Archivo del sitio

Oliver Stone: este es un mundo sin secretos

Oliver Stone: este es un mundo sin secretos

Tomado de Cubasi.Cu
Invitado al Festival Internacional del Nuevo  Cine Latinoamericano para la presentación de su más reciente película, y a propósito de ella, el cineasta estadounidense Oliver Stone advirtió hoy aquí que habitamos en un mundo sin secretos.

Correa: Si Rusia o Cuba hubiesen espiado, los medios capitalistas los harían pedazos

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió a RT una entrevista en exclusiva desde Cuba donde trató temas como el rol cubano en la región y la falta de moral de EE.UU. con su sistema de espionaje.

«Es una doble moral intolerable. El orden mundial no solo es injusto, es inmoral. Los dobles estándares cunden por doquier», señaló Correa, refiriéndose a la falta de reacción mediática en torno al escándalo generado por las revelaciones de Edward Snowden acerca del espionaje internacional que EE.UU. llevaba a cabo. Lee el resto de esta entrada

Revelan qué países ayudan a EE.UU. en su espionaje cibernético contra China

Según los últimos documentos filtrados procedentes del exagente de la CIA Edward Snowden, Singapur y Corea del Sur ayudan a EE.UU. y Australia en su espionaje cibernético contra Indonesia y China.

El diario ‘Sydney Morning Herald‘ publicó nuevos documentos de los que entregó el verano pasado Edward Snowden a los medios. Según la nueva filtración, «Singapur captura la mayor parte del tráfico de teléfono e internet de Indonesia, mientras que los esfuerzos de Corea del Sur se centran en China», escribe el periódico. Lee el resto de esta entrada

Las tecnologías que la inteligencia de #EEUU. usa para espiar (#Cuba #Rusia #Canadá)

Los documentos filtrados por el exempleado de la CIA Edward Snowden muestran que EE.UU. está espiando a todos los países del mundo. Un análisis de sus datos permite concluir qué métodos exactos usa.

De acuerdo con las publicaciones en la prensa internacional basadas en los materiales de Snowden, la variedad de técnicas que aplica la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) es inmensa: desde escuchas simples hasta pinchar conversaciones telefónicas e interceptar comunicaciones on-line. A continuación les invitamos a conocer las tecnologías más usadas. Lee el resto de esta entrada

Eva Golinger: «Es una era en la que los periodistas son tratados como terroristas» (#Cuba #EEUU #Londres #Rusia)

Estamos en una era «en donde los periodistas son tratados como terroristas». Así lo afirmó la presentadora del programa de RT ‘Detrás de la noticia’, Eva Golinger, que comentó la retención de la pareja de Glenn Greenwald en un aeropuerto de Londres.

«Lo que está sucediendo con Glenn Greenwald, con su pareja, con su periódico es otro síntoma de lo que estamos viviendo, en donde los periodistas ya no son tratados como comunicadores de la información, sino como sospechosos de terrorismo», señaló la analista.

Según ella, es muy improbable que la detención de la pareja de Greenwald en el aeropuerto londinense «no sea relacionado directamente» con la actividad periodística de Greenwald, que fue el primero en publicar documentos filtrados por Edward Snowden.

«Lo que está sucediendo es simplemente que EE.UU. ha ordenado que cualquier persona vinculada con Edward Snowden, que ha tenido contacto con alguien vinculado con alguien vinculado con Edward Snowden» sea considerada como sospechosa y sea detenida e interrogada, «como lo hacen con las cadenas del terrorismo», indicó Golinger.
Lee el resto de esta entrada

‘The Guardian’: «El Gobierno británico busca destruir el material de #Snowden» (#Londres #EEUU #Cuba #Mexico)

El editor del rotativo ‘The Guardian’ Alan Rusbridger afirmó que el Gobierno británico está involucrado en la decisión de exigir la destrucción de los materiales de Snowden.

En una entrevista a BBCNews, Rusbridger indicó también que la persona que exigió la destrucción de los archivos de Snowden era «un alto cargo del Gobierno» que actuaba en nombre del propio primer ministro.

El editor del diario también agregó que David Miranda, pareja del periodista de ‘The Guardian’ Glenn Greenwald, que fue el primero en publicar los documentos filtrados por Edward Snowden, demandará al Ministerio del Interior por su detención.

El pasado 18 de agosto, Miranda fue detenido e interrogado durante nueve horas en el aeropuerto londinense de Heathrow cuando regresaba de Río de Janeiro. El compañero de Greenwald fue puesto en libertad sin que le fueran presentados cargos, pero las autoridades confiscaron sus equipos electrónicos, incluyendo su teléfono móvil, el ordenador portátil, la cámara, las tarjetas de memoria, discos DVD y consolas de videojuegos. Lee el resto de esta entrada

Indignarse frente a la injusticia ahora le llaman “idealismo post adolescencia” (#Cuba #EEUU #DDHH #España)

Por: David Brooks

Bradley Manning, el soldado responsable de la mayor filtración de información clasificada de la historia y que esta semana será sentenciado por atreverse a revelar lo que el gobierno hacía en nombre del pueblo (pero ocultando los hechos para el propio bien, y la seguridad), aparentemente sufre de esta condición.

A quienes impulsan políticas bélicas para matar y destruir poblaciones, intervenir, invadir y mantener el asedio contra pueblos enteros, no se les clasifica dentro de algún padecimiento o alguna condición sicológica ni enfermedad, y mucho menos se considera que estén locos; aparentemente todos ellos son normales. Lee el resto de esta entrada

Obama, el rey de los hipócritas (#Cuba #EEUU #Rusia #Mexico #Colombia)

Por: Michel Collon
Estados Unidos ¡siempre han rechazado extraditar a los criminales que les son útiles! Incluso cuando existía un tratado. En 2003 y en 2007, rechazaron extraditar a los agentes de la CIA culpables de secuestros políticos en Italia. En 2010, rechazaron extraditar a su protegido Luis Posada Carriles, quien había colocado una bomba en un avión cubano, asesinando a 73 personas.
1. Obama acaba de anular su próxima cumbre con Putin, quien ha rechazado extraditar a Edward Snowden. La realidad es que ese joven no merece la prisión, sino una estatua. Tampoco la tortura, sino nuestra solidaridad. Lee el resto de esta entrada

Memorandum demuestra espionaje de la CIA a Noam Chomsky (#Cuba #EEUU #España #Mexico)

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos compiló y pudo haber destruido ilegalmente registros relacionados con el politólogo y activista contra la guerra Noam Chomsky reveló hoy un artículo de la revista Foreign Policy.

Durante años, la CIA negó que tuviera un archivo secreto de Chomsky referido a sus actividades en la década de 1970, pero un memorando en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) demuestra lo contrario.

El memo, obtenido por el abogado Kel McClanahan, afirmó que la CIA estaba monitoreando desde esa época los movimientos del profesor emérito de Lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, una de los principales críticos de la guerra de Vietnam. Lee el resto de esta entrada

Google: los usuarios de Gmail no deben esperar privacidad (#Cuba #DDHH #EEUU #Rusia)

Los clientes de Gmail deben entender que toda su correspondencia puede ser y será ojeada para distintos fines, como publicidad y muchos otros, afirman los abogados de Google.

«Igual que alguien que envíe una carta a un compañero de trabajo no debe sorprenderse si la carta la abre su secretario, la gente que usa servicios de correo electrónico no debe sorprenderse si sus correos electrónicos son procesados por el proveedor de su destinatario», se dice en la moción presentada por los abogados de Google a un tribunal de EE.UU. para defenderse de una demanda colectiva contra la vigilancia de los correos que realiza la compañía. Lee el resto de esta entrada

«La reacción de #Obama ante el caso #Snowden tiene reminiscencias de la guerra fría» (#Cuba #Rusia #España)

La decisión de Obama de cancelar su reunión con Putin por el caso Snowden recuerda a los tiempos de la guerra fría, según el analista internacional Juan Miguel Díaz Ferrer, que opina que la política exterior de Obama se parece a la de George Bush.
Este miércoles el presidente de EE.UU., Barack Obama, canceló una reunión con Vladímir Putin en Moscú por el caso Snowden. Una decisión que, según Moscú, «indica que EE.UU. no está listo para desarrollar una relación con Rusia de igual a igual».

«Lamentablemente, esto tiene sabor a Guerra Fría», afirmó al respecto Díaz Ferrer. Lee el resto de esta entrada

El Gobierno de #EEUU. legitima las escuchas con la amenaza del terrorismo (#Cuba #Venezuela #Europa #España)

El reciente cierre de embajadas y consulados de los Estados Unidos por amenaza terrorista tiene una segunda lectura, según Glenn Greenwald, ya que también de manera soterrada se intenta legitimar las escuchas indiscriminadas.

Glenn Greenwald, quien dio a conocer de primera mano las filtraciones de Edward Snowden sobre los programas de espionaje estadounidense a gran escala, afirma que algunos senadores republicanos están explotado la reciente amenaza en las embajadas de Estados Unidos para promover las escuchas telefónicas de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) sin ninguna orden judicial. Lee el resto de esta entrada

Entrevista de Eva Golinger al canciller de #Venezuela Elías Jaua (#Cuba #Chile #Rusia)

La «gravedad» del espionaje de EE.UU. es que esta violación de los derechos humanos se extiende mucho «más allá de sus fronteras», dijo el ministro de asuntos exteriores de Venezuela, Elías Jaua Milano, en una entrevista concedida a Eva Golinger.

«Siempre ha habido sospechas de que el Gobierno de EE.UU. realiza este espionaje» ilegal, señaló Jaua en el programa de RT ‘Detrás de la noticia’.

Al final, resultó ser algo probado «por uno de sus funcionarios, como es el caso de Snowden, con datos concretos, como fue el espionaje realizado al comandante presidente Hugo Chávez durante su visita a Roma». Lee el resto de esta entrada

La poderosa herramienta de #EEUU. para vigilarlo todo en #internet (#Cuba #mexico #Colombia #Ecuador)

Por: BBC Mundo

«Yo, sentado en mi escritorio, tenía la facultad de intervenir al que fuera, desde un contador hasta un juez federal e incluso el presidente, siempre y cuando tuviera su correo electrónico personal», dijo Edward Snowden el 10 de junio, cuando el mundo vio su rostro por primera después de que filtró documentos que detallaban el programa secreto de ciberespionaje del gobierno de Estados Unidos.

Este jueves, 12 horas antes de que el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) saliera del aeropuerto de Moscú después de un mes, Snowden filtró nuevos documentos que parecen demostrar que aquellas declaraciones no eran en vano. Lee el resto de esta entrada

#Snowden recibe asilo temporal de un año y sale del aeropuerto de #Moscú (#Cuba #Rusia #EEUU #Ecuador)

La información fue facilitada por su abogado, Anatoli Kucherena, quien además explicó que  los documentos en cuestión permitirán a Snowden moverse con libertad por el territorio ruso y dijo que excolaborador de la NSA será trasladado a un lugar seguro cuya ubicación no será revelada.

«Tengo sospechas, pero no les puedo decir nada por razones de seguridad. Actualmente es el hombre más buscado del mundo», dijo Kucherena subrayando que «la seguridad para [Snowden] es una cuestión muy seria».

«Snowden está dispuesto a hablar con la prensa, pero necesita un día para aclimatarse», dijo el abogado.     Lee el resto de esta entrada

#EEUU. ‘post-#Snowden’: ahora preocupan más las libertades civiles que el terrorismo (#Cuba #Miami #Rusia #venezuela)

Un reciente sondeo en EE.UU. ha demostrado que crece la cantidad de ciudadanos a los que la vigilancia estatal les preocupa más que el terrorismo. El mismo proceso sucede en varios niveles, incluso en el Congreso, señalan los medios.

Según la encuesta realizada por Pew Research, mientras una parte de los estadounidenses apoya la vigilancia gubernamental, a la mayoría de la población la violación de sus derechos civiles les preocupa más que el terrorismo.

El 47% de los encuestados cree que el Gobierno ha ido demasiado lejos limitando las libertades civiles para prevenir el terrorismo, mientras el 35% cree que las políticas antiterroristas del Gobierno no han hecho lo suficiente para proteger al país. Lee el resto de esta entrada

#Rusia otorga a #Snowden un certificado que le permite salir del aeropuerto (#Cuba #EEUU #Madrid #Venezuela)

El Servicio Federal de Migración de Rusia emitió un certificado especial que permite a Snowden salir de la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo y circular libremente por todo el territorio de Rusia, informa RIA Novosti.

Según la agencia rusa, Snowden podría salir de la zona de tránsito del aeropuerto en las próximas horas. El Servicio Federal de Migración de Rusia todavía no hizo comentarios oficiales acerca de esta información.  

El extécnico de la CIA ya dejó la sala de descanso del personal, pero todavía está en la zona de tránsito del aeropuerto, según la agencia Interfax, que cita a una fuente de los servicios de gestión de Sheremétievo. Lee el resto de esta entrada

Dejen de vigilarnos dicen estadounidenses, pero #NSA seguirá espiando (#Cuba #DDHH #EEUU #Mexico)

Por: Deisy Francis Mexidor

Más de 470 mil 200 firmas recoge hasta hoy el sitio digital Stopwatching.us(Dejen de vigilarnos), iniciativa de unas 80 fundaciones y organizaciones no gubernamentales estadounidenses que han pedido el esclarecimiento de los programas secretos de vigilancia contra los ciudadanos. La Asociación de Defensa de las Libertades Civiles (ACLU),y las fundaciones World Wide Web, Mozilla y Greenpeace EE.UU., están entre los demandantes para que termine esa práctica ilegal, la cual el presidente Barack Obama defiende en nombre de la seguridad.

Como Stopwatching.us desde diferentes sectores y flancos de la sociedad se exige detener el espionaje masivo que salió a flote en junio tras las revelaciones del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden. Lee el resto de esta entrada

Las represalias de #EEUU. contra #Venezuela por el caso #Snowden (#Cuba #Mexico)

Las autoridades venezolanas se ven bajo la presión de Washington por el caso de Edward Snowden. EE.UU. empezó a revocar visados a altos funcionarios y empresarios del país sudamericano como medida de presión al Gobierno de Maduro.

La decisión de Washington de cancelar los visados a algunos venezolanos está dictada por la posición de Caracas de conceder asilo a Edward Snowden tras haber recibido la solicitud de asilo por parte del propio Snowden. EE.UU. emprende sanciones contra Venezuela con el objetivo de impedir el asilo al excontratista de la CIA.

Entre otras medidas de presión, EE.UU. amenaza con cancelar el envío a Venezuela de gasolina y otros derivados del petróleo. Lee el resto de esta entrada

Martinelli, el descubridor (#Cuba #Panamá #EEUU #CoreadelNorte)

Por: Iroel Sánchez

El gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli, diz que alertado por informes de inteligencia que indicaban tráfico de drogas, capturó un buque coreano que procedente de Cuba atravesaba el Canal interocéanico que opera su país y, ¡oh, sorpresa! encontró “equipo sofisticado de misiles”.

Resulta difícil imaginar un barco perteneciente al gobierno de Corea del Norte -descrito siempre en la gran prensa como un extremista perseguidor de las buenas costumbres occidentales- como un protagonista del narcotráfico, y mucho menos si procede de Cuba, el único país de América que no sufre ese flagelo. Pero los hombres de Martinelli lo imaginaron y encontraron lo que sus informantes -Martinelli no dijo quiénes eran pero no es difícil deducirlo- querían que encontraran: una noticia para distraer la atención del mundo de la persecución que llevan contra el ex asesor de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden, y la rebelión latinoamericana que provocaron al intentar humillar, en función de ella, al presidente boliviano, Evo Morales. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: