Archivo del sitio

Bruno Rodríguez a RT: “Trump ha culpado a #Cuba prácticamente de todos los males del planeta” (+ Video)

«El discurso de Trump sobre Cuba ha sido una cacería de brujas: culpa a la isla de todos los males del planeta», señala el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en una entrevista exclusiva a nuestro canal. ¿Quiénes son hoy los asesores del presidente estadounidense en lo tocante a las relaciones entre Washington y La Habana? ¿Quién se beneficia de las medidas de Trump contra Cuba? ¿Cómo evalúa Parrilla la posición de los países europeos al respecto?

Lee el resto de esta entrada

Acuerdan Cuba y Suiza flujo de viajes regular, ordenado y seguro

cuba-suiza-cancilleres1

 Tomado de Cubasi.cu
   Cuba y Suiza reafirmaron la voluntad y el compromiso de realizar acciones conjuntas para garantizar un flujo de viajeros regular, ordenado y seguro entre ambas naciones, informó hoy la Cancillería del estado caribeño.

    De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el acuerdo aconteció durante la I Ronda de Conversaciones Migratorias entre los dos países, que se desarrolló los pasados días 22 y 23 de noviembre.

Lee el resto de esta entrada

EE.UU: Un Congreso caro y aislado

capitolio-congreso-de-estados-unidos

Por: Randy Alonso Falcón

La cúpula del Capitolio de Washington tenía tantas rajaduras como la política norteamericana actual. Su reparación, que ha ocupado buena parte del tiempo de la presente legislatura, ha sobrepasado los 60 millones de dólares.

Pero la cifra es nimia al lado de los 4 mil millones de dólares que ha costado la campaña electoral para elegir a buena parte de los individuos que habitarán el imponente Capitolio los próximos dos años. Este 8 de noviembre, los estadounidenses que vayan a las urnas votarán por los ocupantes de todos los asientos de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Obtener uno de esos curules costará como promedio 8.5 millones de dólares.

Lee el resto de esta entrada

Coalición Agrícola de EEUU se opone a restricciones a los viajes y comercio con Cuba (+ PDF)

Descargue la Carta del USACC al Comité de Relaciones del Senado PDF (89 Kb)

​La US Agriculture Coalition for Cuba (USACC), una agrupación de más de 90 compañías agrícolas y organizaciones estatales y nacionales de la Agricultura en Estados Unidos comprometidas con la normalización de las exportaciones de alimentos y productos agrícolas a Cuba, envió una carta al Comité de Relaciones Exeriores del Senado en la que manifiesta su oposición a cualquier intento de restringir el comercio y los viajes a la nación caribeña, por considerar cualquier paso en ese sentido como lesivas a la industria agrícola norteamericana y al futuro de las relaciones Cuba- Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Contrarrevolución y transparencia: Aceite y agua

Por: María Carla González 

Los continuos y crecientes escándalos de corrupción que rodean a la “disidencia cubana”, han contribuido a iniciar la práctica de reportar en informes públicos la distribución y los gastos de las organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en Cuba y sus patrocinadores en el exterior.

El primero en rendir cuentas ha sido La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), filial de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA). En su Informe de 20 páginas, la FHRC reporta las “actividades” realizadas en Cuba, las organizaciones involucradas en las mismas y los gastos incurridos. ¡Tremenda transparencia! …O más bien ¿cinismo y desconfianza? Lee el resto de esta entrada

Cubanos viajan más, regresan a casa y no es a EE.UU. su principal destino [+ video]

Por Norelys Morales
Los cubanos viajan más, pero regresan a casa. Ese es el mensaje principal que trasmiten los hechos, once meses después de aplicadas las medidas para actualizar la política migratoria de la Isla. Los agoreros del imperio que anunciaban el desastre migratorio para Cuba, vuelven a ser desmentidos.
Ciento ochenta y cuatro mil cubanos viajaron fuera de Cuba durante los primeros once meses del 2013, gracias a la reforma migratoria puesta en vigor a principios de año. Esa es la cifra que maneja el Ministerio del Interior de Cuba (MININT), contabilizando las salidas ocurridas entre el 14 de enero y el 30 de noviembre de 2013. Algunos viajaron más de una vez, pues las autoridades han registrado 258 518 viajes. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: