Archivo del sitio

SIGESTIC´19: Tres apuestas tecnológicas para la salud en Cuba

El desarrollo de internet ha propiciado nuevas maneras de percibir la medicina. No solo es posible una mayor socialización de las investigaciones científicas, sino también un crecimiento en las consultas a través de sitios webs o software especializados que optimizan los servicios a la población.

En este escenario, el concepto de telemedicina cobra cada día mayor protagonismo. Aunque parece una realidad ajena a Cuba, ya en el país existen un grupo de soluciones informáticas para insertarse en esa realidad. Lee el resto de esta entrada

WannaCry ¡Quiero llorar!

Por Santiago Garcia Gago/Isla Mía
Un par de enseñanzas que nos deja el ataque masivo del ransomware WannaCry. El pasado viernes 12 de mayo (2017) asistimos a una especie de catástrofe digital. Los expertos en seguridad y medios de comunicación lo calificaron como un “ciberataque de escala mundial y dimensión nunca antes vista” y daban cuenta sobre cómo miles de computadoras por todo el mundo habían sido infectadas con un ransomware.

Lee el resto de esta entrada

Descargas ilegales: una moneda con muchas caras

Amaury E. del Valle

A muchos pudiera alegrarles copiar música, películas y, sobre todo, programas informáticos gratis, de forma no legal, ya sea descargándolos de Internet o porque otros se los faciliten.

Esa práctica nada aplaudible ha sido paradójicamente la solución para cierto sector en el país, bloqueado también en el campo de la tecnología por la irracional política de la Casa Blanca de negarle a las empresas informáticas que comercialicen software o servicios.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: