Archivo del sitio

Expresan total respaldo a Cuba en Sudáfrica

Tomado de CubaSí

El funcionario cubano llegó hoy a Sudáfrica en el inicio de una gira por naciones africanas que incluirá también Zimbabwe, Tanzania y Ruanda y mañana presidirá la delegación de su país en la XV reunión del Mecanismo Consultivo Conjunto, que encabezará por Sudáfrica el viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Alvin Botes.

Según se informó, durante el encuentro con Magashule el diplomático cubano esbozó el panorama actual en la región latinoamericana y en su país, y abundó sobre las medidas recientes adoptadas por la administración del presidente Donald Trump que recrudecen el acoso contra la isla con la aplicación plena de la Ley Helms-Burton.

Lee el resto de esta entrada

Pompeo perfila mentiras contra #Cuba por caso #Venezuela

Por Norelys Morales

Cuba ha denunciado la tendencia a mentir sin límite ni freno alguno de parte del gobierno de EE.UU., además de John Bolton y otros, lo vuelve a hacer el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Washington insiste en sus mentiras y los medios corporativos replican para imponer sus matrices de opinión. Pompeo, acusó este lunes (11.03.2019) a los Gobiernos de Cuba y Rusia de «intervencionismo» por apoyar al «ilegítimo» presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, según agencias internacionales.

«Las naciones que respaldan a Maduro, por la naturaleza de su régimen ilegítimo, están llevando a cabo el mismo intervencionismo extranjero del que acusan a otros», dijo el titular de Exteriores en una rueda de prensa. Durante más de 15 minutos, Pompeo arremetió contra Rusia y Cuba, dos de los países que respaldan a Maduro y consideran que Washington se está entrometiendo en los asuntos internos de Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

Fidel y Mandela, hermanos de lucha

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tomado de Guerrillero

La amistad entre Nelson Mandela y Fidel Castro, extendida a los pueblos cubano y sudafricano, es la expresión de una comunión de ideales, lazos culturales y desafíos comunes.

Esa relación entre ambos líderes comenzó mucho antes de que se conocieran personalmente. El ataque al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, por la Generación del Centenario, y los sucesos que le precedieron, inspiraron al luchador sudafricano y sus seguidores acrecentando su fe en el triunfo.

Lee el resto de esta entrada

Otorgan Premio de Invención a novedoso producto médico cubano

Tomado de CIGB

Una nueva formulación en forma de supositorio capaz de eliminar los trombos y los microtrombos presentes en la zona anorectal de los pacientes con hemorroides mereció el Premio de Invención de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) conferido un exigente jurado en la XXI edición del ya tradicional certamen.

El supositorio de estreptoquinasa recombinante del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) asociado a la patente obtuvo el registro sanitario como producto farmacéutico en el año 2012, y se encuentra en explotación comercial de manera exitosa en el país desde el 2017, comercializándose con la marca Proctokinasa, a favor de Heber Biotec S.A.

Lee el resto de esta entrada

Cuba y la carrera por conquistar el cerebro

 

Tomado de Revista Bohemia

El interés científico por el cerebro ha dado un giro al siglo XXI, transformando la medicina global, la tecnología y la informática, sin embargo, todavía los avances de las neurociencias no han tenido un impacto significativo en la salud global.

Estas materias estudian la estructura, la función química, farmacología, y patología del sistema nervioso y cómo sus diferentes elementos interaccionan.

Lee el resto de esta entrada

35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)

A partir de hoy 30 de octubre comienza en La Habana la 35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017),  la que se extenderá hasta el 3 de noviembre con la presencia de delegaciones de más de 60 países. La atención está sobre todo en el pabellón principal del recinto ferial periférico de Expocuba, donde la presencia cubana corre a cargo de más de 300 empresas, en cinco mil metros cuadrados de sala expositiva.

Lo que más  curiosidad da a los visitantes extranjeros es la eficiencia de pequeñas compañías que ponen su granito de arena en el camino hacia el futuro insular, marcado por la necesidad de impulsar las finanzas agobiadas por las presiones estadounidenses con la política del bloqueo económico, comercial y financiero.

Pese a  las medidas restrictivas impuestas por Estados Unidos desde hace más de 50 años y que  ahora se han recrudecido, la feria acoge a gran número de países y a más de dos mil expositores que han desbordado los espacios disponibles.

Lee el resto de esta entrada

Estudio de ADN revela origen más temprano de la especie humana

Tomado de Telesur
La investigación concluye que el Homo sapiens había aparecido hace al menos 260.000 o 350.000 años. Previamente se creía que los fósiles más viejos que se conocían tenían un poco menos de 200.000 años de antigüedad.
Un reciente estudio de ADN de fósiles africanos provee nueva evidencia de que la especie humana es mucho más vieja. La investigación concluye que el Homo sapiens había aparecido hace al menos 260.000 o 350.000 años.

Lee el resto de esta entrada

Cuba amplía colaboración educacional con Sudáfrica y Trinidad y Tobago

 

 

Tomado de Cubasi

Un acuerdo entre Cuba y Sudáfrica sobre servicios en la esfera educativa y la reciente confirmación de becas a universitarios de Trinidad y Tobago evidencian la voluntad de la isla de ampliar la cooperación en este campo, informó la cancillería de la nación antillana.

El entendimiento rubricado en Pretoria en noviembre de 2016 entró en vigor de acuerdo con lo pactado, por lo cual sus cláusulas ya rigen la cooperación en educación básica y la contratación de especialistas cubanos del Ministerio de Educación por el Departamento de Educación Básica del país africano, informó el sitio de la cancillería cubana.

Lee el resto de esta entrada

Inauguran en Argentina ciclo documental en homenaje a Fidel Castro

La obra Fidel es Fidel, del destacado realizador y fotógrafo cubano Roberto Chile, abrió hoy en Argentina un ciclo documental dedicado al líder histórico de la Revolución Cubana, quien cumpliría el próximo 13 de agosto 91 años.

Con la organización de la embajada de Cuba en Argentina, la muestra audiovisual quedó inaugurada en la Sala Gonzalez Tuñón, del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, que hasta el 29 de agosto venidero acogerá un intenso programa con obras dedicadas al Comandante y a la Revolución.

Lee el resto de esta entrada

Sudáfrica lista para recibir a los Cinco Héroes

cinco heroes

La vicesecretaria Internacional del Congreso de los Sindicatos Sudafricanos (Cosatu), Zanele Matebula, afirmó este jueves que todo está listo en esa nación africana para recibir a los cinco luchadores antiterroristas cubanos, quienes arribarán el próximo domingo.

Matebula dijo a Prensa Latina que se ha preparado un programa interesante del 21 de junio al 3 de julio, periodo en que permanecerán en Sudáfrica Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González -conocidos internacionalmente como Los Cinco-.

La dirigente de la principal confederación obrera en Sudáfrica expresó su alegría por la posibilidad que tendrán de intercambiar con los héroes cubanos, tres de los cuales (Gerardo, Fernando y René) cumplieron misión internacionalista en Angola. Lee el resto de esta entrada

Médicos cubanos contra el ébola: héroes y no mártires

Es hora de conocer un poco más la realidad.

Fidel Castro

He rogado a los editores de Granma me exoneren en esta ocasión del honor de publicar lo que voy a escribir en la primera página del órgano oficial de nuestro Partido, pues pienso expresar puntos de vista personales sobre temas que, por conocidas razones de salud y de tiempo, no he podido plantear en los órganos colectivos de dirección del Partido y del Estado, como los Congresos del Partido, o las reuniones pertinentes de la Asam­blea Nacional del Poder Popular.

En nuestra época los problemas son cada vez más complejos y las noticias se propagan a la velocidad de la luz, como muchos conocen. Nada ocurre hoy en nuestro mundo, que no nos enseñe algo a los que deseamos y somos capaces todavía de comprender nuevas realidades. Lee el resto de esta entrada

Fundación Mandela rememora la amistad del líder sudafricano con Fidel

La Fundación Mandela estrenó hoy en Sudáfrica un documental que recuerda la fuerte relación de amistad que existió entre Nelson Mandela y el líder cubano Fidel Castro, película dirigida por la estadounidense Estela Bravo.

“Cuando Nelson Mandela vino a Cuba eran tiempos difíciles, había que ser muy valiente para hacerlo”, dijo Bravo durante un debate posterior a la proyección, en el que rememoró la visita que hizo el expresidente sudafricano en 1991.

“Fidel dijo entonces que Mandela era el hombre más importante de nuestra era”, agregó Bravo, flanqueada por el embajador de Cuba en Sudáfrica, Carlos Fernández de Cossío. Lee el resto de esta entrada

Reconocen papel de Cuba en independencia de pueblos africanos

Angola-CubaCuba ocupa un lugar muy especial en el corazón de África por su meritoria y desinteresada contribución a la independencia de pueblos de este continente, afirmó este viernes el luchador cubano Jorge Risquet.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, vinculado de manera cercana a las gestas libertadoras y al internacionalismo cubano en Angola, arribó a este país para seguir rumbo a la República del Congo, donde asistirá a la celebración de los 25 años del Protocolo de Brazzaville. Lee el resto de esta entrada

Crecimiento económico mundial será liderado por el BRICS en 2014

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países miembros del bloque BRICS, serán los líderes mundiales en términos de crecimiento económico durante 2014, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El crecimiento de la economía mundial este año será del 3,7% y de acuerdo con el último informe publicado, los integrantes del grupo BRICS serán los de mayor crecimiento, reportó Cubadebate.

Es así que el PIB de Rusia en 2014 y 2015 experimentará un crecimiento del 2% y el 2,5%, respectivamente. Lee el resto de esta entrada

¿Hipocresía o complejo de culpa? ¿Mercenarios cubanos pagados por EEUU hablando de Mandela?

Por Mercedes López-Lanuza Barthelemy

«Cuba es un país pequeño desde el punto de vista de población y tamaño; pero tiene un gran impacto en los acontecimientos mundiales similar a las grandes potencias, y Cuba ha demostrado que no importa el tamaño, sino su política y el calibre de sus lideres y eso es importante. Nos hemos beneficiado mucho con las enseñanzas de la Revolución cubana, y con lo que Cuba esta haciendo en África».  Nelson Mandela (1918-2013)

Un hombre grande ha partido, ese líder inmenso no se ha ido, el inconmensurable legado que ha dejado a la humanidad es el resultado de un aprendizaje pertinente y constante en el desarrollo de su vida por la lucha de su pueblo, que se extendió por todo el hemisferio terrestre.  Lee el resto de esta entrada

Palabras de Raúl en Johannesburgo: “Rendimos emocionado tributo al hermano Nelson Mandela”

“Hermano pueblo de Sudáfrica, rendimos emocionado tributo al hermano Nelson Mandela que se le reconoce como símbolo de la lucha revolucionaría de la libertad y la justicia, la reconciliación y la paz”, dijo el presidente cubano Raúl Castro al hacer uso de la palabra en el funeral del líder sudafricano.

Raúl intervino en su turno tras el presidente indio. El presidente cubano fue presentado por el orador como “el representante de una Isla pequeña que nos liberó a todos”.

Las primeras palabras del mandatario fueron: Lee el resto de esta entrada

Preside Raúl Castro delegación cubana a funerales de Nelson Mandela

El presidente cubano, Raúl Castro, asistirá a los funerales de Nelson Mandela en Sudáfrica, que se efectuarán el próximo martes en la ciudad de Johannesburgo.

El mandatario acudirá con una delegación de alto nivel en la que figuran el canciller Bruno Rodríguez y el embajador de Cuba en esa nación del cono sur africano, Carlos Fernández de Cossío.

A los funerales oficiales del líder sudafricano acudirán 59 jefes de Estado o de Gobierno, informó hoy el Minjisterio de Relaciones Exteriores sudafricano. Lee el resto de esta entrada

50 verdades sobre Nelson Mandela

Por  Salim Lamrani

El héroe de la lucha contra el apartheid marcó para siempre la historia de África. En el crepúsculo de su existencia, Nelson Mandela es venerado por todos. No obstante las grandes potencias occidentales se opusieron hasta el último instante a su combate por la emancipación humana y apoyaron al régimen racista de Pretoria. Lee el resto de esta entrada

Duelo de tres días en Cuba por fallecimiento de Nelson Mandela, gran amigo y aliado de la Revolución cubana

El Presidente de Cuba Raúl Castro escribía hace horas: «Mandela será recordado por la altura de su ejemplo y la firmeza de sus convicciones en la lucha contra el apartheid. Le profesamos profundo respeto y admiración, no solo por lo que hizo por su pueblo, sino por su amistad probada hacia nuestro país. De Mandela nunca podremos hablar en pasado». En 2010 Fidel Castro le dedicó uno de sus textos: «Tu Patria, bajo la tiranía del Apartheid, fue convertida después de la Batalla de Cuito Cuanavale en instrumento de la guerra contra los combatientes internacionalistas cubanos y angolanos que avanzaban sobre la ocupada Namibia. Nadie podía ocultarte las noticias de la solidaridad que el pueblo, bajo tu guía, despertaba entre todas las personas honestas de la tierra». Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: