Esta galería contiene 4 fotos
Archivo del sitio
Amplio programa de brigada europea de solidaridad con #Cuba
Un amplio programa de actividades desarrollará desde hoy y hasta el 28 de julio la brigada europea José Martí de solidaridad, cuyos integrantes arribaron al campamento internacional Julio Antonio Mella, de Artemisa (CIJAM), informó Prensa Latina (PL).
De acuerdo con el plan dado a conocer por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), los visitantes depositarán una ofrenda floral ante el monumento a Mella, sembrarán un árbol en el bosque martiano y participarán en la conferencia La vida y obra de José Martí.
Científicos descubren que hay 5 tipos de diabetes y no 2
Tomado de Muy Interesante
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, ha llevado a cabo un estudio en el sur del país con 13.720 pacientes (de entre 18 y 97 años) recién diagnosticados de diabetes, y el resultado ha sido una clasificación totalmente nueva de esta enfermedad, que en lugar de señalar la existencia de dos tipos de diabetes, como hasta ahora, asegura que hay cinco.
Los autores del estudio, llamado ANDIS (All New Diabetics in Skane; “Todos los nuevos diabéticos de Escania”, en castellano) y publicado en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology, señalan que esta nueva clasificación ayuda a predecir el riesgo de sufrir complicaciones graves derivadas de la enfermedad y a ofrecer sugerencias de un tratamiento personalizado para cada uno de los tipos.
Lugares del mundo donde cumplir 100 años (+ imágenes)
El envejecimiento es un hecho irremediable. Llegar a esta cima de la madurez y sabiduría es un proceso que toda persona está predestinada a afrontar. Y a pesar de que muchos se empeñan en evitarlo y luchan por aferrarse a una hipotética juventud eterna, nadie puede escapar.
No obstante, según los expertos, existen tácticas para contrarrestar los efectos de hacernos mayores y prolongar nuestra existencia. Moderar el ritmo de vida, llevar una dieta equilibrada, reducir el estrés y las prisas, evitar el sedentarismo y mejorar nuestra comunicación social son los ingredientes principales para tener una vida mejor y más duradera. Sin embargo, no solo influyen los ‘buenos hábitos’, ya que dependiendo del país en el que vivamos, este camino será más o menos dificil.
La sal y la diabetes
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
La sal de cocina es cloruro de sodio. Este último es un mineral necesitado por el organismo humano para mantener su función normal.
También se halla en forma natural en la mayoría de los alimentos.
Todos necesitamos ciertas y precisas cantidades de sodio para un buen funcionamiento del organismo humano. Colabora con la fisiología de los músculos y los nervios así como a mantener en adecuado equilibrio los líquidos corporales. También regula la presión arterial y el volumen sanguíneo.
Científicos suecos presentan una manera revolucionaria de tratar el cáncer
Científicos suecos han propuesto un nuevo método de tratamiento del cáncer: bloquear la proteína que protege a las células cancerosas.
Los investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) han hallado que la proteína MTH1 desempeña el papel de defensor de las células malignas, que les ayuda a lidiar el estrés oxidativo provocado por la formación de especies reactivas de oxígeno. La proteína captura los nucleótidos oxidados y evita que se unan con la molécula de ADN. Como resultado, las células de cáncer evitan la destrucción de su ADN y con esto la muerte que abre el camino a su reproducción. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: Poco peso al nacer duplica las posibilidades de ser infértil
Un equipo de investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) ha descubierto que las características físicas de las niñas en el momento de nacer pueden influir en las posibilidades de ser infértiles en la edad adulta.
Los investigadores explican en su estudio publicado en la revista BMJ que a pesar de que los avances en medicina estén posibilitando que los bebés con bajo peso (menos de 2,5 kilogramos) puedan sobrevivir y salir adelante, también significaría que los índices de infertilidad entre las féminas podrían aumentar. Lee el resto de esta entrada
Inicia IX Congreso de Federación de Mujeres Cubanas
Por Victor M. Carriba
Contundentes testimonios de expertos y víctimas de actos terroristas contra Cuba marcaron el inicio hoy aquí de los trabajos de una comisión internacional que investiga el caso de los luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos
Las vistas comenzaron con una crítica a la decisión del gobierno del Reino Unido de no otorgar visa para viajar a Londres a René González, el primero de esos hombres que salió de prisión tras cumplir íntegramente la pena impuesta por tribunales norteamericanos. Lee el resto de esta entrada
Demasiados antioxidantes favorecen el desarrollo del cáncer
Los antioxidantes, presentes sobre todo en frutas y verduras, gozan de gran popularidad entre la población, ya que eliminan del organismo los reactivos y dañinos radicales libres que surgen del metabolismo celular. Un nuevo estudio advierte sin embargo del riesgo de tomarlos en exceso, ya que la dosis adicional aportada por suplementos farmacológicos y medicamentos como la acetilcisteína puede resultar funesta para la salud. Según los autores, las vitaminas A, C y E ingeridas de forma no natural aceleran el desarrollo tumoral en pacientes con bultos pulmonares no diagnosticados, que normalmente se corresponden con los fumadores. Lee el resto de esta entrada