Archivo del sitio

Diez de enero en Caracas

Por Arleen Rodríguez Derivet

Todavía brillan las lucecitas de las fiestas decembrinas en las calles de Caracas y la Cruz del Ávila sigue iluminando las noches de la Navidad venezolana, una de las más largas, dicen, de cuantas en América se celebran.

Aunque la derecha insista en hablar de un país quebrado, aquí las fiestas por el cruce de Año no han terminado totalmente. Siempre se extienden y ahora con más causa.

Este 10 de enero, Venezuela es el epicentro de otra batalla continental entre las dos Américas: la del Norte, que sigue yendo de más a menos, a pesar de los vasallos que se le cuelgan de las rodillas y la Nuestra, que va de menos a más, aún incompleta.

Lee el resto de esta entrada

Las garras del águila, sin manicure

Por Luis David Varese

«¡Aquí no se rinde nadie, coño!» (Camilo Cienfuegos, desembarco en Alegría del Pío, Cuba 1957)​

​​​​​Guerra avisada sí mata gente. Así nos está ocurriendo. Estamos yendo hacia una situación de previsibles y graves consecuencias. El conjunto de hechos de los últimos días nos hacen ver el camino emprendido por los dueños del mundo, el gran capital financiero y la derecha política. Y debemos reaccionar. Debemos de hacerlo como partidos políticos, como medios de comunicación independientes (los poquísimos que quedan), como corrientes de pensamiento libertario y progresista, como intelectuales, como organizaciones de base, como organizaciones de mujeres, como feministas, como organizaciones LGTBI, como iglesias de todos los credos que crean en la igualdad, como sociedad civil, como pueblos y nacionalidades, como cualquiera de las formas organizativas en las que nos querramos colocar como seres humanas y humanos con instinto de supervivencia.

Revisemos los hechos:

1. Alta ejecutiva de Huawei (Weng Wazhou se llama) es detenida en Canadá, a demanda del Gobierno de Estados Unidos por violar una ley, de los propios EEUU, al vender material de su empresa China a Irán (pobre Canadá qué bajo ha caído, pobre mundo en qué manos estamos) Fuerte provocación a China.

Lee el resto de esta entrada

El presidente cubano Diaz-Canel en entrevista en Telesur: Lo que queremos es construir un país mejor

 

Se trata de la cadena multinacional Telesur, nacida para amplificar las voces de los pueblos originarios y los movimientos progresistas y de izquierda de Nuestra América y otras partes del mundo.

La entrevistadora, esta vez, es la periodista Patricia Villegas, y esto que contamos a continuación, fue de lo que hablaron en el Palacio de la Revolución de la República de Cuba.

El mandatario cubano afirmó que estos cuatro meses (después de su nombramiento por la Asamblea Nacional el 19 de abril) han sido de mucha experiencia, y que el punto de partida del programa de acciones fue el discurso que en esa sesión constitutiva de la IX Legislatura ofreciera el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, quien dio claves imprescindibles para la actuación de los revolucionarios.

Lee el resto de esta entrada

Consideraciones en torno a la batalla mediática en América Latina

Por Atilio Borón

En las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, los días 27 y 28 de Septiembre del corriente año tuvo lugar un seminario internacional para discutir el tema objeto de la presente nota. El evento reunió a un conjunto de analistas bolivianos e internacionales y también a dirigentes y militantes de los movimientos sociales de ese país para analizar una de las armas más virulentas de la contraofensiva lanzada por el imperio: la batalla mediática. Contó con la presencia de intelectuales bolivianos como Emilio Rodas, Hugo Moldiz y Katu Arkonada, y Gisela López, Ministra de Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia, en representación del gobierno boliviano. A estos se sumaron Randy Alonso Falcón (Cubadebate), Luis Hernández Navarro (La Jornada, México y TeleSUR), Érika Ortega Sanoja (corresponsal de RT en Venezuela), Otavio Antunes (Fundación Perseu Abramo de Brasil), Carlos Antonio Lozada (prensa FARC, Colombia), Juan Manuel Karg (Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad), Luis Bruschtein (Página/12), y el autor de esta nota.

Imposible reseñar la variedad de asuntos tratados a lo largo de dos días de intensos debates, estimulados además por sendas reuniones con el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera. No obstante, a la hora de señalar las principales conclusiones de este evento hubo un amplio consenso acerca de los graves riesgos que la intensificación de la contraofensiva imperialista -con su tropa de asalto mediática a la cabeza- entraña para la viabilidad misma de la democracia y la autodeterminación nacional en América Latina y el Caribe. El objetivo del desenfreno de Washington es inocultable: “restaurar las condiciones vigentes en esta región en vísperas del triunfo de la Revolución Cubana” como reza el documento final firmado por los participantes del encuentro.

Lee el resto de esta entrada

Científicos chinos crean posible inhibidor de virus del zika

El tratamiento aplicado demostró ser eficaz en ratones, por lo que se espera su pronta aplicación en humanos.
Tomado de: Telesur
Científicos de China desarrollaron un péptido que serviría de inhibidor para el virus del zika, enfermedad que se ha extendido por todo el mundo.

Un equipo de investigadores chinos informó este jueves el desarrollo de un posible inhibidor del virus del zika basado en moléculas, que ya ha sido probado en ratones y podría ayudar a combatir el virus en seres humanos.

Lee el resto de esta entrada

Fidel y Chávez, hermanados en el rescate de cuatro cubanos

Chávez recorre zonas afectadas por inundaciones. Foto: Orlando Durán.

Chávez recorre zonas afectadas por inundaciones. Foto: Orlando Durán.

Tomado de Cubadebate

El helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana despegó del aeropuerto de Higuerote, ubicado en la ciudad de Sabana de Oro en el estado de Miranda, a 120 kilómetros de Caracas.

En la nave viajaban, además de la tripulación, cuatro trabajadores de la salud de Cuba –dos médicos y dos enfermeros—con la misión de socorrer a familias incomunicadas por las inundaciones, ocurridas entre noviembre y diciembre de 2010.

Lee el resto de esta entrada

¿La NED se creó para reemplazar a la CIA?

Tomado de: Isla Mía

La estrategia de intervención usada en Ecuador no sería configurar un golpe de Estado, sino implementar una campaña permanente en contra del gobierno. Esa fue una de las percepciones del asambleísta por Alianza País, Diego Vintimilla, el miércoles pasado durante una entrevista en Radio Pública.

El legislador considera que el método no es desacreditar una determinada ideología, sino la ética de quienes administran la cosa pública: “La deshonra no va por el tema político. Lo que se disputa es el sentido ético de quienes proponemos una alternativa”.

En ese sentido, Vintimilla advierte que la “mayor sorpresa” será cuando se conozcan nexos con funcionarios públicos “porque la CIA no solo se infiltra en la oposición, sino que busca ingresar al Gobierno y no me asombraría que salgan nombres de personas que hayan hecho un buen papel y tengan una valoración política positiva”. Esto en relación con las revelaciones hechas por Telesur y EL TELÉGRAFO sobre las supuestas vinculaciones de periodistas, políticos y militares con una red dirigida por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos (EE.UU.).

Lee el resto de esta entrada

Cuando el mundo está al revés, mejor pegarle “@De_Zurda”

De Zurda

Tomado de Auca en Cayo Hueso

Por María Cape

Así reclama el texto del tema musical que identifica al programa “De Zurda”(dezurda.com) de la cadena “TeleSur” (www.telesurtv.net). Y más que una canción, debería ser una filosofía de la vida.

Pegarle de Zurda, es el comportamiento de los que queremos un mundo mejor; porque en verdad, el mundo está al revés. Gracias a proyectos como TeleSur, que pegan De Zurda y anotan goles de noticias con objetividad.

Cuando me preguntan sobre, ¿cómo que REdBull tiene que pagar una multa por filmar un documental en Cuba? (www.radiohc.cu/noticias/internacionales/27036-red-bull-pagara-90000-dolares-por-violar-el-bloqueo-de-eeuu-a-cuba), la respuesta es sencilla de explicar y no es retórica como lo hacen ver. Lee el resto de esta entrada

El mejor gol de todos los tiempos cumplió 28 años. (+ Video)

Maradona
28 años cumple el mejor gol en la historia de los mundiales. Fue el 28 de junio de 1986 en el mítico estadio Azteca mexicano cuando Diego Maradona recibió sobre la mitad de la cancha y empezó a apilar rivales. Ridiculizados una y otra vez, los ingleses fueron actores de reparto en la épica construida por el astro argentino.

Lee el resto de esta entrada

¡Y le metimos un golazo @De_Zurda en Twitter!

De Zurda

Por: El Cibermétrico

Y allí viene Maradona, el pibe de oro, dando gambetas y pases espectaculares, pegándole a la bola con potencia, provocando la euforia de la hinchada, regalándole mil razones y alegrías a toda Latinoamérica junta… y allí va Diego… uno…dos…tres fuera…se enfila al arco…burla al portero…y ..Goooooooool….Gooooooool…Oleeeeee oleeeeeee ole oleeeeee…Diegooooooo…Diegooooooo.

Que lindo es el fútbol mis amigos, y que narración perfecta y emotiva la de Víctor Hugo Morales, que magnífica idea la de TeleSur al juntar en un programa a dos grandes de la historia del fútbol, para hablar con objetividad de lo que sucede en el mundial, pero desde nuestra perspectiva, la de la América Latina, no la que la FIFA nos vende y globaliza. Lee el resto de esta entrada

FAO nombrará Hugo Chávez Frías su Programa de combate al hambre

El director para Latinoamérica y El Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Raúl Benítez, informó que el plan de erradicación del hambre que adelanta el organismo llevará por nombre “Hugo Chávez Frías”.

“Es la mejor forma que tenemos para honrar a este hombre que fue tan visionario en este tema. Se adelantó 10 años al resto de los líderes mundiales y lo hizo efectivo”, expresó durante una entrevista en el programa Cruce de Palabras, que transmite Telesur. Lee el resto de esta entrada

`Mi amigo Hugo´, por Oliver Stone (documental completo)

teleSUR.

El documental «Mi amigo Hugo, producción de teleSUR y dirigido por el cineasta estadounidense, Oliver Stone, se estrenó este miércoles como parte de los actos para honrar el líder bolivariano, Hugo Chavez, a un año de su partida física.

Con una transmisión simultánea en más de 13 países como Cuba, Bolivia, Haití y Turquía, la pieza cinematrográfica mostró la vida del líder bolivariano en base a testimonios y a los comentarios del comandante que dirigió la rebelión Cívico-Militar de 1992. Lee el resto de esta entrada

EEUU: Denuncian que prensa desinforma sobre Venezuela

El director del Centro de Paz y Justicia de Estados Unidos, Tom Hayden, manifestó su preocupación por la desinformación sobre la violencia que han desatado en Venezuela grupos fascistas y criticó a la prensa internacional por no mostrar una versión clara de los hechos.

“Pienso que los medios de comunicación han actuado para confundir las noticias y no favorecer a Venezuela porque no muestran información sobre lo que ocurre, y por eso los estadounidenses no han emitido una opinión clara”, expresó Hayden. Lee el resto de esta entrada

Maradona será comentarista de Telesur, como tributo a Chávez

LA JORNADA

Diego Armando Maradona firmó con el canal venezolano de televisión Telesur como comentarista del Mundial de Brasil, una decisión que describió como un tributo al fallecido presidente Hugo Chávez.

El ex astro de la selección argentina dijo en un video divulgado este lunes que será parte del equipo del popular periodista uruguayo Víctor Hugo Morales para el Mundial.

“Ha llegado el momento emocionante de mi vida de poder firmar este contrato que me liga a Telesur, a mis amigos venezolanos”, dijo Maradona, de 53 años. Lee el resto de esta entrada

Presidentes y representantes de todo el mundo rendirán tributo a Chávez

El homenaje...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo que presidentes, lideres políticos y sociales del mundo rendirán tributo al comandante Hugo Chávez el próximo 5 de marzo, cuando se conmemore un año de su desaparición física.

“Presidentes y líderes políticos y sociales han anunciado su participación en diferentes eventos, que llevaremos a cabo por el primer año de la partida física del comandante Hugo Chávez”, expresó Maduro, durante una entrevista concedida a teleSUR. Lee el resto de esta entrada

Honduras: Embajadora yanqui favorece resultados manipulados (+Video)

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, favorece los resultados anunciados por el Tribunal Supremo Electoral, aún cuando diferentes partidos políticos del país centroamericano han denunciado un conjunto de irregularidades que ponen en duda la veracidad de las cifras ofrecidas por el ente comicial.

El TSE anunció en su tercer informe preliminar (a las 22H40 locales del domingo o 04.40 GMT del lunes) que luego del 54,47 por ciento de las actas escrutadas, el candidato del Partido Nacional (oficialista), Juán Hernández, ha obtenido el 34,27 por ciento de los votos, por encima de la representante del Partido Libre, Xiomara Castro, con el 28,67 por ciento. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: