Archivo del sitio

La primera fábrica de tablets y laptops en Cuba

La primera fábrica de tablets y laptops en Cuba

Tomado de Cubahora

Como expresión genuina de la voluntad del Estado de continuar ampliando, en la medida de las posibilidades financieras, la informatización segura de la sociedad, quedó inaugurada, este viernes, la primera fábrica de tablets y laptops cubanas, perteneciente a la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme).

Lee el resto de esta entrada

Google en Cuba again: ¿Nuevas ideas?

Google

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

En la tarde de ayer estuve en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), invitado por la sección de base de la Unión de Periodistas de Cuba para impartir una conferencia en ocasión de la Jornada por el Día de la prensa cubana.

Durante mi exposición, uno de los participantes me hizo saber desde el público que ejecutivos de la empresa Google habían visitado la Universidad el día anterior y sostuvieron intercambios con un numeroso grupo de estudiantes y profesores de esa insitución.

Indagando un poco más pude conocer que los visitantes también estuvieron en la CUJAE e instalaciones de Joven Club y algunos detalles de su visita a la UCI. Lee el resto de esta entrada

Se vale el optimismo. (+ Video)

István Ojeda Bello/Cubaizquierda

Precedido de una especie de fuego preventivo comenzó el Primer Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad. En la sesión plenaria del evento, a la cual asistieron miles de profesionales del sector, se presentaron las bases generales y principios de la propuesta de política integral para el perfeccionamiento de la informatización en la sociedad cubana. Un programa perfectible, sí, y al cual antes de conocerse ya estaba siendo objeto de críticas exigiéndole, creo, un imposible: complacer a todos. Lee el resto de esta entrada

Ejecutivos de Google en La Habana…. ¿y del bloqueo qué?.

Visita de Google a La Habana

Tomado de Blogueros Revolución

Por Miguel Fernández Martínez.

   La visita que realizan por estos días a La Habana Eric Schmidt, Jared Cohen, Brett Perlmutter y Dan Keyserling, altos ejecutivos de Google Inc. ha levantado curiosidades y suspicacias en algunos medios digitales y jóvenes periodistas.
   La presencia en Cuba de Schmidt, presidente ejecutivo de Google, una empresa transnacional estadounidense, especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías, y su visita a la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), está generando especulaciones de todo tipo.
   Entre las preocupaciones destacadas en el sitio digital OnCuba alrededor de la visita, están el supuesto silencio de la prensa cubana (como si la visita fuera todo un show o si los visitantes fueran tan relevantes como para ocupar titulares), la solapada autorización de las autoridades cubanas para que pudieran visitar la UCI y si detrás de la visita hay algo más que la publicitada intención de “promover las virtudes de una Internet libre y abierta”.

Lee el resto de esta entrada

El Meñique de Ernesto Padrón (+ Trailer y videos)

Un cuento de cabecera para todas las generaciones de cubanos. El mensaje del cuento “de alcanzar el objetivo logrado”  fue lo que impulsó a Ernesto Padrón a darle vida a este personaje.

Desde pequeño vivió en un central azucarero junto a su hermano Juan Padrón. La vida quiso que ambos se dedicaran a las artes visuales porque desde niños tuvieron la influencia de un primo que trabajaba en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Su interés por las historietas y los dibujos animados eran visibles en aquellos años. Hoy, ya no tan niño, Ernesto Padrón trae una nueva propuesta para aquellos que gustan de los llamados “muñequitos”. En exclusiva para CubaSi Padrón nos habla de Meñique. Lee el resto de esta entrada

Evidencias de una nueva patraña de la CIA contra Cuba

aguila-eeuu2Por Arthur González

Envalentonada por sus éxitos en Ucrania y el desarrollo de acciones contra Venezuela, la CIA sueña con implementar actos subversivos contra la Revolución cubana de similar corte.

Desde hace varios días convocó a un grupo de sus principales asalariados en Madrid, España, con el objetivo de intentar unificar sus esfuerzos y ponerlos de acuerdo para que ejecuten actos de desobediencia en las calles cubanas, las que serían apoyadas por campañas publicitarias y declaraciones de varios gobiernos europeos y algunos latinoamericanos, con vistas a evitar que se tomen medidas jurídicas contra los contrarrevolucionarios, al igual que hacen ahora con Venezuela. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: