Archivo del sitio

UE afirma que bloqueo estadounidense a #Cuba afecta sus intereses

La Unión Europea (UE) advirtió que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba tiene un impacto negativo en sus intereses y reiteró su rechazo a la extraterritorialidad de esa política, en un reporte disponible hoy.

Lee el resto de esta entrada

Federica Mogherini en #Cuba: “El bloqueo es obsoleto e ilegal”

Por Pensando Américas

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, de visita en La Habana, abordó varios temas de la actualidad global, criticó el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y describió algunos de los contextos internacionales en los que la nación caribeña y la Unión Europea (UE) han trabajado en conjunto.

Acuerdo aprobado en diciembre de 2016: “Con el nuevo acuerdo de diálogo político tenemos la oportunidad de elevar nuestras relaciones a un nivel que realmente represente los estrechos lazos históricos, económicos y culturales que unen a Europa con Cuba”.

Lee el resto de esta entrada

Honduras: Almagro se devela en su esencia

Con información de Cubainformación

El pasado 4 de Diciembre, al acotar el bandolerismo político confirmado en Tegucigalpa por enésima vez con el fraude en las presidenciales, resalté el “desconocimiento” que al respecto exhibió Almagro y Cía (1). Tres días después, destaqué que el susodicho descubrió el “agua tibia” cuando la Misión de Observación Electoral de la OEA advirtió lo obvio sobre el engaño de turno —muestra de su “oreja peluda” (2). Mas, en este minuto…

Trascendió que este 18 de Diciembre el pueblo hondureño amaneció con que “su” Tribunal Supremo Electoral declaró presidente electo al candidato del gobernante Partido Nacional y presidente del país, Juan Orlando Hernández, con el 42,95 % de los votos contra el 41,24 % de Nasralla. Este último, en una rueda de prensa antes de viajar a EE.UU., manifestó que presentará a Almagro “todas las pruebas” del fraude del que acusa al Tribunal mencionado; al tiempo que el secretario general de la OEA escribió en su cuenta de Twitter que los “informes de la Misión de Observación Electoral de @OEA_oficial en Honduras concluyen que persisten serias dudas sobre resultados” (3).

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué europarlamentarios no acusan a Estados Unidos?

 

Por Arthur González/Heraldo Cubano

Cuba, sometida desde hace más de medio siglo a una cruel y despiadada guerra económica total, resiste estoicamente una guerra mediática para trastocar su realidad, con el fin de que su modelo político, social y económico no sea imitado.

Ese es el motivo verdadero de mantener la prohibición de viajes a la Isla a los ciudadanos estadounidenses, coartando su libertad de movimientos, a pesar de  constituir una violación constitucional.

Lee el resto de esta entrada

Aplicarán Heberprot-P en Unión Europea

Tomado de CIGB

Eslovaquia será el primer país de la Unión Europea donde se aplicará el Heberprot-P, único medicamento de su tipo en el mundo para el tratamiento del Pie diabético que ha beneficiado a más de 250 mil pacientes de 25 países.

Desde esta semana, especialistas cubanos se encuentran en esa nación para adiestrar a los médicos eslovacos en la aplicación del tratamiento especial a los pacientes con ulceración del Pie diabético, anunció el Ministerio de Salud Pública de ese país en su página WEB.

Lee el resto de esta entrada

5 preguntas que serán respondidas en 2017

Tomado de Telesur
Este 2016 dejó una serie de acontecimientos que tendrán su desenlace en este año nuevo, desde el proceso de paz en Colombia hasta la liberación de la ciudad siria de Alepo.

1

Trump y el muro con México. ¿El presidente  electo de Estados Unidos, Donald Trump cumplirá su promesa de construir un muro en la frontera de México?
 
Trump reafirmó en Alabama que construirá un «gran muro para parar la inmigración ilegal de una vez.»

2

El precio del barril del petróleo. El anuncio de la OPEC de recortar la oferta de pétroleo tuvo efecto inmediato. ¿El precio del crudo se mantendrá en alza?
 
Dada la unanimidad sin precedentes entre los países exportadores, se espera una subida progresiva del precio.

3

La paz en Colombia. Luego del acuerdo entre FARC-EP, ¿Colombia dejará atras la época del conflicto armado?
La FARC-EP pasará a ser una fuerza política, mientras que el ELN buscará firmar un acuerdo símil.

4

La guerra en Siria. La guerra que afecta desde hace varios años a Siria, ¿concluirá tras la conquista total de Alepo y definitiva de Alepo?

 
La guerra «no acabará hasta la eliminación total del terrorismo», declaró el presidente sirio Bashar al-Assad

5

Reino Unido y el brexit. Con la decisión en urnas del pueblo británico de apoyar el brexit, ¿dejará el Reino Unido la Unión Europea?
El gobierno activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa pero Reino Unido seguirá en la UE mínimo hasta el 2019.

Abriendo puertas contra el bloqueo

dibujo

La política de arbitrario bloqueo económico-financiero que Estados Unidos ha aplicado contra Cuba durante más de 50 años, se muestra cada día más obsoleto para el resto del mundo que lo rechaza ampliamente como ocurrió en la reciente Asamblea General de Naciones Unidas donde 191 países votaron a favor de eliminarlo mientras Washington y Tel Aviv se vieron obligados a abstenerse.

Firmarán Cuba y la Unión Europea acuerdo de diálogo y cooperación

Firmarán Cuba y la Unión Europea acuerdo de diálogo y cooperación
Tomado de Cubasi.cu
Cuba y la Unión Europea (UE) firmarán hoy en la sede del Consejo Europeo, un acuerdo de diálogo político y cooperación que abre una nueva etapa en los vínculos entre la Isla y el bloque comunitario.

   Para la firma del documento ya se encuentra desde este domingo en Bruselas, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, quien sostendrá un encuentro con la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, antes del acto protocolar de rúbrica.

Lee el resto de esta entrada

Discurso de Díaz Canel en la Cumbre UE-CELAC: «La Unión Europea tiene espacio para acompañarnos en nuestro desarrollo»

diaz-canel-celac

Discurso del vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la II Cumbre CELAC-UE.

 

BRUSELAS, 10 Y 11 DE JUNIO DEL 2015

JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y GOBIERNO:

EXCELENCIAS:

Para la América Latina y el Caribe, esta Segunda Cumbre CELAC-Unión Europea, constituye un desafío, pues en ella debemos trazarnos el objetivo de replantear los vínculos entre ambas regiones para que efectivamente tengan el impacto deseado en las relaciones económicas, comerciales y de cooperación.

La historia demuestra que el subdesarrollo de la América Latina y el Caribe se inicia con el saqueo colonial, el exterminio de millones de personas en los pueblos originarios y los horrores de la esclavitud. Las deformaciones estructurales de nuestras economías se agudizaron con la explotación neocolonial, los países industrializados y las transnacionales impusieron sus intereses,  el capitalismo estableció patrones de producción y consumo irracionales e insostenibles.  Los Estados Unidos nos despojaron de territorio y de soberanía sobre los recursos naturales y mutilaron la independencia de las naciones de la región, incluso al precio de sangrientas dictaduras militares. El neoliberalismo borró una década de progreso. Contagiaron nuestras economías con la crisis económica global y la especulación financiera. Lee el resto de esta entrada

Una Cumbre, dos regiones económicas

Bajo el lema Europa, América Latina y el Caribe: fomentar un crecimiento integrador y sostenible mediante el refuerzo del papel de las pequeñas y medianas empresas sesionará este 10 de junio la Cumbre Empresarial Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados La­ti­noamericanos y Caribeños (Celac).

La reunión de representantes comerciales y líderes políticos tiene lugar en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de la UE y la Celac que se celebrará en Bruselas, Bélgica, este miércoles y jueves.

Según el programa oficial de evento, serán tratados temas como las políticas y oportunidades para las empresas, el comercio y la in­versión, así como sectores prometedores para la innovación y la responsabilidad social de las empresas.

Se abordará el acceso a la financiación y la cooperación entre proveedores de fondos públicos y privados. De igual modo, estarán pre­sentes los proyectos actuales y futuros de cooperación económica, en cuyo desarrollo par­ticipen las pymes (pequeña y mediana em­presa) europeas.

Lee el resto de esta entrada

Evo viaja a Bélgica, a la Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)

fotos-evo-morales-2_655x438

El presidente Evo Morales partió anoche rumbo a Bruselas, capital de Bélgica, para participar en la II Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

El Jefe de Estado emprendió el vuelo a ese país europeo a las 22:10 del aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, en el avión FAB 001, según el reporte de la Red Patria Nueva.

La segunda cumbre UE-CELAC se celebrará en Bruselas los días 10 y 11 de junio de 2015 bajo el lema: “Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos”. Lee el resto de esta entrada

Los movimientos sociales presentes en Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)

images

Un amplio grupo de movimientos sociales de América Latina y Europa comenzaron hoy tres días de movilización en Bruselas (Bélgica) y Estrasburgo (Francia) en vista de la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista el miércoles y jueves.

Estas organizaciones y movimientos sociales tienen por objetivo «reforzar y dar visibilidad a las acciones de resistencia y de lucha que tienen lugar en ambas regiones», según indicaron en un comunicado. Lee el resto de esta entrada

Preside Díaz–Canel delegación cubana a II Cumbre Celac-Unión Europea

diaz-canel23

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la delegación cubana que participará en la II Cumbre Celac–Unión Europea, a efectuarse los días 10 y 11 del presente mes, en Bruselas, Bélgica.

La delegación cubana está integrada, además, por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Abelardo Moreno Fernández, viceministro de Relaciones Exteriores, así como por Norma Goicochea Estenoz, embajadora de Cuba ante la Unión Europea, entre otros funcionarios.

Cuba: centro de atención en la Cumbre #UECELAC

imagesPor: Diana Concepción

Cuando todavía son noticias el proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y EE.UU, así como el significativo discurso del presidente cubano Raúl Castro en Panamá, otra acontecimiento acapara numerosos titulares: la presencia de Cuba en la Cumbre #UECELAC.

La voz de dos académicos cubanos, en representación de los miles de educadores que se consagran a tan bonita obra en la Isla, ha sido uno de los principales sucesos de la #CumbreAcademica2015 que sesiona previo a la magna cita.

María Irene Balbín y Santiago Lage Choy, rectores de la Universidad Agraria de La Habana y de Camaguey respectivamente, han transmitido la experiencia cubana y la importancia de incrementar los vínculos en materia de cooperación con el bloqueo europeo.

Asimismo el viceministro cubano Abelardo Moreno ha sido categórico al señalar que en esta Cumbre debe quedar por expreso el rechazo de la UE al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU.            Lee el resto de esta entrada

Cuba aboga por mayor cooperación académica Celac-UE (#UECELAC)

CG-t2z9XAAAKTm2
Durante la II Cumbre Académica Celac-UE se resaltó que si bien ambas regiones tienen realidades diferentes, existen sectores de interés común. Cuba llamó este lunes a fortalecer la cooperación entre universidades de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), durante la II Cumbre Académica que desarrollan ambos bloques regionales en Bruselas, la capital belga.

Lee el resto de esta entrada

Vicecanciller cubano: Cuba y Unión Europea decididos a concluir acuerdo a la mayor brevedad posible

47927-fotografia-g

El viceministro de relaciones exteriores de Cuba Abelardo Moreno afirmó hoy en Bruselas, Bélgica, que la postura de la Unión Europea (UE) respecto a la Isla evoluciona de forma positiva, según informó la agencia Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada

Las siete frases más hipócritas del discurso de Obama en Bruselas

Este 26 de marzo en Bruselas el presidente de EE.UU. Barack Obama pronunció un discurso que fue calificado de histórico por los medios. Les ofremos los siete puntos más contrastados de su intervención.

1. «Durante más de 60 años EE.UU. ha colaborado con la OTAN no para reclamar otras tierras, sino para mantener a las naciones en libertad».

2000 civiles murieron durante 78 días de devastadores ataques aéreos emprendidos por la OTAN contra Yugoslavia en 1999. El entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, lo justificó diciendo que era «una intervención humanitaria» y señaló que «también es importante para el interés nacional de EE.UU.». Lee el resto de esta entrada

Cuba avanza la introducción del medicamento Heberprot-P en la Unión Europea

Por Miguel Lozano

Cuba trabaja hoy en la introducción en la Unión Europea (UE) del Heberprot-P, único producto existente contra úlceras graves del paciente diabético, que donde se aplica logró disminuir cuatro veces las amputaciones por esta causa.

Ernesto López, director de negocios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, precisó que el producto, basado en el factor de crecimiento humano recombinante, se aplica ya en unos 20 países, la mayor parte de América Latina.

Lee el resto de esta entrada

Las 10 mejores citas del discurso histórico de Vladímir Putin sobre Crimea

El discurso del presidente Vladímir Putin a la Asamblea Federal centrado en la situación de Crimea ha sido calificado por los historiadores como uno de los más fundamentales de la era postsoviética. Les presentamos las 10 citas más contundentes.

Cuando Putin elogió a Occidente por su repentino interés por el derecho internacional: Lee el resto de esta entrada

Acepta Cuba invitación de UE a negociar normalización de relaciones

Por Jorge L. Rodríguez González

Cuba aceptó la propuesta de la Unión Europea (UE) de iniciar negociaciones sobre un acuerdo de diálogo político y de cooperación, anunció este jueves en conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

El Canciller indicó que «Cuba acoge con satisfacción» la propuesta de la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, hecha el pasado 10 de febrero en una carta enviada al Ministro. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: