Archivo del sitio

¿Píldoras para hacer mejor a las personas?

Escrito por  ANSA

Alabama es el séptimo estado en permitir o solicitar la castración química de «delincuentes sexuales», uniéndose así a California, Florida, Louisiana, Montana, Iowa y Wisconsin. La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, firmó la ley que obliga a los condenados por delitos sexuales contra menores de 13 años a comenzar la castración química un mes antes de su excarcelación, a su propio costo.

La medida prevé que los interesados sigan el tratamiento hasta que una corte evalúe que ya no es necesario. «La ley es un paso hacia la protección de los niños en Alabama», comentó Ivey. La ley había sido aprobada en el Parlamento local el pasado 31 de mayo, lo que confirmó al estado del sur como pionero en el país de las medidas más conservadoras de cara al voto de 2020. Sólo hace un mes, Ivey promulgó también una nueva ley sobre el aborto, la más restrictiva de Estados Unidos, que prohíbe la interrupción del embarazo incluso en caso de violación o incesto. La última disposición fue patrocinada por el diputado republicano, Steve Hurst, quien en 2011 propuso la solución irreversible a la castración quirúrgica.
Lee el resto de esta entrada

Pesimismo y corazón

 

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El pesimismo es un factor de riesgo de fallecimientos bastante significativo al provocar la enfermedad cardiaca coronaria, tanto en hombres como en mujeres.

Quienes tienen esta forma de ser, poseen un riesgo más elevado de muerte por enfermedades cardiovasculares.

Lee el resto de esta entrada

Científicos identifican centro neural que controla el insomnio

Investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech, por su sigla en inglés) presentaron hoy un circuito neural en el cerebro que maneja los desvelos, ofreciendo un elemento muy importante para el tratamiento del insomnio. El informe, publicado en la Revista Neurona, destaca la importancia de este centro de control en el cerebro para tratar también afecciones de somnolencia diurna y los desórdenes del sueño que acompañan otros problemas como la depresión.

Según explicó Viviana Gradinaru, investigadora principal del estudio, se decidió examinar una región del cerebro conocida como núcleo dorsal del rafe (DRN), que contiene las neuronas dopaminas del mismo nombre (DRNDA).

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: