Archivo del sitio
Artículo de Fidel: El porvenir incierto
En su evolución, el Homo Sapiens, como ser pensante único entre millones de especies vivas, jamás tuvo idea de la naturaleza y la razón de su existencia. Dotado de la capacidad de pensar, estaba regido por severos instintos. Nada sabía del resto de su maravilloso planeta. No se conoce siquiera desde cuándo posee esa capacidad; en raros casos se afirma que hace un millón de años o un poco más, pero en general se considera que no más de 200 mil años.
Hoy se conoce que el número de planetas con apariencias similares al nuestro se eleva a miles de millones en la misma galaxia donde se ubica el nuestro, dentro de lo que se denomina universo. Espero no ofender a nadie por abordar el tema de lo que somos o creemos que somos. Lee el resto de esta entrada
La verdadera campaña del cubo de agua helada.

El multimillonario y creador de Facebook Mark Zuckerberg después del baño de agua fría
Aday del Sol Reyes / CubaSí
La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) es una enfermedad degenerativa de las células nerviosas de la espina dorsal y del cerebro. Estas células controlan la actividad muscular por lo que, a medida que avanza la enfermedad, los músculos se van atrofiando hasta llegar a la parálisis, como le sucedió al famoso físico británico Stephen Hawking (conocido por su teoría del agujero negro).
No es difícil de entender entonces que padecer esta enfermedad (degenerativa e incurable) es como recibir un auténtico cubo de agua fría, de ahí el nombre de la campaña lanzada a mediados de julio en Boston por el ex beisbolista Pete Frates, quien también sufre esta dolencia. Lee el resto de esta entrada
Stephen Hawking «le mete cabeza» al fútbol.

El ciéntifico inglés Stephen Hawking al presentar en Londres el 28 de mayo de 2014 una serie de fórmulas sobre el Campeonato Mundial de fútbol
Un niño de 11 años supera en intelecto a Einstein y Hawking
El único hijo de una familia humilde de inmigrantes rumanos residente en la ciudad británica de Dover se convirtió en una estrella de un día para otro: su coeficiente intelectual es de 162, es decir, por encima de Stephen Hawking y Albert Einstein.
Mihail Iulian Barascu sólo tiene 11 años, pero ya habla inglés perfectamente y ha pasado la prueba de Coeficiente Intelectual (IQ, por sus siglas en inglés) de Mensa, una asociación internacional que agrupa a personas con un IQ «de élite». 162 es una de las puntuaciones más altas en el Reino Unido, por encima de genios como Einstein y Hawking, (ambos con una puntuación de 160). Lee el resto de esta entrada