Archivo del sitio
Nuevas inversiones en la industria tabacalera consolidarán a Cuba como líder del mercado mundial
Directivos del grupo empresarial Tabacuba y funcionarios del Gobierno participaron en las ceremonias de apertura este domingo de un centro de capacitación y de un moderno almacén en la occidental provincia de Pinar del Río, cuna del mejor tabaco en el orbe.
Delegados a Festival del Habano visitarán fábricas de tabaco
Por William Fernández
Delegados al XVI Festival Internacional del Habano dedicarán este jueves a visitar emblemáticas instalaciones capitalinas, donde se elaboran los famosos tabacos cubanos H. Upmann y Hoyo de Monterrey.
En la Real fábrica de tabacos La Corona que confecciona los puros de Hoyo de Monterrey, podrán apreciar la maestría de avezadas torcedoras, encargadas de entregar un producto de exquisito aroma para los clientes de todos los continentes. Lee el resto de esta entrada
Símbolo del prestigio mundial del habano
Por Amado de la Rosa Labrada
Tales citas, que en este noviembre celebran su XXV edición, reúne a personas provenientes de muchas naciones; en su mayoría amantes de los habanos muy especiales, porque la Casa Partagás no es una tienda cualquiera, sino de clientes específicos, que se mantienen fieles al establecimiento desde hace muchos años. Lee el resto de esta entrada
Habanos distingue sus mejores propuestas (#Cuba #Venezuela #Chile #Honduras)
Por: Amado de la Rosa Labrada
Entre sus presentaciones más recientes destacan las Ediciones Limitadas de 2013, Romeo y Julieta, Punch y Hoyo de Monterrey, esta última, primera en llegar a los diferentes puntos de ventas del mercado internacional, junto con la vitola Cohiba Pirámides Extra, en su innovador tubo, en petaca de tres unidades.
Las Ediciones Limitadas de Habanos (sello con Denominación de Origen Protegida) son muy apreciadas y esperadas todos los años por los aficionados alrededor del mundo, se caracterizan porque sus vitolas no aparecen en la gama habitual del portafolio de la marca, destaca una nota de prensa enviada por Daymi Difurniao, del Departamento de Marketing de esa empresa.
Según expertos, también se distinguen por una cuidadosa selección de sus hojas (capa, tripa y capote) las cuales fueron añejadas durante un período no menor de dos años. Las capas que visten estos Habanos -y que proceden de los pisos foliares superiores de las plantas de tabaco tapado-, suelen ser más oscuras que la capa de las vitolas de la gama permanente de la marca.
Todos los Habanos que conforman sus Edición Limitada se elaboran, en cantidades reducidas, por expertos torcedores del país, quienes se esmeran en satisfacer a los amantes y coleccionistas de todo el planeta. Lee el resto de esta entrada