Archivo del sitio
Elecciones en Cuba (+ Infografías)
Tomado de Discover Cuba-US
El próximo 19 de abril unos 8 millones de cubanos irán a las mesas electorales para elegir los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular. Esta votación forma parte de un proceso que lleva por nombre Elecciones Parciales y se realiza cada dos años y medio.
Aunque los niveles de abstención en Cuba son bastante bajos (menos del 10 por ciento) y la mayoría votamos puntualmente, la verdad es que cuando marcamos con una X junto al futuro delegado es más bien un acto reflejo y no el producto consciente de nuestro poder ciudadano. Porque, con honestidad ¿qué tanto sabemos de las elecciones en Cuba? Lee el resto de esta entrada
NUESTRAS ELECCIONES Y LAS DE ELLOS.
José Gilberto Valdés/El Lugareño
El tema de la democracia en el sistema electoral cubano ha sido reiteradamente distorsionado por los poderes mediáticos y ciertos politólogos recalcitrantes, supuestamente independientes allende a los mares. En fin, son de los que tiran piedras al vecino, cuando tienen tejado de vidrio.
Cierto que nuestra sociedad no es perfecta – aunque sea una perogrullada-, pero sin dudas perfectible, tal como también se avala en la dialéctica de los procesos eleccionarios, que tuvieron su punto de partida en el año 1976, estableciendo el derecho al voto de todos los cubanos y cubanas mayores de 16 años, sin distinción de color de la piel, credo político o religioso. La inscripción es universal, automática y gratuita. Lee el resto de esta entrada
La democracia cubana… es la democracia que representa a los humildes…
Nota del editor: Gracias a los esfuerzos del Movimiento de Solidaridad en Grecia se llevó a cabo, en la primera quincena de Enero, la presentación de la segunda edición europea del libro “El Imperio del Terror”, del Doctor en Ciencias Políticas, Master en Relaciones Internacionales e investigador cubano Alejandro Castro Espín. En esta ocasión Castro Espín concedió una entrevista al periodista peruano-griego Iasonas Pipinis Velasco, donde expone importantes puntos de vistas y elementos sobre las relaciones entre Cuba-EE.UU., así como una disertación sobre la democracia en Cuba y el sistema electoral. Les recomiendo que la lean, no se van a arrepentir. Sin más los dejo con la entrevista exclusiva y el video. Lee el resto de esta entrada