Archivo del sitio

#Cuba Los días que no pueden volver

“A las once nos vemos…”: La promesa de El Encanto

El atentado a la tienda El Encanto, una de las tantas acciones terroristas del imperialismo en aras de derrocar la revolución cubana. Una actividad pagada y ejecutada por mercenarios vendepatria como los de San Isidro, aquellos que se dicen artistas, que se dicen cantantes y lo que se llenan los bolsillos de dinero pagado para la subversión: en disímiles modos de agredir al gobierno cubano. Míremos las redes sociales, las noticias cotidianas, de hoy, el ahora pero no olvidemos la historia. Días como este de 1961, son los que no pueden volver. #TerrorismoNuncaMas #TenemosMemoria

Hoy como ayer seguimos proclamando #PatriaOMuerte

El 4 de marzo de 1960 se produjo la explosión en los muelles del buque francés La Coubre, por un criminal sabotaje de la CIA, con un saldo de más de 70 muertos, en aquel momento el Comandante en Jefe, Fidel Castro en discurso pronunciado expresó:

…una promesa, que más que promesa de hoy es promesa de ayer y de siempre:  ¡Cuba no se acobardará, Cuba no retrocederá; la Revolución no se detendrá, la Revolución no retrocederá, la Revolución seguirá adelante victoriosamente, la Revolución continuará inquebrantable su marcha!

Lee el resto de esta entrada

Corresponde a EEUU evitar provocación frente a costas cubanas durante visita de Obama.

https://miradasencontradas.files.wordpress.com/2014/06/641d7-1aa.jpg?w=478&h=402

Percy F. Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

El provocador y viejo terrorista -hoy devenido en presunto pacifista- Saúl Ramón Sánchez Rizo- líderzuelo del llamado Movimiento Democracia, ofreció declaraciones a Notimex sobre una provocación que piensan realizar en protesta por la visita del presidente Obama a Cuba. Según los adelantos realizados, su organización anunciará el próximo jueves los detalles sobre una flotilla que realizará una provocación frente a costas cubanas coincidiendo con la visita del mandatario norteamericano, prevista para el 21 y el 22 de marzo.

Espero, por razones obvias que la presencia de estos provocadores no esté dirigida a crear un incidente, sobre todo cuando por razones de seguridad las costas y el espacio aéreo cubanos estarán protegidos para dar cobertura segura a la visita de Obama. Desde días antes a la llegada del presidente norteamericano, advierto, los sistemas de defensa cubanos estarán en plena alerta.

Corresponde a las autoridades norteamericanas adoptar las medidas pertinentes para evitar que la presencia de estos provocadores, procedentes de EEUU, pueda generar un hecho cuyas consecuencias serían lamentables para ambas naciones. Lee el resto de esta entrada

Seguimos exigiendo !Justicia!

Crimen de Barbados

Ricardo Estévez

Hoy no es un día normal para los cubanos, a pesar de que algún visitante, en nuestro país, no aprecie en nuestro accionar alguna diferencia. Precisamente nuestro mal estar mayor se refleja en el pensamiento y el corazón de cada uno de nosotros, algo un poco imperceptible para aquellos que no conocen nuestra historia ni saben todo lo que hemos sufrido por mantenernos leales a nuestros principios.

Hace hoy 39 años, el 6 de octubre de 1976, el vuelo CU-455 de Cubana de Aviación fue interrumpido por una explosión en el aire cuando apenas había despegado de Barbados con destino a Jamaica. Murieron las 73 personas abordo, 74 si contamos la criatura que se gestaba en el vientre de una de las deportistas, de los cuales 57 eran hijos de este pueblo. Lee el resto de esta entrada

Cofirmado: POSADA CARRILES terrorista…

Posada Carriles

¿Y de los terroristas de Washington en Miami…qué?

Luis Posada Carriles

El terrorista intrenacional Luis Posada Carriles se da la buena vida en Miami.

Todo parece indicar que una vez que Cuba quede excluida al final del actual mes de mayo de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo del gobierno de Estados Unidos – por las prohibiciones que establece la ley que regula esta Lista a los países en ella incluidos — se vencerá un obstáculo mayor en el proceso del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.

El otro obstáculo mayor que impide el restablecimiento de estas relaciones – como se ha dado a conocer por altos dirigentes y funcionarios del gobierno cubano—es la reticencia  del gobierno estadounidense de que una vez restablecidas esas relaciones sus diplomáticos en Cuba se ajusten a lo permitido, a todo funcionario diplomático en funciones en el país ante cuyo gobierno están acreditados, de acuerdo a lo establecido en la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, tratado que internacionalmente regula estas relaciones y del cual ambos países son signatarios. Lee el resto de esta entrada

Terrorismo: la historia silenciada.

terrorismo
Carlos Fazio/La Jornada en Línea
En Kingston, en una escala hacia Panamá, sede de la séptima Cumbre de las Américas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló que el documento del Departamento de Estado para retirar a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras de grupos terroristas se encontraba todavía en su fase de revisión. El hecho, en sí, fue otra manifestación de impudicia del inquilino de la Casa Blanca. Terrorismo, según su más breve definición, es una sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror. Y ese es uno de los ejes fundamentales de la historia no contada o silenciada por los medios de difusión masiva bajo control monopólico privado acerca de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Homenaje a los Cinco Héroes en Cubadisco 2014.

La Gala Me dicen Cuba, un homenaje a los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, tendrá por escenario hoy en la noche, al habanero teatro Karl Marx.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: