Archivo del sitio

#Panamá reconoce que drogas incautadas no provienen de #Cuba

Comunicado Oficial

El Ministerio de Seguridad Pública aclara que la reciente incautación de 1,517 paquetes de droga abordo de un contenedor de carga en el Puerto de Cristóbal, provincia de Colón, el cual salió de Cuba, en tránsito por Panamá, con destino a Europa, no es imputable a ningún Estado. Asimismo, se comunica que las autoridades panameñas competentes han iniciado una investigación para identificar a los responsables de la contaminación de este contenedor, el cual se presume fue contaminado en el territorio nacional.

La contaminación de contenedores en los puertos de carga representa una de las principales modalidades empleadas por las redes del narcotráfico que amenaza a todos los países afectados por la producción, tránsito y consumo de drogas a nivel global.

Lee el resto de esta entrada

Resultados y desafíos de las relaciones migratorias entre Cuba y EE. UU. (+Video)

Por Redacción Razones de Cuba

En correspondencia con la letra de lo acordado, las autoridades competentes de los dos países, decididas a desalentar los actos ilícitos vinculados con la migración irregular, adoptaron medidas efectivas para enfrentar esas manifestaciones y promovieron la cooperación bilateral para prevenir y procesar el tráfico de personas, así como los delitos asociados a los movimientos migratorios, que ponen en peligro la seguridad nacional de ambas naciones.

 

 

Pablo González Casanova: Carta abierta sobre Cuba.

Carta Abierta a Cuba

Tomado de La Jornada

A Mr. John D. Rockefeler, director honorario de la Sociedad de las Américas y distinguidos individuos del sector privado y de las organizaciones gubernamentales o de las fundaciones, que enviaron una carta al Presidente Obama para apoyar a la sociedad civil en Cuba:

Hemos leído con mucho cuidado su solicitud al presidente Obama. En ella nos sorprende a la vez su indiscutible cambio de política hacia la pequeña Isla y su gran pueblo. Durante más de cincuenta años habéis realizado todas las medidas abiertas y encubiertas para que fracasara su proyecto de Independencia y Libertad. Hoy veis la posibilidad de lograr, con distintas políticas los mismos objetivos que antes, y argumentáis por aplicarlos, con la misma emoción que ponéis, en “defensa de vuestros valores e intereses”…

Las medidas que exaltáis revelan, sin embargo, muchos errores y autoengaños al creer (y algunos creéis) que vais a impulsar “la independencia económica de Cuba”, sus “derechos individuales” y sus “derechos humanos”, cuando en realidad se trata de un país al que no habéis podido vencer, a pesar de las tremendas presiones y acciones abiertas y encubiertas en su contra, y del incalificable bloqueo de más de medio siglo que le habéis infligido. Lee el resto de esta entrada

EE.UU. no revelará el informe secreto sobre el intento de invasión de Bahía de Cochinos

El gobierno estadounidense mantuvo su negativa a divulgar un viejo informe secreto interno de la CIA sobre su participación en la fracasada invasión de Girón, Cuba, en 1961. Según el sitio digital Progreso semanal, el 12 de diciembre un abogado del gobierno del presidente Barack Obama dijo al Tribunal Federal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia que aún no es hora de hacer público el documento.

La historia oficial de la Invasión de Bahía de Cochinos, clasificada como top secret, fue elaborada a lo largo de nueve años por el entonces historiador de la agencia, Jack Pfeiffer. Lee el resto de esta entrada

‘The Guardian’ defiende publicación de los documentos de Snowden

El director del diario británico The Guardian, Alan Rusbridger, rechazó este martes que la publicación de los documentos secretos de inteligencia de Edward Snowden haya puesto en peligro a Gran Bretaña.

“La mayor parte de todo esto es incómodo porque ha salido a la luz pública, no porque amenace a la seguridad nacional”, dijo Rusbridger, rechazando las alegaciones del gobierno británico. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: