Archivo del sitio

Este domingo una caravana contra el bloqueo a #Cuba pondrá broche final al Miami Social Forum: 26-28 de febrero

Con una caravana que exigirá el levantamiento del bloqueo de EEUU contra Cuba, el domingo finalizará el Miami Social Forum, encuentro de organizaciones de izquierda, emigración progresista y colectivos solidarios con Cuba y Venezuela.

La conducta irracional de Estados Unidos

 

Si alguien con un coeficiente de inteligencia medio analiza la actitud de los Estados Unidos contra Venezuela y Cuba, llega rápidamente a la conclusión que la misma responde a una conducta totalmente irracional y violatoria de los más elementales derechos del hombre.

Prepotente, criminal y cargada de mucha crueldad son las constantes medidas aplicadas contra millones de seres humanos, para matarlos por hambre y enfermedades, unido a la estimulación de un enfrentamiento entre conciudadanos, como resultado de las medidas subversivas que ejecutan. Lee el resto de esta entrada

Pdte. Nicolás Maduro declara alerta naranja en frontera con Colombia frente a amenaza de agresión

Tomado Telesur

El gobierno actual de Colombia no quiere la paz, quiere la guerra y lo lamentamos», dijo el presidente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes declarar una alerta naranja en la frontera frente a la amenaza de agresión desde Colombia.

“He ordenado al Comandante Estratégico Operacional de la FANB y a todas las unidades militares de la frontera declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela”, anunció el presidente durante la conmemoración del IX aniversario de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, desde Fuerte Tiuna, ubicado en Caracas.

La alerta naranja significa que el Ejército Bolivariano debe permanecer preventivo ante alguna agresión desde el país vecino, esperando la orden para sacar las armas.

El mandatario explicó que el Gobierno colombiano, dirigido por Iván Duque, «quiere acusar a Venezuela de ser el causante de una guerra que tiene 70 años en Colombia”, en referencia a las acusaciones infundadas sobre nexos de su Gobierno con la disidencia de la FARC.

Delegaciones del Gobierno de Venezuela y la oposición avanzan en el diálogo en Barbados

Uruguay se retira de reunión de OEA en protesta contra delegación Guaidó

Escrito por Reuters

El incidente diplomático, en el primer día de sesiones de la OEA, dejó en evidencia la falta de consenso en el organismo hemisférico para elevar la presión y el aislamiento a nivel continental sobre el gobierno del venezolano Nicolás Maduro, al que varios países miembros acusan de ser una dictadura. Si bien Maduro anunció el retiro de la OEA en abril de 2017, el legislador Gustavo Tarre, designado por Guaidó, fue reconocido y aceptado en abril como representante de la Asamblea Nacional de ese país. “Uruguay considera que intentar imponer el reconocimiento como legítimo representante de Venezuela a esa delegación, es ni más ni menos que un avasallamiento de la legalidad de la OEA y, por lo tanto, no puede sino estar en contra de una acción de tal naturaleza”, dijo durante la sesión el viceministro de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino.
Lee el resto de esta entrada

Cartografía geopolítica de la administración Trump

Por: Katu Arkonada

La reciente amenaza (no cumplida, de momento) de Estados Unidos de imponer un arancel del 5% a las exportaciones mexicanas es sólo la punta del iceberg de la política exterior de la administración Trump, que a diferencia de la administración Obama (o lo que pudiera haber sido la de Hillary Clinton) no responde tanto a los intereses de Wall Street -solo parcialmente a los del complejo industrial-militar- como a diferentes intereses políticos y comerciales, que impulsan guerras de nueva generación.

Lee el resto de esta entrada

Planes contra #Cuba y #Venezuela son perversos e injerencistas, denuncia @DiazCanelB

Tomado de: Cubadebate

Los planes de Estados Unidos contra Cuba y el pueblo de Venezuela son perversos y con un marcado carácter injerencista, denunció este miércoles el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel.

Los pronunciamientos de personajes del Gobierno de EE.UU. contra Cuba y Venezuela, persiguen un mismo objetivo y forman parte del perverso, prepotente e injerencista plan monroista del imperio del Norte, escribió el mandatario antillano en su cuenta de la red social Twitter, @DiazCanelB.

Los pueblos dignos defenderemos la independencia y la soberanía, sentenció el dignatario.

En el discurso de celebración de los 60 años de la Revolución Cubana, el 1ro. de Enero, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, reafirmó que ninguna amenaza hará desistir de ser solidarios con Venezuela.

Advirtió que la reiterada declaración de Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, los llamados al golpe militar contra su gobierno, solo pueden conducir a una grave inestabilidad y a consecuencias impredecibles, aseguró el máximo dirigente partidista.

Venezuela fue el primer país que visitó Díaz-Canel tras asumir la responsabilidad al frente del Estado y del Gobierno, y fue el presidente, Nicolás Maduro, el primer dignatario que viajó a la Isla después del pasado 19 de abril, cuando el mandatario cubano asumió el cargo.

Relator de Naciones Unidas rechaza sanciones contra Cuba, Venezuela e Irán

El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, mostró gran preocupación por las sanciones contra Cuba, Venezuela e Irán.

Según dijo este experto independiente de la ONU, las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres económicos o humanitarios a la población.

Así manifestó con respecto a las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Undios a Cuba, Venezuela e Irán.

De acuerdo con Jazairy, recurrir a esas medidas económicas, con propósitos políticos, viola los Derechos Humanos y la normativa internacional ya que pueden precipitar catástrofes humanitarias de grandes proporciones.

Los códigos de conducta de las relaciones internacionales nunca han aceptado los cambios de gobierno mediante medidas económicas que provocan la negación de los Derechos Humanos y pueden llegar a causar hambre en la población, insistió.

A juicio de este relator de la ONU, las preocupaciones reales y las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres y convirtiendo a la población en rehén de la situación.

Jazairy también se refirió a la reciente activación del Título III de la Ley Helms-Burton, que permite a los ciudadanos estadounidenses demandar a las entidades cubanas y extranjeras por propiedades nacionalizadas por la Revolución.

Esta ley ignora las protestas de la Unión Europea y Canadá, y ataca directamente a las compañías con inversiones en Cuba, subrayó.

Sobre el bloqueo de activos y transacciones a Venezuela, señaló que es difícil imaginar cómo, de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, esas medidas pueden buscar ayudar a ese pueblo.

Las sanciones unilaterales extraterritoriales contravienen claramente las leyes internacionales y es muy preocupante que un Estado use su poder para dañar a los pueblos, destacó.

Por ello, pidió a la comunidad internacional impulsar un diálogo constructivo con Venezuela, Cuba, Irán y Estados Unidos para encontrar una solución pacífica antes de que el uso arbitrario de la inanición se convierta en una nueva norma.

 

ONU: Medidas de EEUU contra Venezuela, Cuba e Irán violan DDHH

Por: Resumen LatinoamerIcano

El relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, advirtió que las medidas coercitivas que impone el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, Cuba e Irán violan los derechos humanos y las normas de comportamiento internacional.

Jazairy indicó que estas acciones unilaterales podrían “precipitar catástrofes humanitarias de proporciones enormes”. Subrayó que los códigos de conducta en las relaciones internacionales no aceptan cambios de Gobierno mediante acciones económicas que causen hambre a la población.

“Las preocupaciones reales y las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres económicos y humanitarios, convirtiendo a la población en rehén de la situación”, dijo. En cuanto a Venezuela indicó que la prohibición de que su Banco Central realice transacciones en dólares impide el acceso a las remesas personales y tarjetas de créditos de Estados Unidos.

Gran concierto pone fin a Romerías e inicia conteo para edición en 2020

Por: Yelena Rodriguez Velazquez

Holguineros y delegados de 16 países, asistentes a la 26 edición de las Romerías de Mayo, esperaron hoy la aurora con una gran fiesta de clausura y comenzar la cuenta regresiva de su próxima celebración en 2020.Los músicos cubanos Polito Ibáñez, David Blanco, Luis Franco y el popular Erick Cimafunk pusieron a bailar a los participantes en las primeras horas del día en la plaza de la Revolución de esta ciudad.

La séptima y última jornada del festival, que echó andar avanzada la media noche, convidó al canto y el baile con géneros trovadorescos, rockeros y a ritmo de funk, dejando florecer las raíces afrocubanas nacidas de esa mezcla bendita de la cultura española y africana.Los asistentes disfrutaron el concierto sin importar el advenimiento de la madrugada y, al terminar, muchos quedaron tarareando un fragmento de tema, planificando donde continuaría la fiesta y proyectando la posibilidad de volver. Horas antes del espectáculo el público abarrotado en la calle esperó la colocación del hacha de Holguín, traída desde la Loma de la Cruz hasta el edificio 18 plantas para sugerir el paso de la tradición a la modernidad.

La prepotencia imperial de los yanquis

Por Arthur Gonzalez

Estados Unidos hace y deshace sin frenos ante los ojos de la comunidad internacional. Pisotea la carta de las Naciones Unidas, viola los derechos humanos, discrimina por nacionalidad, sexo y raza, pero nadie propone sancionarlos y menos aun presentar el caso ante la Corte Internacional para que sean juzgadas sus constantes y crecientes violaciones de las leyes.

¿Acaso invadir un estado soberano basado en la mentira y sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU, no es una violación absoluta del derecho internacional?

¿Amenazar con atacar a otro país sin una declaración de guerra, no es otro delito que no se le permite a ningún estado?

¿Aplicar una guerra económica, comercial y financiera a todo un pueblo, con el propósito declarado de matarlo por hambre y enfermedades, no es un crimen de lesa humanidad?

Lee el resto de esta entrada

Primero de Mayo: Razones para ser los primeros

Los trabajadores de la Salud abrirán el desfile este Primero de Mayo en la histórica Plaza de la Revolución José Martí, merecido privilegio de un sector que muestra indicadores similares a los de países desarrollados.

En el 2018 Cuba cerró con una tasa de mortalidad infantil de 4.0 por cada mil nacidos vivos y se alcanzó la cifra más alta de la historia en intervenciones quirúrgicas (más de un millón), de las cuales el 16, 2 % de las cirugías electivas se realizaron por mínimo acceso con mejoría de los indicadores de eficiencia.

El titular del sector, doctor José Ángel Portal Miranda, en un encuentro reciente con los delegados de la Salud al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, subrayó además que se hicieron 539 trasplantes, 58 más que en el 2017.

Lee el resto de esta entrada

Intento de golpe de Estado militar en #Venezuela bajo órdenes de Leopoldo López y Juan Guaidó (+tweets)

El vicepresidente de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este martes que se ha procedido a desactivar a un reducido grupo de militares que intentan promover un golpe de Estado en el país.

A través de su cuenta en Twitter, el funcionario alertó de las actividades de este grupo sublevado.

“Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República”, sostuvo Rodríguez.

Lee el resto de esta entrada

Mike Pence anuncia que EE.UU. prepara “nuevas acciones” contra #Cuba por su “influencia maligna” en #Venezuela (+tweet)

En franca injerencia en los asuntos internos de Venezuela, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró este miércoles en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que seguirán adoptando sanciones contra ese país.

Hemos implementado fuertes medidas y sanciones contra Venezuela y todavía podemos ser mucho más severos, amenazó, e insistió en el tema de entregar una supuesta ayuda humanitaria, que ya fue rechazada por la ONU y la Cruz Roja Internacional por considerarla politizada.

Pence no solo lanzó amenazas contra el Gobierno legítimo de Caracas, sino también contra naciones como China, Rusia, Cuba e Irán y se refirió a que continuarán aplicando sanciones a los barcos que transporten crudo venezolano a la isla caribeña.

Lee el resto de esta entrada

Retoma Estados Unidos la guerra fría para intimidar al mundo

Por Arthur González

Increíble pero cierto, Estados Unidos ha retomado con más fuerza sus conceptos de guerra fría, para intimidar a los países que no se le subordinan, especialmente contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Otros países reciben iguales sanciones económicas y amenazas, pues para Donald Trump y sus halcones, no puede existir nadie en el mundo que se contraponga a sus dictados.

Ante las derrotas continuadas en su intento de derrocar a la Revolución cubana y al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el recurso más empleado por los yanquis son las medidas de guerra económica y financiera, con el viejo sueño de que el pueblo se canse de las penurias, añeja táctica diseñada por la CIA en 1962 contra Cuba, en su archiconocido Plan Mangosta, el cual expone textualmente:

La operación está dirigida a provocar una rebelión del pueblo cubano. Esta sublevación derrocará al régimen comunista e instaurará un nuevo gobierno con el cual Estados Unidos pueda vivir en paz. La sublevación necesita un movimiento de acción política fuertemente motivado y arraigado en Cuba, capaz de generar la rebelión, de dirigirla hacia el objetivo perseguido y de aprovecharse de su momento clímax. La acción política será apoyada por una guerra económica que induzca al régimen comunista a fracasar en su esfuerzo por satisfacer las necesidades del país, las operaciones psicológicas acrecentarán el resentimiento de la población contra el régimen, y las de tipo militar darán al movimiento popular un arma de acción para el sabotaje y la resistencia armada en apoyo a los objetivos políticos”.

Lee el resto de esta entrada

El tiranosaurio de la Casa Blanca ¿Abandonará a la ONU o continuará su labor de Zapa?

Por Wilkie Delgado Correa

No hay que ser adivino para pronosticar que los Estados Unidos, acorralado por la mayoría de los países del mundo, permanecerá en un aislamiento total y quizás, cuando no pueda hacer daño dentro de la ONU, decida abandonarla definitivamente…

Cuando en plena campaña electoral el entonces candidato Obama lanzaba su inusitada y prometedora frase “Yes, we can change”, publiqué el artículo titulado: “Todo cambia, ¿cambiará los Estados Unidos?”. Lo dicho entonces como reflexiones y convicciones, conserva su vigencia, reforzado por la experiencia que hemos vivido desde allá hasta acá, y con el sobreañadido de una realidad pasmosa, aunque mejor podría añadirse atroz, tanto para el pueblo estadounidense como para los restantes pueblos del mundo.

Lee el resto de esta entrada

Ni esclavos ni explotados, los médicos cubanos conocen su misión

Por Dunia Torres González

En la actualidad, la diana de Estados Unidos se concentra en América Latina, y en particular Venezuela y Cuba. Los dardos vienen de todas partes y atacan una de las áreas más sensibles, la medicina cubana. Titulares como: En medio del caos, Cuba no tiene plan de evacuar a sus médicos de Venezuela; “Prefiero la Cuba del Periodo Especial”: médicos cubanos en Venezuela denuncian penurias, inseguridad; o  Más médicos cubanos a Venezuela: de esclavos modernos a “rompehuelgas” intentan denigrar la labor de los profesionales de la Isla, que cumplen misiones en las regiones más diversas del mundo.

Aunque algunos detractores del Gobierno cubano aseguran que el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos constituye una mera justificación de Cuba a los problemas internos, las cifras hablan por sí solas y su incidencia en la economía del país es una realidad: a 933  678 millones de dólares asciende la afectación en casi 60 años, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, y a precios corrientes, ha provocado perjuicios cuantificables de más de 134 499 millones 800 mil dólares, según un informe elaborado por el ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

Un vecino viene a su casa, siembra la discordia y luego difunde el rumor de la existencia de conflictos entre los miembros de su familia,  similar ocurre con la injerencia de otros países en asuntos internos de las naciones. Y en estos afanes existe un fuerte aliado: la prensa sensacionalista.

Lee el resto de esta entrada

¿Sociedad Interamericana de Prensa es sinónimo de periodismo?

No se imagine nadie que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) es sinónimo de periodismo y, mucho menos, representativa de la prensa. Es la encargada de defender los intereses de los dueños de los grandes monopolios mediáticos, los mismos que secundaron el golpe militar contra Salvador Allende, en Chile; los que hicieron de la mentira un patrón para el golpe mediático-parlamentario contra Dilma Rousseff, en Brasil, y los que contribuyeron de la misma forma en llevar a Luiz Inácio Lula da Silva a la cárcel.

No por gusto los gobiernos de Estados Unidos han dado prioridad financiera y política a esos grandes medios o han fabricado otros.

Busquemos antecedentes y sabremos el porqué ahora, reunida en Colombia, la Sociedad Interamericana de Prensa ha protagonizado un nuevo show contra Venezuela.

Si queremos saber más, pues digamos que como tema central de la cita se habló de cómo contribuir para derribar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Lee el resto de esta entrada

La agenda oculta tras Prosur, la Payá y un circo con títeres manejados por USA

Por Percy Alvarado

A todas luces la realización del Foro por la Democracia 2019 en Santiago de Chile y la ulterior convocatoria a la formación del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), como intento de dar el golpe de gracia al sueño integracionista de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), no fueron solo lo que públicamente transcurrió ante la prensa. Una agenda secreta se cocinó en ellas y fue resultado de la consumación de una conspiración fraguada desde hace meses desde Estados Unidos para consolidar nuevamente su hegemonía en América Latina.

La clara intención es apalancar el cerco diplomático contra Venezuela, Cuba y Nicaragua con dos nuevos organismos que complementarán la labor de la OEA y del Grupo de Lima para propiciar acciones más drásticas contra estas naciones, las que pueden –incluso– poner sobre el tapete la intervención armada contra Venezuela y Nicaragua en un primer paso y repetir posteriormente esto contra Cuba en dependencia de los éxitos que vayan alcanzando en el escenario convulso que vivimos hoy.

Lee el resto de esta entrada

UN TENEBROSO CÓNCLAVE DE FASCISTAS EN WASHINGTON

 

Por Miguel Angel García Alzugaray

En su paranoico afán de repetir las atrocidades y crímenes contra la humanidad perpetrados por Adolfo Hitler, su aventajado discípulo Donald Trump, se acaba de reunir en la Casa Blanca con el mandatario brasileño Jair Bolsonaro que, al parecer, desea ser considerado un nuevo Mussolini tropical. Digo nuevo, porque ya los sanguinarios tiranos Fulgencio Batista de Cuba y Leónidas Trujillo de República Dominicana, aspiraron en su época, también con el apoyo directo de Washington a esa oprobiosa condición.

En este sentido, rememorando las precitadas afinidades entre el “Führer” y el “Duce”, se construye un nuevo eje fascista, esta vez entre Donald Trump y el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Bolsonaro viajó acompañado de seis ministros, entre ellos el canciller Ernesto Araújo, el titular de Economía Paulo Guedes y el de Justicia y Seguridad, Sergio Moro, bien conocido por su parcialización y ensañamiento personal como juez para lograr el injusto e infundado encarcelamiento de Luis Ignacio Lula.

Lee el resto de esta entrada

La cooperación médica de #Cuba y las mentiras

Por Raúl Menchaca

Es casi seguro que ningún país ha convertido la cooperación médica en un principio de solidaridad como hace Cuba desde hace más de 55 años.

Desde que en 1963 una primera brigada médica llegó a Argelia, casi  medio millón de profesionales cubanos de la salud han trabajado en más de 150 países.

No han sido solo misiones para salvar vidas en alguna contingencia particular, sino que los nuestros han trabajado a largo plazo para elevar los indicadores sanitarios e incluso han ayudado a la formación de médicos y enfermeras.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: