el control del ADN tumoral presente en el organismo, lo que exigía tiempo y diversos pasos hasta dar con un diagnóstico eficaz. Sin embargo, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (California) han encontrado la manera de detectar la enfremedad de forma rápida y segura, y que pronto podrá ser aplicable en la práctica clínica. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: Los beneficios del chocolate empiezan en el colon
Últimamente, se multiplican las buenas noticias para los amantes del chocolate –mejor si es negro, sin leche y azúcar añadidos–: ha sido demostrado, por ejemplo, que es un alimento cardiosaludable.
En diversos experimentos con voluntarios, los investigadores detectaron que una pequeña dosis diaria hace descender significativamente la tensión arterial y aumenta la fluidez de la sangre. También se sabe que incrementa la sensibilidad a la insulina, incluso en las personas que no sufren diabetes. Pero hasta ahora, la comunidad científica ignoraba por qué razón se producían estos beneficiosos efectos.