Ambas naciones cooperarán en enfrentamiento al terrorismo, tráfico de drogas, armas, personas, flora y fauna, lavado de activos, ciberdelitos, resaltó la directora general de la Dirección General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Archivo del sitio
#Cuba Los días que no pueden volver

El atentado a la tienda El Encanto, una de las tantas acciones terroristas del imperialismo en aras de derrocar la revolución cubana. Una actividad pagada y ejecutada por mercenarios vendepatria como los de San Isidro, aquellos que se dicen artistas, que se dicen cantantes y lo que se llenan los bolsillos de dinero pagado para la subversión: en disímiles modos de agredir al gobierno cubano. Míremos las redes sociales, las noticias cotidianas, de hoy, el ahora pero no olvidemos la historia. Días como este de 1961, son los que no pueden volver. #TerrorismoNuncaMas #TenemosMemoria
Nicaragua reporta 197 víctimas del terrorismo golpista
El canciller Denis Moncada reiteró que las cifras de muertes proporcionadas por organismos internacionales han sido manipuladas con fines políticos
El Gobierno de Nicaragua informó que entre el 19 de abril y el 25 de julio se reportaron 197 víctimas del terrorismo golpista.
En conferencia de prensa, el canciller Denis Moncada reiteró que las cifras de muertes proporcionadas por organismos de derechos humanos e internacionales han sido manipuladas con fines políticos.
En ese sentido, añadió que en ese periodo se registraron 253 personas que murieron por circunstancias ajenas a la intentona golpista como actividad delictiva, accidentes de tránsito, muertes naturales y otras causas. Lee el resto de esta entrada
Chris Simmons, el charlatán de turno de la guerra mediática anticubana
Por Percy Francisco Alvarado/Descubriendo Verdades
Poco tiempo dedicaré esta vez al señor Chris Simmons del que ya he escrito en dos trabajos anteriores: “Chris Simmons, de caza «espías» a fabricante de historietas” y “Entrevista exclusiva con Chris Simmons, ex coronel de la DIA. Su percepción manipulada de Cuba”, donde mis lectores pueden conocer de primera mano su dudosa veracidad en cuanto a asuntos relacionados con un supuesto y persistente espionaje cubano en EEUU. Personalmente no me sorprende que salga de su ostracismo y pérdida de protagonismo para buscar como relanzar mediáticamente a su figura.
¿Que la oposición venezolana no era democrática?
En la última semana se ha registrado una escalada de violencia en Venezuela. El protagonista activo de ese nivel de violencia es la oposición, cuyo discurso democrático se va cayendo todos los días y ante la mirada cómplice de muchos gobiernos, instituciones regionales como la OEA y el aparato mediático transnacional.
Develan herramientas de violencia terrorista de ultraderecha venezolana
Cubadebate
El periodista y político Mario Silva develó en su programa televisivo La Hojilla las principales herramientas de violencia terrorista empleadas por algunos líderes de la ultraderecha en Venezuela.
Durante la transmisión de su programa anoche en el canal Venezolana de Televisión, Silva hizo un análisis de los principales métodos que emplean la derecha opositora más reaccionaria de esta nación suramericana, para desplegar un plan desestabilizador que ya provocó la muerte de 35 personas y más de 700 heridos en apenas un mes.
Cuba y EE.UU. cuentan con 18 instrumentos bilaterales de cooperación

Cuba reclama en ONU una postura transparente en lucha antiterrorista
Tomado de: Cubainformación
Cuba demandó el pasado 3 de noviembre en Naciones Unidas una postura transparente de los gobiernos en el enfrentamiento al terrorismo, alejada de su empleo con fines políticos y la manipulación. En su intervención ante la Sexta Comisión de la Asamblea General, comité que se ocupa de los temas legales en la ONU, la diplomática Tanieris Diéguez señaló que la comunidad internacional no puede aceptar el uso de la lucha antiterrorista como un instrumento para agredir a Estados soberanos o cometer flagrantes violaciones de los derechos humanos.
De acuerdo con la funcionaria cubana, los principios de la Carta de la organización y del Derecho Internacional son pisoteados cuando algunos países acuden a la práctica de financiar, apoyar o promover actos subversivos y de cambio de régimen contra otros.
La contrarrevolución (anti)cubana en la Riviera Maya
Ángel Guerra Cabrera/La Jornada
Siempre con los auspicios y el financiamiento de la Fundación Konrad Adenauer (FKA), entidad de la gobernante democracia cristiana de Alemania, así como de la Organización Demócrata Cristiana de América Latina (ODCA), de la que el Partido Acción Nacional (PAN) es uno de sus miembros más prominentes. Existe estrecha cooperación de la FKA con la National Endowment for Democracy (NED) –pantalla de la CIA– en diversos programas subversivos contra gobiernos populares y progresistas de América Latina y el Caribe. La FKA y la ODCA pertenecen al Movimiento Mundial para la Democracia, entidad creada por la NED, de la que reciben financiamiento.
Radio Martí miente: Posada Carriles jamás fue informante de Cuba
Percy Francisco Alvarado/Descubriendo verdades
El sitio Martinoticias.com, el cual se precia de difundir la verdad a todos los cubanos, ha cometido un error garrafal o, mejor dicho, una mala intencionada mentira. El especulador Juan Juan Almeida ha escrito una nota con el nauseabundo argumento de que existieron relaciones de colaboración entre el gobierno cubano y el terrorista Luis Posada Carriles, las cuales fueron rotas después del contra el avión de Cubana de Aviación, en Barbados, el 6 de agosto de 1976. Según el difamador estas relaciones fueron cortadas por indicaciones de Fidel y de Raúl.
Como parte del origen de esta información el falsario papagayo de Radio Martí se apoya en supuestos documentos que, según él, fueron de los archivos secretos del piso 8 del edificio A del MININT. A partir de allí ha desarrollado una saga de informaciones falsas con la malsana intención de difamar sobre la dirección de la Revolución y al MININT. Sin embargo, no ha aportado un solo documento o prueba creíble para sostener sus mentiras.
Francia, nuevamente blanco del terrorismo
Irene Izquierdo/Bohemia
¿Será que poco a poco la humanidad irá perdiendo su capacidad y posibilidad de conciliar un sueño tranquilo y reparador? Y el abordaje general del término tiene mucho que ver con el impacto que ocasionan en cada rincón del mundo estas acciones, cuyo fin es intimidar y destruir, en síntesis, acabar con la vida de muchas personas inocentes.
Todos los días llegan noticias de asesinatos, atentados, invasiones, destrucción del patrimonio, acciones suicidas…Todavía están en el recuerdo los atentados en la ciudad de Paris, en noviembre último, con el saldo de más de 130 muertos y 350 heridos. Fueron varias acciones en una misma noche.
Justo en Paris, el domingo, tras el juego correspondiente a la final de la Eurocopa 2016, hubo disturbios de magnitud tal, que fue preciso suspender servicios y actividades en lugares emblemáticos de la Ciudad Luz.
La FNCA y los cubanos en Costa Rica.
Juana Carrasco Martí/Juventud Rebelde
El oportunismo ha llevado a una vieja agrupación contrarrevolucionaria, la Fundación Nacional Cubano-Americana, a meter baza en el asunto. Salido de las sombras, Jorge Mas Santos, —el delfín de Mas Canosa, el hombre de la CIA—, dice desde Miami que trabaja con el Gobierno de Estados Unidos para elaborar una estrategia que le permita llevar a los cubanos —que andan ahora como ilegales por Sudamérica y Centroamérica— a Estados Unidos.
Una vez más se darían la mano para estimular las salidas ilegales hacia un país donde la visa, gracias a la política de pies-secos pies-mojados y a la Ley de Ajuste de noviembre de 1966, dejó de ser un trámite necesario para ser recibidos los de la Isla. Solo hacía falta la afirmación de que estaban contra la Revolución o contra el socialismo, el comunismo, o que eran perseguidos políticos, lo que hizo en su momento que desapareciera del vocabulario la categoría de «emigrantes» para designar a los ciudadanos cubanos, y fueran calificados de «exiliados». Lee el resto de esta entrada