Archivo del sitio

Aprende a asar correctamente las saludables verduras

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

Existen vegetales que se prestan más a ser asados en el horno, entre ellos se encuentra la papa, la berenjena o el pimiento. En el mundo vegetal también existen muchas otras opciones para preparar en el horno hogareño, como la cebolla y el ajo, capaces de enriquecer su sabor después de pasados por el horno.

Para incorporar como platos predilectos, las verduras menos demandadas como la col o el brócoli, habitualmente cocidos al vapor, cuando se asan adquieren un atractivo sabor para los comensales. Cuando se asan, los sabores más dulzones son concentrados, transformándose en alimentos crujientes en su exterior y con el interior tierno y sabroso.

Lee el resto de esta entrada

Ensaladas calientes saludables

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

La palabra ensalada proviene del italiano arcaico insalare, y se deriva probablemente del latín. Como ejemplo de ensalada simple tenemos cualquier hortaliza preparada sola, aliñada con un mojo compuesto por lo general de un ácido, grasa y sal opcional según la salud. Como su nombre lo indica, las ensaladas mixtas están compuestas por más de dos productos cortados en porciones razonables.

ENSALADAS CALIENTES

Las ensaladas calientes o tibias generalmente se preparan al momento de servir la comida y se consideran como acompañantes. Las verduras frescas y crudas están constituidas mayoritariamente por agua, pero en ellas se encuentra una amplia gama de vitaminas y minerales necesarios al cuerpo humano, aunque se reducen cuando se cocinan.

Lee el resto de esta entrada

Escherichia Coli más allá de una bacteria comensal

 

Por Magda Iris Chirolde López y Miguel Luis González Martínez/Tomado de Guerrillero

Resulta un poco complicado repetir su nombre, es como si estuviese hablando en otro idioma. El doctor sí lo pronuncia bien, uf, sigo sin entenderlo, a mis oídos solo llega E.coli, pero, ¿qué es?

La Escherichia Colies (E. coli) especie bacteriana más común de la microbiota intestinal, tanto en el hombre como en animales (mamíferos, aves, perros y gatos) pertenece a la familia Enterobacteriaceas, coloniza el intestino del hombre pocas horas después del nacimiento y se considera de flora normal de ese lugar

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: