Archivo del sitio
Cómo reducir el colesterol elevado y recetas saludables para su control
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Es malo para la salud a mediano y largo plazo cuando las cifras del colesterol sanguíneo se encuentran por encima de los valores normales. Pero el colesterol es una grasa fundamental para nuestro organismo y está presente en casi todo nuestro cuerpo, o sea, mientras se porte bien no es malo para la salud. Juega un papel fundamental para nuestras células, en la fabricación de las hormonas sexuales y las llamadas corticoesteroideas, y de la vitamina D.
LOS RIESGOS DE SU DESCONTROL
Cuando se encuentran cifras elevadas de colesterol se tiene un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares, primera causa de fallecimientos en nuestro país; aumentan las probabilidades de sufrir infartos cardíacos o accidentes cerebrovasculares, o de padecer de angina de pecho por insuficiente irrigación sanguínea en alguna parte del corazón, sobre todo ante los esfuerzos o el estrés.
Las lechugas con sus recetas saludables
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
La lechuga, lactuca sativa, se cultiva como una verdura de hoja y es una de las plantas más utilizadas para hacer ensaladas. Es originaria de Asia, pero se produce por todo el mundo. Es una planta herbácea propia de las regiones semitempladas y se utiliza con fines alimentarios. Básicamente, existen seis tipos diferentes de lechuga. Todas y cada una de ellas sirven para preparar sanas y deliciosas ensaladas.
SUS PROPIEDADES NUTRICIONALES
Poseen un alto contenido de agua, de un 90 a 95 por ciento. Muy baja en calorías, contienen solo 15 por cada 100 gramos de su peso, por eso y por su valor nutritivo son muy utilizadas en dietas de adelgazamiento. Es rica en antioxidantes debido a sus verdes pigmentos, como las vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B9 y K, y ayudan a eliminar los radicales libres tan dañinos a nuestras células; contiene minerales como fósforo, hierro, calcio, potasio y también aminoácidos.