Archivo del sitio

En ascenso actividad de cruceros en Cuba

CUBA TURISMOTomado de: Opciones

La actividad de cruceros sigue en ascenso en Cuba, en el primer semestre de este año recibió mediante esa modalidad a 53 748 visitantes, 40 075 más que en igual período de 2015.

Manuel Marrero, titular del Ministerio de Turismo, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que es  positivo el resultado de ese modo turístico en el nuevo escenario, cuando se mantiene creciente la afluencia de llegadas de visitantes internacionales al país.

Resaltó el favorable impacto del arribo de cruceros de pequeño y mediano portes de diversas naciones, fundamentalmente el MSC Opera y el Adonia, de la compañía Carnival, el primero de Estados Unidos en anclar en puerto cubano desde hace 50 años.

Lee el resto de esta entrada

Turismo en Cuba creció 7% más en los dos primeros meses del año

El turismo internacional en Cuba reportó crecimientos en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2013, con la llegada de unos 636,146 visitantes, el 21 % de los 3 millones que la isla prevé recibir en 2014, se conoció en La Habana.

Datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) indican que en enero y febrero pasados arribaron al país caribeño un 7 % más de los 593,344 turistas recibidos en esos mismos meses de 2013.

El Ministerio de Turismo ha manifestado la previsión de recibir este año a 3 millones de visitantes extranjeros, una meta que no se logró al cierre de diciembre pasado cuando se registraron 2,851,000 turistas.

Lee el resto de esta entrada

Promueve Cuba en París destinos turísticos patrimoniales y naturales

Cuba presenta en el Salón Mundial del Turismo de París una variada oferta que incluye desde las ciudades coloniales reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, hasta los destinos de sol y playa, naturaleza, buceos y recorridos.

 En la más grande feria europea de la industria sin chimeneas dedicada al gran público participan turoperadores, agentes de viaje y otros profesionales de las cadenas hoteleras Iberostar, Cubanacán, Memories e Isla Azul, los receptivos Havanatur y Cubatur, la aerolínea Cubana de Aviación y la oficina de turismo en Francia.

El objetivo de la participación aquí es presentar nuestros hoteles, así como también las nuevas instalaciones que se han incorporado al grupo, declaró a Prensa Latina la especialista en promoción y relaciones públicas de Cubanacán Noris Alonso.

Lee el resto de esta entrada

Eventos de renombre avalan a Cuba como destino turístico

Por Ana María Domínguez Cruz

En el 2013 arribaron al país 2 852 572 turistas, y quizás la mayoría vino por primera vez atraído por una isla caribeña que promete sol, playa, buena música, ron y tabaco. Pero sin dudas, Cuba es mucho más desde el punto de vista turístico, pues la tradición culinaria y los valores que en materia de ron cubano nos diferencian en el mundo, también se suman a nuestros atractivos.

Mucho de lo que se hace hoy en el sector del turismo en el país (segunda fuente de ingresos en divisas) se mostrará en la Feria Internacional de Turismo 2014, que del 6 al 10 de mayo se desarrollará en el Complejo Morro Cabaña, según anunció Yaíma Abreu, directora comercial del grupo Palmares en conferencia de prensa en el Ministerio del Turismo. Lee el resto de esta entrada

Foto al vuelo, oportunidad para promover turismo de Cuba

En la Ciénaga de Zapata, humedal más grande del Caribe insular, tendrá lugar del primero al seis de abril el I Concurso Fotográfico, Foto al Vuelo 2014, oportunidad para promover Cuba como multidestino que va más allá de la tradicional oferta de sol y playa.

Organizado por la agencia de viajes Ecotur y el grupo Cubanacán, el evento tiene entre sus propósitos estimular la práctica de un turismo sostenible, enfocado hacia el cuidado de los valores naturales de la Isla, y en particular de ese sitio declarado Reserva Mundial de la Biosfera y Sitio Ramsar, Lee el resto de esta entrada

Cuba expone su oferta turística a portugueses

Cuba presenta sus productos en la Feria Internacional de Turismo BTL 2014, abierta desde hoy y hasta el 16 de marzo en Lisboa con el propósito de fortalecer vínculos con socios portugueses de importancia para este sector. El objetivo es mostrar nuevas instalaciones y servicios como resultado de la fuerte labor de mejoramiento de la planta hotelera, revisión de estándares y constante ajuste a las tendencias internacionales, indicó una nota del Ministerio de Turismo de Cuba.
Lee el resto de esta entrada

Cuba: un destino turístico en el Caribe (+ Fotos)

No es secreto: el turismo es una de las mayores fuentes de ingresos de nuestro país. Las playas, hoteles, senderos ecológicos, además de la arquitectura colonial de varias ciudades y poblados del país, convierten a Cuba en un atractivo destino para despejar y conocer un país diferente; claro, el aura del socialismo y la antigua Unión Soviética también son alicientes para los curiosos.

Los trabajadores del sector del turismo, quienes celebran su día, son los principales artífices de garantizar una buena atención a los visitantes. Sin ellos, nuestro país no mostraría indicadores positivos en este importante renglón de la economía. Prueba de ello es el buen inicio de año en cuanto a turistas que han arribado al país. Lee el resto de esta entrada

Logra cifra record de turistas Jardines del Rey

Por Magaly Zamora Morejón

El destino Jardines del Rey consolidó su posicionamiento como uno de los principales de Cuba, al lograr una cifra record de turistas en el mes de febrero.

Los hoteles del enclave, formado por los cayos Coco y Guillermo, registraron más de ocho mil visitantes alojados en un día, para mostrar una tendencia al crecimiento tanto del mercado nacional como internacional, reconocieron fuentes del sector en el territorio.

Luís Báez, especialista principal en la delegación del Ministerio de Turismo en Ciego de Ávila, destacó que el destino de la provincia de Ciego de Ávila, en la región central, se supera a sí mismo y deja atrás el record anterior de siete mil alojados, alcanzado en el mes de enero. Lee el resto de esta entrada

Busca Cuba fortalecer vínculos con mercado italiano en foro turístico

En busca de afianzar a Italia como uno de sus principales mercados emisores de turistas, Cuba participará del 13 al 15 de febrero en la XXXIV Bolsa Internacional de Turismo, BIT 2014, con sede en la ciudad de Milán.

Con más de 95 mil 500 turistas, Italia ocupó al cierre de 2013 el quinto puesto, tras Canadá, Inglaterra, Alemania y Francia, reporta la Oficina Nacional de Estadísticas.

La presencia cubana en ese importante foro promotor de destinos para Europa, responde también al interés en fortalecer los vínculos entre la actividad turística de la Isla y colaboradores italianos, señala hoy un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur). Lee el resto de esta entrada

La Habana, un destino que enamora

Por Fernanda Mazza

El turismo en Cuba tiene a su máximo exponente en La Habana. La capital cubana atrae a miles de turistas ansiosos por pasear por sus calles, conocer su peculiar arquitectura y hacer inmersión en la cultura.

Los grandes anfitriones de la cultura local son: la música salsa, el clima cálido y sus preciosas playas caribeñas. La Habana es una preciosa ciudad. Aquí podrás visitar maravillosas iglesias coloniales, suntuosos palacios y museos, coloridos mercados y mercados de libros usados –especialmente en la Habana Vieja-. Lee el resto de esta entrada

Bellas atracciones naturales de Cuba (+Fotos)

caverna santo tomas Cuba Bellas atracciones naturales de Cuba

Interior de la cueva de Santo Tomás en Pinar del Río

Por Pedro Orrego

Una visita obligada en Cuba son las hermosas playas que rodean la isla , con sus magníficas aguas azul turquesa . Pero aparte de éstas playas de Cuba místicas también hay otras atracciones naturales qué conocer. Lee el resto de esta entrada

Ministro cubano de Turismo pronostica un buen 2014

Cuba espera un buen año turístico en 2014 sustentado en las cifras iniciales, las proyecciones mundiales y la acometida de inversiones para ampliar sus ofertas, opinó el ministro del ramo, Manuel Marrero en un encuentro en España con turoperadores, representantes de líneas aéreas y empresarios vinculados al secto.

Marrero precisó que, según previsiones, este mes será el mejor enero de los últimos años con alzas de alrededor el 13 por ciento de las visitas internacionales. Lee el resto de esta entrada

Cuba prioriza la inversión turística extranjera

Como parte de las estrategias de las autoridades turísticas cubanas, hoy la inversión extranjera constituye punto fundamental para desarrollar infraestructuras y estimular el flujo de viajeros.

 Sobre el parecer, el director de negocios del Ministerio de Turismo (Mintur) de este país, José Reinaldo Daniel, comentó que este imperativo se apoya en la necesidad de desarrollar la capacidad hotelera.

 Oportunamente, voceros de La Habana insistieron en las oportunidades de negocios para crear empresas mixtas dedicadas a la construcción y operación de hoteles, desarrollo inmobiliario asociado a campos de golf, contratos de administración y comercialización, además de franquicias en el exterior. Lee el resto de esta entrada

Jardines del Rey y sus impresionantes fondos marinos

Jardines del Rey, considerada una de las regiones turísticas más importantes de Cuba, sobresale, no solo por sus bellas playas y la exuberante flora y fauna terrestres, sino también por su naturaleza sumergida.

Fuentes especializadas en turismo y visitantes extranjeros declararon a la prensa que esta región turística de Cuba es una de las zonas más bellas del país.

Situada en el litoral norte de la central provincia cubana de Ciego de Ávila, está formada por varios cayos, entre los que sobresalen Coco, Guillermo y Paredón Grande: los dos primeros únicos con instalaciones hoteleras. Lee el resto de esta entrada

La Habana, la perla más buscada del Caribe

Por Fernanda Mazza

Cuba es un destino fascinante para vacacionar. La isla está situada en la parte más occidental de la cuenca del mar Caribe.

Cuba ofrece un paisaje único y está considerado entre los mejores preservados en el mundo, colmado de riquezas naturales: 300 playas paradisíacas de arenas blancas y aguas transparentes realzadas por diferentes barreras de coralinas, acantilados, cavernas, largas llanuras onduladas, etc.

La Habana es un punto clave para quienes desean disfrutar de la esencia cultural de Cuba. Es un destino que cautiva con sus tradiciones, su cultura y sus gentes. Lee el resto de esta entrada

Comienza programa Cuba Cruise con bojeo turístico a la Isla.

Por Roberto F. Campos

Al zarpar del puerto de La Habana en la madrugada de ayer el crucero canadiense Louis Cristal, comenzó el programa nombrado Cuba Cruise, como parte de los planes de incremento de viajes de este tipo en el archipiélago.

Durante una presentación a bordo, poco antes de la salida, el presidente de la compañía Cuba Cruise, Dugald Wells, expresó a agentes de viajes, directivos y periodistas su satisfacción por la arrancada de la ruta que le llevó cuatro años preparar. Lee el resto de esta entrada

Hoteleando en Cuba: Un Saltón para temporada invernal

saltonEntre las ofertas del Grupo Cubanacán para esta temporada invernal sobresale El Saltón, instalación hotelera ubicada en pleno corazón de la Sierra Maestra.

 En este espacio el turista puede disfrutar de los encantos naturales y la vida típica de esta zona del municipio de Tercer Frente, provincia de Santiago de Cuba Fundado el 13 de agosto de 1991, en homenaje al cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Lee el resto de esta entrada

El expedito camino del turismo cubano

Por Roberto F. Campos

El turismo cubano va por buen camino, frente a los embates de la crisis económica mundial, a partir del gusto de los viajeros por un país con un paisaje sugerente. En las estrategias del Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba, la diversidad de las ofertas, la conservación del medioambiente, y la promoción de tradiciones y cultura constituyen fuertes puntos de apoyo para una espiral creciente.

Muchos de los viajeros que llegan al país procedentes de todas partes del mundo aprecian estos eslabones de la cadena recreativa, y ello se puso de manifiesto durante el ejercicio de 2013, siempre a partir de una visión preliminar de las visitas y los ingresos. Lee el resto de esta entrada

#Cuba: Por más turismo en costa sur y ciudades patrimoniales

El Ministerio cubano de Turismo (Mintur) fomentará el auge de la costa sur y sus ciudades patrimoniales como complemento de lo alcanzado en la zona norte, afirmó Alexander Sierra, director de desarrollo del organismo.

La estrategia, explicó el directivo, se inserta en el reordenamiento de los polos de la industria del ocio y el esquema nacional de ordenamiento territorial que encabeza el Instituto de Planificación Física, con la participación de diversas entidades y un plazo extendido hasta el 2030. Lee el resto de esta entrada

Hoteleando en #Cuba: Iberostar Varadero, selecto destino

jjPor Yenli Lemus Dominguez

Más de un 90 por ciento de ocupación en el hotel Iberostar Varadero, a las puertas de la temporada alta del turismo en Cuba, reafirma valores de la institución que, ubicada en esta ciudad balneario, se incluye entre los 99 recintos más populares de su cadena en el mundo. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: