Archivo del sitio

¿Qué nos enseña la vacuna Soberana 02?

Cuba avanza en medio de una tormenta perfecta. La COVID 19 genera víctimas, cuantiosos daños materiales y hace aún más difícil la vida cotidiana. Las continuas mutaciones complican el enfrentamiento al nuevo coronavirus. El recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos ha conseguido crearnos dificultades extraordinarias para casi todo, incluidas las transferencias bancarias al exterior para adquirir lo imprescindible.

Lee el resto de esta entrada

Avanza en #Cuba intervención sanitaria con Soberana Plus, en trabajadores de salud convalecientes de covid-19

La intervención sanitaria con el candidato vacunal Soberana Plus, en trabajadores de la salud convalecientes de covid-19 avanza satisfactoriamente y se ha extendido a todo el país. Así refirió a Cubadebate la doctora María Elena Soto Entenza, jefa del departamento de atención primaria de salud (APS), del Ministerio de Salud Pública.

Lee el resto de esta entrada

Solidaridad francesa supera el objetivo de medio millón de jeringuillas para la vacunación antiCovid en #Cuba

Los promotores de la iniciativa, activada hace menos de un mes, precisaron que suma 46 mil 725 euros el dinero donado por organizaciones e individuos, lo cual representa más de 584 mil jeringuillas y agujas.

Lee el resto de esta entrada

#22Abr COVID-19 en el mundo: Desinformación alimenta dudas sobre las vacunas, alerta directora de la OPS

La desinformación es una de las amenazas más graves para la salud pública y es más dañina cuando alimenta la indecisión sobre las vacunas, dijo hoy la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

 “Cada persona de un grupo vulnerable que tenga dudas sobre vacunarse podría formar parte de las tristes estadísticas, una de miles de muertes que se producen diariamente a consecuencia de la COVID-19. Las vacunas están salvando vidas ahora y van a contribuir a controlar la transmisión en un futuro próximo, cuando logremos una alta cobertura de inmunización”, declaró la doctora Etienne en una sesión informativa.

Con información de Cubadebate

¿Cómo ocurre la tercera fase de Soberana 02 en un sitio clínico de La Habana? #Cuba

“Tenemos plena confianza en que los resultados de la vacuna cubana sean óptimos”—nos dice Vicente Hernández, en uno de los sitios clínicos dispuestos para el ensayo en tercera fase de Soberana 02. Tiene 72 años y lo acompaña su esposa, de la misma edad.

Ambos accedieron a convertirse en sujetos del estudio. Forman parte de las más de 40 000 personas que se vacunarán en La Habana, para comprobar la respuesta inmune y los posibles efectos adversos, de uno de los más avanzados candidatos vacunales creados por la industria biotecnológica de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Casos de sarampión en EEUU siguen en aumento; superan 800

Por: AP

El número total de casos de sarampión en Estados Unidos superó los 800, lo que aumenta la cuenta de lo que ya es el mayor registro de casos en el país en 25 años, informaron autoridades de salud de Estados Unidos. Hasta la semana pasada, había un total de 839 casos reportados, la mayor cantidad desde 1994 cuando se registraron 963 casos en todo el año. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos publicaron el lunes las cifras más recientes.

En total, 23 estados en el país han reportado casos en lo que va del año. La gran mayoría de las enfermedades se han registrado en Nueva York, principalmente entre personas de las comunidades judías ortodoxas que no están vacunadas. Esta tendencia continuó la semana pasada, con la mayoría de los 75 nuevos casos registrados en Nueva York. El sarampión alguna vez fue común en Estados Unidos, pero gradualmente se convirtió en una enfermedad inusual luego de las campañas de vacunación que comenzaron en la década de 1960.

BBC y la Fundación Meningitis: ¿Culpables de deshonestidad?

apertura1

Flor de Paz/Juventud Técnica

Recientes publicaciones de la BBC, EFE y El Mundo han asegurado que Gran Bretaña es líder mundial, desde septiembre pasado, en el desarrollo de una campaña de inmunización contra el meningococo B, financiada por un gobierno. Aunque hace casi 30 años Cuba fue el primer país del mundo en emprender una vacunación masiva contra este serogrupo de la bacteria, con un preparado nacional, único en el mundo hasta hace muy poco.

Con dichas aseveraciones, que también omiten la vacunación efectuada en Brasil con el preparado cubano en la década de los 90, BBC desdice ediciones pretéritas de dicha agencia, cuando el inmunógeno tuvo sus primeros impactos. Y así desestima la eficacia y seguridad de un compuesto con el que han sido aplicadas más de 60 millones de dosis en unos 15 países[i]. De ellas, 12 594 958 han beneficiado a niños cubanos hasta el año 2014[ii]. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: