Archivo del sitio

Día Mundial del Alzheimer: síntomas, hábitos para evitar esta enfermedad

Por Colectivo Miradas Encontradas

El Alzheimer es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.

Los enfermos de Alzheimer van perdiendo poco su identidad y la realidad que les rodea, hasta olvidar completamente quiénes son, a sus amigos y familiares. Las neuronas responsables de la memoria dejan de funcionar. Como resultado que la persona enferma tiene olvidos, se desorienta, deja de comunicarse y necesita ayuda para realizar sus actividades diarias.

Lee el resto de esta entrada

El sueño y la memoria

 

Por  Dr. Alberto Quirantes Hernández

El vocablo sueño viene del latín somnus, somnoliento; designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo o tener sueño.

Los niños pequeños deben dormir a intervalos varias veces en el día, pero en el adulto el sueño nocturno de unas ocho horas, se fragmenta en cuatro o cinco etapas de unos 90 a 120 minutos cada una. La necesidad de sueño en ellos puede oscilar entre 5 y 9 horas diarias.

Lee el resto de esta entrada

¿Conoce el horario ideal para las actividades diarias?


Forza Supplements, una compañía británica de alimentación saludable y bienestar, ha llevado a cabo un estudio con el fin de determinar cuál es el momento óptimo para llevar a cabo las actividades diarias: desde las horas para comer y trabajar, hasta el mejor momento para realizar ejercicios físicos o consumir alcohol.

Lee el resto de esta entrada

¿Sabes las seis cosas que no deberías hacer antes de acostarte?

Revista Bohemia

¿Vas a la cama y no puedes pegar los ojos?

Todos pasamos alguna vez por estos momentos insoportables cuando damos vueltas sin parar y no podemos dormirnos por más que lo intentemos.

Quizá sea debiodo a que hacemos algo mal. Al menos así lo sugiere un nuevo artículo del diario británico ‘The Independent’ que ha recopilado los seis errores que, según criterio de expertos, deberíamos evitar si queremos disfrutar de un rápido y dulce sueño.

Veamos los consejos, siempre con el ojo alerta de que es posible que no todos estén de acuerdo con todo. ¿Cuál es tu experiencia? ¿Quieres contárnosla?

Lee el resto de esta entrada

Científicos identifican centro neural que controla el insomnio

Investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech, por su sigla en inglés) presentaron hoy un circuito neural en el cerebro que maneja los desvelos, ofreciendo un elemento muy importante para el tratamiento del insomnio. El informe, publicado en la Revista Neurona, destaca la importancia de este centro de control en el cerebro para tratar también afecciones de somnolencia diurna y los desórdenes del sueño que acompañan otros problemas como la depresión.

Según explicó Viviana Gradinaru, investigadora principal del estudio, se decidió examinar una región del cerebro conocida como núcleo dorsal del rafe (DRN), que contiene las neuronas dopaminas del mismo nombre (DRNDA).

Lee el resto de esta entrada

Para dormir más y mejor

Tomado de Cubahora/Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El sueño es un estado fisiológico donde se relaja el tejido muscular y por medio del cual se eliminan o destruyen las toxinas acumuladas por la fatiga y el trabajo excesivo de todos los tejidos, incluido el nervioso.

Cuando se duerme, la sensibilidad disminuye notablemente, el ritmo de la circulación y de la respiración son más pausados y las reacciones químicas del organismo son más débiles.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: