Archivo del sitio

Roberta Jacobson y sus «socios» mercenarios en Cuba.

Jacobson

Recibimiento a los mercenarios…

M. H. Lagarde/Cambios en Cuba
Sitios contrarrevolucionarios en internet informaron que la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para América Latina, Roberta Jacobson, se reunió el viernes en La Habana, durante una hora y cuarenta minutos, con sectores de la llamada «disidencia» interna.
Entre los asistentes a la reunión con Jacobson – quien viajo a La Habana el pasado miércoles para la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba-, estuvieron los disidentes José Daniel Ferrer, Elizardo Sánchez, Héctor Maseda, Guillermo Fariñas, Marta Beatriz Roque y Antonio González-Rodiles. Lee el resto de esta entrada

Sin morder la fruta…

USAID

Tomado de Ahora.cu

Por Rodobaldo Martínez Pérez

El Zunzuneo, Conmotión, Piramideo y Potro Salvaje son de las últimas actividades subversivas de Estados Unidos contra Cuba, como si la “fruta madura” de  John Quince Adams continuara su natural caída y las sedientas bocas yanquis no lograran morderlas.

Al Norte le falla la “gravitación política” y su pronosticado  fatalismo geográfico está al revés, porque en sus mismas narices perdura la Revolución Socialista Cubana, que ahora actualiza su modelo Económico y Social. Lee el resto de esta entrada

5 planes de EEUU para desestabilizar a Cuba

Por Norelys Morales

Estados Unidos ha sido acusado muchas veces de utilizar recursos para desestabilizar gobiernos en todo el mundo. Un caso emblemático es el de Cuba, en donde, mediante algunos archivos obtenidos por la agencia Associated Press, se descubrió recientemente que esta potencia orquestó en secreto la creación de una red social similar a Twitter, llamada ZunZuneo, con la que se pretendía generar “multitudes inteligentes”.

El plan consistía en generar el mayor número de usuarios contratando una red de 40 mil internautas cubanos designados a propagar mensajes, primero de contenido “no controversial”, después, ya teniendo un gran número de seguidores, introduciendo contenido político para organizar reuniones masivas que podrían desencadenar en una Primavera cubana. Lee el resto de esta entrada

De la guarimba venezolana a la ciberguasanga cubana

Por Norelys Morales Aguilera.

Ya se ha generalizado el término guarimba para los desórdenes violentos en Venezuela, que los “ilustres” ideólogos de la guerra psicológica llaman “desobediencia civil” con el evidente objetivo de la apropiación de símbolos anticapitalistas para la subversión.

Cuando es un hecho que nueve de cada 10 venezolanos rechazan las acciones violentas desatadas por sectores de la ultraderecha desde el 12 de febrero pasado y creen en el voto para decidir los destinos del país, según las recientes encuestas realizadas en el territorio, una página de Miami proclama: “Se está promulgando la desobediencia civil en toda Cuba. Riega esta información! GUARIMBA PARA CUBA!”, con fecha y hasta con hora: 1° de abril de 2014, a las 12:00 pm. Lee el resto de esta entrada

Las Damas de Blanco, el dinero de EE.UU. y la recomendación de Jonathan Farrar

Berta Soler saluda al ex Jefe de la SINA Jonathan Farrar durante una «fiesta tropical» en la residencia del diplomático en La Habana

Por M. H. Lagarde

En una entrevista que le concediera al periodista cubano radicado en Miami, Edmundo García, Berta Soler se empeña en negar que los fondos, que reciben las Damas de Blanco para sus actividades subversivas dentro de la Isla, provienen del gobierno de Estados Unidos.

En la entrevista que tuvo lugar en el aeropuerto de La Habana, la lider de las también conocidas como Damas del Verde, reconoce que los miembros de su tropa de andarinas contrarrevolucionarias reciben 25 CUC por hacer su trabajo y, según asegura, ese dinero proviene de colectas realizadas por los emigrados en eventos que se realizan en Miami como La Noche Tropical y Cuba Nostalgia.

Lee el resto de esta entrada

Los retos de Yoani Sánchez… o mejor dicho, los dictados a seguir

Por Gustavo de la Torre Morales

 Yoani Sánchez, la filóloga de paseo por Europa y que gritó y pataleó para regresar a Cuba en su primera espada, ha montado su chiringuito como opositora de la Revolución, el pueblo y el gobierno socialista cubanos.

Son ya varios años que administra, con financiación foránea (ya bien consabido), un blog digital llamado “Generación Y” para darse más bombo y platillo a su nombre… o como una simple protesta contra sus propios progenitores por inscribirla con tal nombre (los nombre que comienzan con Y han sido diana de críticas en Cuba por algunos). Lee el resto de esta entrada

Cuba, los Derechos Humanos, la contrarrevolución interna y la derecha española

Por Gustavo de la Torre Morales  Blog

El triunfo de la Revolución cubana en 1959 fue un duro revés para el imperialismo yanqui, el cual no pensó y no concebía que frente a sus propias narices se erigiera un gobierno que no siguiera las pautas que hasta el momento dictaba para el resto del continente.

 Enmarcándose en la teoría del fatalismo geográfico -basada en la Doctrina Monroe, el Destino Manifiesto y sus consecuentes- la Revolución cubana ponía en duda la invencibilidad de la hegemonía imperial. Esto trajo consigo que el gobierno de los Estados Unidos y su aparato de inteligencia hiciesen una reevaluación de sus estrategias, para sentar otras nuevas que condujeran al derrocamiento de la nueva ideología y cultura de lucha implementada por los cubanos. Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos, la repetición de una mentira

sina-visadoPor Arthur González

La Sección de Intereses de Cuba en Washington se vio obligada a suspender nuevamente sus servicios consulares en Estados Unidos, ante la imposibilidad de encontrar un banco en ese país que se arriesgue a asumir las cuentas bancarias de las misiones diplomáticas cubanas.

Es bien conocido que desde el 03.02.1962, mediante el Decreto Nº 3447, el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy firmó la Resolución Federal Nº 1085, sobre el embargo comercial a Cuba, algo que ya había aprobado desde el 18 de enero de ese mismo año como parte de la Operación Mangosta, pero con la diferencia de que en el documento de dicha Operación se expresa que “el objetivo a lograr es ayudar a los cubanos a derrocar al régimen comunista en Cuba e instaurar un Gobierno con el cual Estados Unidos pudiera vivir en paz”. Lee el resto de esta entrada

Ileana: ¿Asesina política?

Por  Nicanor León Cotayo

Ileana Ros-Lehtinen es la integrante del Congreso de Estados Unidos que más ferozmente se ha opuesto a los viajes de sus cubanos residentes a la isla.

Un ejemplo. En las elecciones generales de 2008 en ese país el candidato presidencial republicano, John McCain, prometió no  autorizarlos.

Entre los más firmes impulsores de esa candidatura figuraba, en primer lugar, la legisladora Ros-Lehtinen, seguida por los hermanos Díaz-Balart. Lee el resto de esta entrada

Las ‘cagadas’ de la contrarrevolución cubana no cesan

Por Octavio Fraga Guerra

En Cuba es recurrente decir: “Cuando el mal es de cagar no valen guayabas verdes”. Esta sabrosa fruta, se usa como remedio en nuestra isla contra las diarreas cuya tradición viene de antaño. Pero cuando “la cosa” va en serio, “no valen ni las guayabas verdes”. La frase de origen anónimo es muy usada en el dialogo popular para “ilustrar” que cuando los problemas vienen uno detrás de otro, nada los detiene.

Eso es lo que les pasa a los mal llamados “disidentes” de Cuba. Fabricados y financiados al milímetro por la Casa Blanca. Una “oposición” que tiene ropaje claramente intervencionista y mercenario. Sabido es, que juegan el rol de ser punta de lanza para fragmentar el legítimo sistema socialista cubano. Un proyecto social, político y económico que se engrandece con la obra del humanista José Martí. Lee el resto de esta entrada

Antonio González Rodiles y el último engendro de la SINA.

Por Luis Miguel Rosales.

Entre hoy 10 de diciembre y mañana, la SINA desarrolla en casa de uno de sus principales pupilos dentro de la contrarrevolución cubana, Antonio González Rodiles, un evento provocador, pomposamente titulado “I Encuentro Internacional de Derechos Humanos y Pactos de la ONU”, donde participarán miembros de la contrarrevolución interna, algunos representantes de la contrarrevolución radicada en el exterior y de seguro algunos representantes de las sedes diplomáticas que participan con frecuencia en los talleres de Estado de Sats, como se hace llamar su proyecto. Lee el resto de esta entrada

El Pastor que inventó la teología de la subversión [+ video]

Por M.H. Lagarde.

Uno de los nuevos mercenarios turistas acaba de inventar, en la Florida, la teología de la subversión. El nombre del nuevo predicador es Mario Félix Lleonart Barroso, y su templo las televisoras de Miami. Allí en la iglesia del canal 41 es donde Mario Felix, quien además funge en Cuba como Pastor de la Iglesia Bautista Occidental de Taguayabón, expande su nueva doctrina. Lee el resto de esta entrada

Añoranza de un anexionista

SINAPor Arthur González

En un intento baldío por querer cambiar la historia, uno de los tantos blogueros que se dedican a hablar contra Cuba, comentaba que el águila imperial que coronó el monumento construido e n la Habana en homenaje a las víctimas del acorazado Maine, iba a hacer reinstalada en su sitio frente a la antigua embajada norteamericana, hoy Sección de Intereses.

Según él esto sería volver a la normalidad, ¿pero a qué le llamará normalidad el autor? Lee el resto de esta entrada

La Dama del Aguacate pide visa

Marta Beatriz, entre la vida y la muerte, luego de un atracón de Aguacates

Por M. H. Lagarde

Marta Beatriz Roque vuelve a ser noticia, o por lo menos, pretende serlo. En un twitter reciente, la también conocida Dama del Aguacate, ha escrito: “arrestada golpeada arrastrada x escaleras mi casa golpes cabeza cuerpo con escalones #cuba regimen asesino”, por lo que nadie se extrañe si volvemos a ver otra foto suya, entre la vida y la muerte, en la portada de El Nuevo Herald. Lee el resto de esta entrada

“Disidentes”: Su dinerito de la USAID

Por  Nicanor León Cotayo
A las profusas relaciones maritales entre la USAID y “disidentes” cubanos se suma ahora la revelación de incómodos temas abordados por la primera sobre los segundos.

Los remitieron desde Washington a su Oficina de Intereses en La Habana (SINA) en respuesta a la solicitud de fondos para entrenar a quienes trabajan para ellos en la isla.

Según el Nuevo Herald, quienes manejaron esos escritos no los clasificaron como “secretos”, aún cuando referían misiones que el gobierno de Obama encomienda a sus agentes “para derribar al régimen comunista”. Lee el resto de esta entrada

La CIA y la guerra (no tan) secreta contra #Venezuela (#Cuba #EEUU #Argentina #Brasil)

Por Angel Guerra Cabrera

La expulsión por el presidente Nicolás Maduro de la jefa de la misión diplomática de Estados Unidos en Venezuela, Kelly Keiderling Franz y dos de sus colaboradores evidencia el recrudecimiento del plan para derrocar a la Revolución Bolivariana. Maduro aseguró poseer pruebas del involucramiento de los estadunidenses en el sabotaje contra la economía nacional y el sector eléctrico.

Keiderlin no es la mansa paloma que están mostrando las pantallas de la mafia mediática. De eso nada. La damita es una oficial hecha y derecha de la CIA, cuyas poco diplomáticas actividades durante su paso por la Sección de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana quedaron al desnudo en el testimonio de Raúl Capote, el agente David de la seguridad del Estado cubana supuestamente reclutado por la funcionaria, con quien llegó a establecer una estrecha amistad. Lee el resto de esta entrada

Diplomática expulsada de #Venezuela actuó como agente reclutadora de la CIA en #Cuba (#EEUU #España #Mexico)

Por Jean-Guy Allard

Kelly Keiderling Franz, la encargada de negocios de la embajada norteamericana en Caracas, enseñó su verdadera cara de agente CIA cuando dialogó con el agente doble cubano Raúl Capote. El oficial de la seguridad cubana, quién usaba entonces el seudónimo de Daniel, conoció a Keiderling en Cuba, donde ella trabajó bajo la cobertura de jefa de la Oficina de Prensa y Cultura de la Sección de Interés de EEUU (SINA). Capote contó detalles de esta acción en su libro Enemigo.

El primer encuentro se hizo en una cena en la propia SINA donde se reunieron doce funcionarios estadounidenses junto a otros invitados de varias embajadas – República Checa, Países Bajos o Reino Unido-, reveló Raúl Capote. Lee el resto de esta entrada

El muerto al hoyo y las vivas al pollo (#Cuba #EEUU #Miami #España)

Por: Arthur Gónzalez.

Con total desenfreno y desespero, las agencias federales de inteligencia norteamericanas, responsabilizadas con las actividades subversivas contra Cuba, diseñan y financian la campaña mediática para tergiversar las causas de la muerte del contrarrevolucionario Oswaldo Paya Sardiñas, con la complicidad de la viuda Ofelia Acevedo y uno de los tres hijos, Rosa María Payá Acevedo. Lee el resto de esta entrada

Visas múltiples estadounidenses, una victoria de #Cuba (#EEUU #España #PuertoRico)

Por: Iroel Sánchez

Casi siete meses después que Cuba flexibilizara su política migratoria y transcurrido uno  de que el diario Granma reprodujera una denuncia del historiador Néstor García Iturbe sobre presuntas irregularidades en el otorgamiento de visas a los cubanos que desean viajar temporalmente a Estados Unidos, el gobierno de ese país ha dado un paso en la dirección correcta anunciando que otorgará -siempre “a discreción de un funcionario consular”- visas con derecho a entradas múltiples por cinco años a los cubanos que autorice a visitar ese país.

La Sección de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana tendrá así menos trabajo al disminuir la cantidad de trámites que debe realizar y a la vez le permite a Washington presentarse como partidario de “mejorar las comunicaciones con los cubanos y promover la apertura”, según palabras de de Marie Harf, portavoz adjunta del Departamento de Estado. Lee el resto de esta entrada

Nuevos instrumentos, misma política (#Cuba #EEUU #Mexico)

Por: Dalia González Delgado

El Departamento de Estado norteamericano permitirá el otorgamiento de visas múltiples válidas por cinco años a cubanos que visiten Estados Unidos por motivos personales.

La medida, que entró en vigor desde este primero de agosto, es solo válida para los permisos de no inmigrantes del tipo B2, o sea, aquellos emitidos a personas que viajan como turistas, para visitar familiares, recibir tratamiento médico, o por otros motivos personales.

Así, es posible extender ese tipo de visas «de seis meses con entrada única, como ocurre ahora, a cinco años con entradas múltiples para los cubanos que cualifiquen», explicó la portavoz del Departamento de Estado Marie Harf, en conferencia de prensa. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: