Archivo del sitio

Recetas típicas cubanas

Por: Dr Alberto Quirantes Hernández

La gastronomía de Cuba es una fusión de las costumbres taína con la cocina española, africana y caribeña. Las recetas cubanas mezclan la combinación entre las especias y las técnicas culinarias heredadas de los nativos taínos, y posteriormente combinadas de la cocina española y africana, añadiendo unas ciertas influencias caribeñas en especias y sabores.

Lee el resto de esta entrada

La dieta dash también previene la insuficiencia cardiaca

Por: Dr Alberto Quirantes Hernández

La dieta DASH,  “dietary approaches to stop hypertension”, formada por  iniciales de estas palabras en idioma inglés y que traducidas al español quiere decir “enfoque dietético para detener la hipertensión” fue creada con el fin de ayudar combatir la hipertensión arterial mediante determinada alimentación.

La Dieta DASH surge en el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos con el fin de controlar esta peligrosa enfermedad. Esta dieta es rica en frutas, vegetales, frutos secos, granos integrales, aves, pescado y productos lácteos desgrasados. Por otra parte, es baja en sal, carnes rojas, dulces y bebidas endulzadas con azúcar. Además, en esta se reduce la cantidad de sodio en las comidas y aumenta la ingestión de alimentos con calcio, magnesio y potasio que actúan como diuréticos y ayudan a que el cuerpo elimine más sodio.

Lee el resto de esta entrada

Aprende a asar correctamente las saludables verduras

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

Existen vegetales que se prestan más a ser asados en el horno, entre ellos se encuentra la papa, la berenjena o el pimiento. En el mundo vegetal también existen muchas otras opciones para preparar en el horno hogareño, como la cebolla y el ajo, capaces de enriquecer su sabor después de pasados por el horno.

Para incorporar como platos predilectos, las verduras menos demandadas como la col o el brócoli, habitualmente cocidos al vapor, cuando se asan adquieren un atractivo sabor para los comensales. Cuando se asan, los sabores más dulzones son concentrados, transformándose en alimentos crujientes en su exterior y con el interior tierno y sabroso.

Lee el resto de esta entrada

Recetas y alimentos contra la depresión

 

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

La depresión del latín depressio,  significa “opresión”, “encogimiento” o “abatimiento”.Fue  conocida en sus inicios con el nombre de melancolía, del griego clásico “negro” y “bilis”, y aparece descrita en numerosos tratados médicos de la Antigüedad.

Se refiere a un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad. Puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad habitual, independientemente de una causa conocida o desconocida. En ocasiones se evidencia como pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades satisfactorias habituales, incluso las relaciones sexuales.

Lee el resto de esta entrada

La enfermedad de la gota y la alimentación

Gota y alimentación
Mantener un elevado consumo de frutas y vegetales ricos en vitamina C, ayuda al cuerpo a deshacerse del ácido úrico.

Por  Dr. Alberto Quirantes Hernández

La gota es una enfermedad sumamente dolorosa de las articulaciones, acompañada de inflamación y provocada por un exceso del ácido úrico de la sangre. Es la forma más común de artritis inflamatoria. Sin embargo, una adecuada y sana alimentación pudiera evitar este desagradable cuadro clínico.

Lee el resto de esta entrada

Aclaraciones nutricionales

Aclaraciones nutricionales
Las frutas y verduras de colores brillantes y variados son fuente de nutrientes como son las vitaminas, los minerales y los antioxidantes.
Tomado de Cubahora/ Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

En una revisión realizada por el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology) y publicada en la revista Journal of the American College of Cardiology,  se esclarecieron algunos conceptos adoptados a veces como una moda, en relación a determinadas comidas.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: