Archivo del sitio
En Rosario, la ciudad natal del Che, conmemorarán su 90 cumpleaños
Tomado de Pensando Américas
Rosario, la ciudad argentina que vio nacer a Ernesto Che Guevara hace 90 años, se alista para reverenciar a uno de sus hijos más grandes con un intenso programa de actividades.
Aunque el 14 de junio, día del natalicio del guerrillero argentino-cubano, serán los actos centrales, desde esta semana comenzó una gran movida en honor a ese gran hombre que soñó con el nombre nuevo, cuya huella es hoy multiplicada en América Latina y más allá.
13 de marzo: La historia del último sobreviviente del auto de José Antonio Echeverría
El periódico El Mundo realizó un buen compendio fotográfico de ambos sucesos en su edición del 14 de marzo de 1957
Por Yunier Javier Sifonte Díaz
Son más de las tres de la tarde del 13 de marzo de 1957 y desde uno de los estudios de la emisora Radio Reloj una voz estremece al país. Todo comienza con un enérgico “pueblo de Cuba”, y enseguida el anuncio del asalto al Palacio Presidencial por un grupo de jóvenes del Directorio Revolucionario rompe la quietud de la jornada. En la cabina de transmisión está José Antonio Echeverría, reclinado sobre la mesa y con unos papeles estrujados en la mano; en la planta baja del edificio lo espera Otto Hernández Fernández, el último sobreviviente entre los que viajaron aquel día en el auto del líder estudiantil.
Motociclista solitario ruso llega a Santiago de Cuba para rendir tributo a Fidel

El motorista ruso Oleg Jaritónov a su llegada a la ciudad de Camagüey, 15 de enero de 2018, como parte de recorrido solidario que realiza por Cuba, dedicado a Ernesto Che Guevara en el aniversario 90 de su natalicio.
Oleg Jaritónov, motociclista solitario ruso que recorre parte de Cuba en su motocicleta consideró una obligación rendir tributo al líder de la Revolución, Fidel Castro (1926-2016), ante su tumba en el cementerio de Santa Ifigenia, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.
«Es un privilegio conocer al pueblo cubano, que se parece en esencia al ruso, luchador, es mi primera vez acá y pretendo seguir mi recorrido ahora hasta Holguín, y luego a Santiago de Cuba a visitar el cementerio Santa Ifigenia, donde descansa Fidel Castro; es un sitio de obligada visita», dijo tras su arribo el pasado martes a Camagüey.
Che Guevara: a cinco décadas del asesinato de un icono
Escrito por PL
Sus biógrafos cuentan que en su natal Rosario, Argentina, desarrolló cualidades como su pasión por el ajedrez y la literatura. A los 14 años ya había leído a Engels, Marx, Lorca, Gandhi, Neruda, Freud, Martí…
Su espíritu aventurero lo llevó a postergar sus estudios de Medicina para recorrer el continente latinoamericano. Con su amigo Alberto Granado y una motocicleta nombrada La Poderosa, partió rumbo a Norteamérica.
Ese trayecto lo culminaría luego con su otro amigo, Carlos ‘Calica’ Ferrer, y lo llevaría hasta la Guatemala de Jacobo Arbenz. El golpe de Estado de 1954 lo sorprendió en esa nación centroamericana y le mostró la verdadera cara del poderoso vecino del Norte.
Ensamblan en Cuba modernas bicicletas eléctricas
Tomado de Granma
SANTA CLARA.—Desde hace varios días ya ruedan por las calles cubanas las primeras 100 bicicletas eléctricas LT 1060 de 60 voltios con motor trifásico de 1 000 watts, las que están siendo ensambladas en la Empresa Industrial Ángel Villarreal Bravo, de esta ciudad.
Se trata de un equipo de mucha mayor potencia que los ciclos eléctricos producidos por esa fábrica con anterioridad, capaz de alcanzar una velocidad de hasta 50 km/h; la cual posee un mando a distancia para activar la alarma, además de pantalla digital y freno de pastilla, entre otras prestaciones, según la explicación brindada por Elier Pérez Pérez, director adjunto de la referida fábrica.
Danny Glover rinde homenaje al Che en Santa Clara
Danny Glover en Santa Clara
Tomado de Cubadebate
El destacado actor norteamericano y activista por los derechos humanos, Danny Glover, visitó la ciudad de Santa Clara y rindió tributo al Comandante Ernesto Che Guevara en el Complejo Escultórico que perpetúa la memoria del Guerrillero de América y sus compañeros de lucha.
En fotos, Santa Clara dijo ¡Hasta Siempre Comandante!
Tomado de Vanguardia
En Santa Clara amaneció temprano. La ciudad no durmió en la noche de este 1 de diciembre. El pueblo en las calles esperaba a Fidel, a su Fidel. Muchas personas aguardaron el amanecer en la Plaza del Che. En el memorial donde reposan los restos del Guerrillero se encontraron dos amigos de lucha, dos revolucionarios de talla universal.
A las 7: 00 A.M. partió el cortejo fúnebre. El lugar en silencio. El corazón apretado. Un cordón de pueblo lo abrazaba. En cada mano banderas, banderas que palpitan, banderas como muestras de amor.
Esta vez, en el trayecto a la inversa de la Caravana de la Libertad, Fidel sí pudo pasar por el puente de Falcón, donde recibió el homenaje póstumo del pueblo. En la ocasión anterior tuvo que usar un atajo porque el cruce había sido cortado por las fuerzas de la Columna 8 Ciro Redondo, comandadas por el Che, como parte de las acciones de la Campaña de Las Villas. Lee el resto de esta entrada
Santa Clara, un alto para saludar al amigo
Tomado de Vanguardia
El Che fue el primero de los 82 expedicionarios del Granma. Bastó solo una larga noche de conversación con el líder cubano: «Fidel me impresionó como un hombre extraordinario».
Fidel atrasó la salida de la expedición para esperar que el Che saliera de la cárcel, e hizo hasta lo imposible para evitar la deportación que sobre el joven médico argentino pesaba.
El Che vino dispuesto a morir por Cuba y por Fidel. «Vámonos, ardiente profeta de la aurora, por recónditos senderos inalámbricos a liberar el verde caimán que tanto amas». Lee el resto de esta entrada
El «coco» se ha rajado
El Duende/Radio Miami
Nos levantamos en Miami con un titular de primera plana del diario El Nuevo Herald que anuncia a bombo y platillo que el pintoresco personajillo de la nueva picaresca cubana, el “Disidente” de la ciudad de Santa Clara más conocido por su apodo de “Coco,” que por su nombre de Guillermo Fariñas a que este había tomado la decisión de abandonar su “huelga de hambre y sed” de 55 días bajo el pretexto de que la Unión Europea había tomado el acuerdo de condicionar sus relaciones económicas con el gobierno cubano bajo el compromiso de que el Presidente Raúl Castro tendría que aceptar un dialogo con la “disidencia” cubana de la cual el “Coco” se proclama como su máximo representante ante el mundo y el pueblo de Cuba para así ganarle la partida a los otros tantos guaricandillas como él que han hecho de su “Disidencia” un buen negocio, gracias a los millones de dólares que destina el gobierno de Estados Unidos con el propósito injerencista de fabricar una oposición en Cuba que bien les sirva a sus intereses.
El “Coco” se nos ha rajado de su falsa huelga de hambre y sed montada en una soberana mentira. No hay tal acuerdo de la Unión Europea de condicionar sus relaciones con Cuba a que el gobierno de la isla establezca un dialogo con tan estrafalario personaje que más bien parece sacado de la Tremenda Corte de Tres Patines y el Tremendo juez.
Homenaje al Che este 14 de junio en Santa Clara
Este domingo, el pueblo de esta ciudad, en representación de todos los cubanos, rendirá sentido tributo al Comandante Ernesto Che Guevara, en ocasión de conmemorarse el aniversario 87 de su nacimiento, fecha en la que también vino al mundo, aunque en año diferente, el Titán de Bronce.
En coincidencia con la fecha del natalicio de ambos héroes tendrá lugar una marcha patriótica que saldrá del Parque Maceo y concluirá en el Complejo Escultórico, sitio donde el pueblo se concentrará para recordar a Maceo y Che, según precisiones de Maira Romero, directora de la institución. Lee el resto de esta entrada
Fernando Murillo, el hombre de la USAID en Santa Clara (+ Fotos)
Los agentes encubiertos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no llevan sombrero ladeado, espejuelos oscuros ni una gabardina de cuello alto. De eso está seguro Manuel Barbosa, quien jamás sospechó que Fernando Murillo había llegado a Santa Clara con una encomienda secreta de la agencia norteamericana.
Fernando Murillo, el «hombre fuerte» de la USAID, un producto «made in USA».
Cibermétrico
Según el artículo publicado en Cubadebate (1), referente a las declaraciones de la AP sobre el trabajo de subversión que venía haciendo la USAID con jóvenes cubanos, Fernando Murillo Meza era el hombre «fuerte» de la USAID en Santa Clara. Nada más cerca de la realidad pues esa imagen de «tipo inexperto» con poco entrenamiento para trabajar en operaciones encubiertas, que él tanto se empeña en presentar ante los medios internacionales, es solo una fachada bien fabricada por los EE.UU. Lee el resto de esta entrada
Memorial del «Che» Guevara recibe objetos de Tania la guerrillera
Varias pertenencias de Tamara Bunke («Tania»), la única mujer integrante del grupo rebelde liderado por Ernesto «Che» Guevara en Bolivia, fueron entregadas al Museo del Memorial dedicado al legendario guerrillero y su tropa, en la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba, informaron hoy medios locales.
Entre los objetos de «Tania la guerrillera», como se conoce a Tamara Bunke, que fueron cedidos a Cuba por el partido alemán La Izquierda, figuran un uniforme de campaña, un bloc de notas, un cuaderno escolar, una placa de bronce, fotografías, cartas y documentos. Lee el resto de esta entrada
Aplican los asalariados nueva estrategia (#Cuba #Nicaragua #Mexico)
Por Arthur Gónzalez
Los contrarrevolucionarios cubanos que han regresado de su gira turística por Europa y los Estados Unidos, intentar aplicar algunos métodos de los que les orientaron sus maestros, con el fin de ganar adeptos dentro de la población cubana.
En ese sentido, el asalariado y gran faquir cubano Guillermo Fariñas, conocido como El Coco, reunió a unos pocos de sus secuaces para sumarlos a un reclamo de los dueños de coches que tirados por caballos, sirven de medio de transporte popular en la ciudad de Santa Clara. Lee el resto de esta entrada