Archivo del sitio

#Cuba contará con una central eléctrica flotante

El acuerdo entre Cuba y la empresa turca Karadeniz Holding puso en camino desde Turquía hacia el puerto de Mariel a una central eléctrica flotante, según informaron la víspera fuentes diplomáticas a Prensa Latina.

En la ceremonia de partida del buque, nombrado Karadeniz Baris Bey, estuvieron presentes el director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), Lázaro Guerra; y el embajador de Cuba en el país, Luis Amorós Núñez; y el presidente y vicepresidente de la compañía propietaria, Osman y Orhan Karadeniz.

Lee el resto de esta entrada

Maduro contó con el doble de delegaciones extranjeras en comparación con investidura de Bolsonaro #Venezuela

Por Mi Cuba por siempre

El número de delegaciones extranjeras que asistieron a la toma de pesesión del presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, el pasado 10 de enero, duplicó a las representaciones que participeron en la ceremonia de investidura en Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Fueron 94 los países y organizaciones extranjeras que se hicieron presentes la juramentación en Caracas, en respaldo al Gobierno Bolivariano y la democracia venezolana. Un número muy superior a las 46 delegaciones que asistieron a la juramentación como presidente del mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Lee el resto de esta entrada

Estos son los líderes del mundo que confirmaron asistirán a la juramentación de Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se juramentará próximo 10 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para el período 2019-2025, y varios líderes del mundo han confirmado su asistencia al acto.

El mandatario boliviano Evo Morales asistirá al acto tras la confirmación dada por el canciller Diego Pary durante un contacto con una emisora de radio local.

Lee el resto de esta entrada

Siete noticias para comenzar la semana

                El incidente se ha saldado sin víctimas mortales y todos los pasajeros fueron evacuados.

Cubahora

El papa Francisco inicia hoy un periplo de una semana por Chile y Perú; la canciller alemana, Angela Merkel, considera hacer equipo junto al presidente francés, Emmanuel Macron, en el Foro Económico Mundial en Davos la próxima semana, para liderar un épico enfrentamiento contra el presidente estadounidense, Donald Trump; el ejército sirio encontró piezas arqueológicas de gran valor cultural que datan del siglo V en el período bizantino en operaciones de desminado en el este de la central provincia de Hama; Cubahora les propone un resumen de estas y otras noticias a seguir durante la semana:

Lee el resto de esta entrada

El mundo homenajeó a Fidel Castro a un año de su partida física

Varios países del mundo rindieron homenaje  este sábado al líder de la Revolución cubana Fidel Castro, quien desapareció físicamente el 25 de noviembre de 2016.

         Turquía

          México

En Siria también realizaron actividades en honor a Fidel, quien se dedicó a inculcar valores a favor de la justicia social.

A un año de su partida física, países como Turquía y México han dedicado una serie de foros desde sus embajadas para que los asistentes sientan de cerca al recordado cubano.

En países suramericanos también se hizo presente el líder cubano, como en Brasil donde instalaron carpas para recordar la lucha de Fidel por los pueblos del mundo.

Desde Panamá se rindió homenaje en el busto de su compatriota José Martí.

En Cuba también  se recordó y homenajeó a Fidel Castro desde principios de semana en cada lugar del país, escuelas, instituciones médicas, barrios.

En la Universidad de La Habana se celebró una velada político-cultural donde a través de canciones y  poemas se recordó a Fidel

(Con información de Telesur)

Recuerda el mundo a Fidel Castro en su natalicio 91

 

Por Juan Carlos Diaz Osorio

No solo Cuba entera recordó ayer 13 de agosto el natalicio de Fidel Castro , sino que diversos países se sumaron a esta celebración al Comandante, no fue un día de tristeza porque no está físicamente Fidel, fue un día de júbilo por el nacimiento de este hombre que tanto hizo por los pobres del mundo.

Nicaragua inauguró en Managua un centro científico con el nombre de Fidel Castro, al respecto, Miguel Obando, codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) expresó que “Fidel nos ha dejado grandes lecciones, luchando por la justicia social y por la paz’, al señalar que esta iniciativa del gobierno Sandinista busca ser fiel a ese legado, además, afirmó: “Con este centro esperamos fortalecer aún más las relaciones amistosas con Cuba en el campo de la investigación”.

Lee el resto de esta entrada

Turquía, Hermanos al Rescate y la Helms Burton.

Francois Hollande

Rosa Miriam Elizalde/Desbloqueando Cuba

Hoy se reunieron los presidentes Barack Obama y Francois Holande en la Casa Blanca, todavía con los restos humeantes del avión ruso Su-24 en territorio sirio, derribado por militares turcos. Uno de los pilotos rusos terminó hecho trizas por los terroristas, filmada su agonía con la cámara de un teléfono móvil. El video fue subido con diligencia a Youtube, mientras nadie sabe cuál ha sido el destino del otro piloto. Pero “Turquía tiene el derecho de defender su territorio y su espacio aéreo”, dijo Obama a los periodistas. Lee el resto de esta entrada

La falsa «crisis de los refugiados».

Thierry Meyssan/Red Voltaire

Preámbulo del autor: Mientras la prensa europea pulsa la cuerda emotiva mostrando fotos de un niño ahogado y publicando reportajes sobre las multitudes que cruzan a pie los países de los Balcanes, Thierry Meyssan muestra que se trata de imágenes fabricadas. Son imágenes que favorecen los intereses del patrón de patrones alemán, Ulrich Grillo, y de la OTAN, pero que no reflejan el fenómeno en su conjunto y empujan a los ciudadanos europeos hacia respuestas que no resuelven el verdadero drama.

Niño sirio

La prensa atlantista ha dado la mayor difusión a la parte izquierda de esta fotografía. En ella aparece el cuerpo de Aylan Kurdi, un niño sirio de origen kurdo, supuestamente fue depositado en la playa por las olas. Pero, como puede verse en la foto, el cuerpo está en posición perpendicular a las olas, cuando debería estar paralelo a ellas. En el plano derecho de la imagen, la presencia de un fotógrafo turco de uniforme confirma la idea de un montaje de la escena. Al fondo, se distinguen varios bañistas.

La prensa atlantista ha dado la mayor difusión a la parte izquierda de esta fotografía. En ella aparece el cuerpo de Aylan Kurdi, un niño sirio de origen kurdo, supuestamente fue depositado en la playa por las olas. Pero, como puede verse en la foto, el cuerpo está en posición perpendicular a las olas, cuando debería estar paralelo a ellas. En el plano derecho de la imagen, la presencia de un fotógrafo turco de uniforme confirma la idea de un montaje de la escena. Al fondo, se distinguen varios bañistas. Lee el resto de esta entrada

Ministro para los Asuntos de la UE de Turquía arribó a Cuba

El excelentísimo señor Mevlut Çavuşoğlu, ministro para los Asuntos de la Unión Europea de la República de Turquía, arribó en la noche de este miércoles 30 de abril, en visita de trabajo a nuestro país.

Durante su estancia en Cuba, el distinguido visitante sostendrá un encuentro con Marcelino Medina González, Ministro a.i. de Relaciones Exteriores de la República de Cuba y desarrollará otras actividades y encuentros con autoridades cubanas.

 

`Mi amigo Hugo´, por Oliver Stone (documental completo)

teleSUR.

El documental «Mi amigo Hugo, producción de teleSUR y dirigido por el cineasta estadounidense, Oliver Stone, se estrenó este miércoles como parte de los actos para honrar el líder bolivariano, Hugo Chavez, a un año de su partida física.

Con una transmisión simultánea en más de 13 países como Cuba, Bolivia, Haití y Turquía, la pieza cinematrográfica mostró la vida del líder bolivariano en base a testimonios y a los comentarios del comandante que dirigió la rebelión Cívico-Militar de 1992. Lee el resto de esta entrada

Inician en Cuba conferencia sobre Restauración Neurológica

La IV Conferencia Internacional de Restauración Neurológica inicia hoy sus actividades en esta capital, con el desarrollo de varios cursos precongreso.

El evento -que sesionará en el Palacio de Convenciones del 5 al 7 de marzo- se enmarca dentro de las celebraciones por el aniversario 25 del Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), indicó el doctor Emilio Villa, director de la institución.

Entre las temáticas del foro, destacan la neuroplasticidad y neurorehabilitación, investigación en células madre, restauración neurológica en enfermedades neurodegenerativas, lesiones de médula espinal, epilepsias, alteraciones del control motor y demencias. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: