Archivo del sitio

En CNN, directora del Instituto para el tratamiento del Cáncer Roswell Park elogia el humanismo médico cubano #5Mar

Lee el resto de esta entrada

¿Quieren mejorar la salud de millones de norteamericanos?

Heberprot-P

Por Ricardo  Estévez

El bloqueo no solamente ha tenido impacto en el pueblo cubano. Por más de 50 años los diferentes gobiernos de los EE.UU. han llevado a cabo una política que ha afectado negativamente la salud del pueblo norteamericano. La reapertura de las embajadas en ambos países, la eliminación de Cuba de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y la disposición de ambos gobierno de avanzar en pos de la normalización de las relaciones han sido los pasos iniciales del fin de esta política.

No existe ninguna otra esfera de ambas naciones que se beneficie más, ante el levantamiento del bloqueo, que la salud de nuestros dos pueblos. Hoy ante el restablecimiento de relaciones diplomáticas, se vislumbran diversas posibilidades para el aprendizaje conjunto, la investigación y el desarrollo en esta esfera que lleven a desarrollar estrategias de salud eficaces y nuevos tratamientos. Lee el resto de esta entrada

Vacuna cubana contra cáncer de pulmón avanzado.

Cuba

Tomado de Infomed

Entre los innumerables logros científicos de Cuba destaca la vacuna terapéutica Racotumomab (Vaxira), desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) para el cáncer de pulmón avanzado, de células no pequeñas, afirman expertos de esa institución. Ese inmunógeno, que comenzó a aplicarse en la atención primaria de salud, luego de obtener el registro en la nación antillana en 2012, ha mostrado resultados alentadores de supervivencia y mejoría de la calidad de vida en pacientes con la maligna enfermedad.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: