Archivo del sitio

Cáncer de colon y su prevención

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

En el cáncer de colon las células de esta parte del intestino grueso comienzan a crecer de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales. Cuando se propagan a otras partes del cuerpo se les llama metástasis.

El colon constituye la parte del sistema digestivo donde los alimentos se digieren para producir energía y donde el cuerpo elimina los desechos convertidos en heces fecales o excremento. El cáncer siempre lleva el nombre del lugar donde se originó, de ahí el nombre de cáncer de colon.

Este cáncer habitualmente crece lentamente con el transcurso de los años. La mayoría comienza como un crecimiento llamado pólipo. La extirpación de un pólipo benigno a tiempo puede evitar su conversión en cáncer.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué es el cáncer?

Tomado de Muy Interesante

El cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbilidad del mundo. Engloba un conjunto de enfermedades genéticas en las que se da una proliferación excesiva de células en un tejido, formando, en la mayoría de los casos, un tumor sólido.

La incidencia sigue aumentando: 24 millones de personas en el mundo serán diagnosticadas de cáncer en el año 2035, y en el año 2015 ya se superó en mil casos la cifra estimada para 2020, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica.

Lee el resto de esta entrada

Disponible en toda #Cuba fármaco para el tratamiento del cáncer de piel

Por Cubadebate

El Heberferon, fármaco cubano único de su tipo en el mundo para el tratamiento del carcinoma basocelular de la piel, ya se encuentra disponible en todo el territorio nacional, a seis meses de que se iniciara el programa para su extensión.

En ese período, más de 400 pacientes en el país se han beneficiado del medicamento producido por el Centro de Ingeniaría Genética y Biotecnología (CIGB), que combina la acción de dos interferones para inhibir el crecimiento tumoral y eliminar o reducir las lesiones, incluso aquellas complejas, múltiples y en estadios avanzados.

Lee el resto de esta entrada

Brasil desarrolla metodología inédita para tratamiento del cáncer

Científicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Río de Janeiro desarrollaron una metodología de diagnóstico para el tratamiento del cáncer inédita en el mundo, informó hoy la Agencia Brasil.

El novedoso procedimiento admite trazar el perfil molecular del tumor y del tejido saludable de cada individuo, lo cual posibilita escoger el mejor tratamiento para cada paciente y minimizar los efectos colaterales, facilitando así el tratamiento personalizado de la enfermedad.

Lee el resto de esta entrada

Cortarle las alas al asesino silencioso

Tomado de Juventud Rebelde

Una de las mayores expectativas que tiene el hombre en la actualidad es la lucha por su supervivencia, y en el enfrentamiento de los elementos o condiciones que la amenazan figura el cáncer, un problema de salud mundial del cual Cuba no escapa.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: