Archivo del sitio

Sucias pretensiones anticubanas con respecto al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Por Percy Francisco Alvarado/ Descubriendo verdades

Al igual que se hizo en la VIII Cumbre de Las Américas de Lima, los enemigos de Cuba se preparan arduamente para demonizar a nuestra Patria y buscar la manipulación del tema de los derechos humanos, esta vez en el marco de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos en de las Naciones Unidas, donde se analizarán los informes sobre esta materia en 14 naciones, entre ellos Cuba, como parte de la revisión anual de 42 países para hacer recomendaciones al respecto. El mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) –devenido en uno de los principales mecanismos del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, Suiza –tendrá en cuenta un informe nacional con información entregada por el gobierno, una recopilación de reportes de expertos y grupos de trabajo independientes y entidades de la ONU, así como un resumen de los actores interesado que incluye instituciones  nacionales y ONG. El 16 de mayo Cuba se presentará al EPU por tercera ocasión y mostrando su avance en DDHH durante el quinquenio que expira.

Lee el resto de esta entrada

Bruno Rodríguez en Cumbre de las Américas: “Cuba no aceptará amenazas ni chantajes de Estados Unidos” (+Video)

Versión no oficial del discurso del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la VIII Cumbre de las Américas.

Excelentísimo Señor Martín Vizcarra Cornejo, Presidente de la República del Perú:

Ministros:

Rindo homenaje al pueblo del Perú, al que nos unen entrañables lazos desde las guerras de independencia y en el esfuerzo común en salud o ante desastres naturales.

El cambio profundo en las relaciones hemisféricas que reclamó el Presidente Raúl Castro Ruz en la pasada Cumbre no ha ocurrido.

Nuestra América, martiana y bolivariana, conjunto de naciones, del Río Bravo a la Patagonia, unidas por un destino común en la búsqueda de su segunda y definitiva independencia, sigue siendo saqueada, intervenida y vilipendiada por el imperialismo norteamericano que invoca la Doctrina Monroe para ejercer dominación y hegemonía sobre nuestros pueblos.

Lee el resto de esta entrada

VIII Cumbre de las Américas inició sin guión y con notables ausencias

Tomado de Resumen Latinoamericano

Comenzó este viernes en Lima la VIII Cumbre de las Américas, con la menor presencia de mandatarios en su historia.

Con la menor presencia de mandatarios en su historia, inició este viernes la VIII Cumbre de las Américas en Lima, donde la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski dejó sin guión el encuentro que debía centrarse en la «gobernabilidad democrática frente a la corrupción».

El nuevo mandatario peruano, Martín Vizcarra, recibió uno por uno a los representantes de los países a la Cumbre, que por primera vez desde la primera cita en Miami, en 1994, apenas  reúne la mitad de los jefes de Estado o Gobierno del hemisferio.

Lee el resto de esta entrada

La solidaridad #Cuba – Perú en momentos históricos

Por  Gabriela Ávila Gómez/Cubadebate

Perú está colmado esta semana de delegaciones de todas partes del continente que participan en eventos relacionados con la VIII Cumbre de las Américas, y en la Cumbre de los Pueblos, que sesiona paralela a la cita.

Entre esa multitud se destacan los cubanos, que llegaron hasta Lima para poner en alto el nombre de Cuba y defender el espíritu integracionista de América Latina y el Caribe. Su presencia se siente en los jóvenes, parlamentarios, empresarios y la sociedad civil, que se reúnen previo a la cita hemisférica, que comienza hoy viernes.

Lee el resto de esta entrada

Washington contra Venezuela: A 16 años de un fracaso

Por Luis Beaton/ Razones de Cuba

Estados Unidos insiste en su política injerencista en Venezuela cuando hoy se cumplen 16 años del golpe de Estado organizado desde Washington contra el gobierno constitucional del presidente Hugo Chávez.

Coincidentemente, en estos días comenzará en Lima, Perú, los días 13 y 14 de abril, la VIII Cumbre de las Américas, en la que por suerte, según informes, no estará el presidente Donald Trump.

Una declaración de la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Hucakabee Sanders, así lo confirmó, y dijo que tampoco viajará a Bogotá, Colombia, ambos escenarios preparados de antemano para una posible agresión contra Venezuela, según denuncias. Sin embargo, a Lima viajará el vicepresidente, Mike Pence, quien ya estuvo por la región en una rápida visita en agosto de 2017 que también incluyó estadías en Colombia, Chile, Argentina y Panamá, y el tema Venezuela siempre estuvo en su boca.

Lee el resto de esta entrada

OEA fracasa en convocar a la sociedad civil de las Américas

Por Sergio Alejandro Gómez/Resumen Latinoamericano

El Foro de la Sociedad Civil de la VIII Cumbre de las Américas, organizado por la OEA, contó con escasa asistencia en su segundo día de sesiones.

En la jornada de ayer al igual que el pasado martes, estaban planificadas reuniones de las 28 coaliciones temáticas que se conformaron para el Foro.

El martes se reunieron siete de ellas en la mañana y siete en la tarde, mientras que hoy deben hacerlo la otra mitad.

La asistencia fue escasa y ya entrada la mañana de hoy, en las salas habilitadas del Hotel Sheraton de la capital hay menos de 50 personas.

Lee el resto de esta entrada

El desesperado plan de Marco Rubio en la Cumbre de las Américas

 

Por Luis Alberto Rodríguez

El presidente Donald Trump anunció que no asistirá a la VIII Cumbre de las Américas de Perú porque atenderá la respuesta de Estados Unidos sobre Siria y otros asuntos globales. Así, se perdió la que sería primera oportunidad de observar al magnate en medio de presidentes de Latinoamérica que le han hecho franca oposición. Será para la próxima o para la ninguna, me parece.

Entonces la pregunta ronda: ¿quién irá en representación de Estados Unidos? El secretario de Estado, Mike Pompeo, ya dijo que él no y estamos en espera de lo que diga el vicepresidente Mike Pence.

Lee el resto de esta entrada

#CumbrePerú, América Latina muy poco que esperar

 
cumbre-americas
     Por Waldo Mendiluza/ Razones de Cuba
En tiempos del regreso de recetas neoliberales, de cruzadas contra líderes progresistas y de Donald Trump en la Casa Blanca, la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, parece ofrecer muy poco a quienes aspiran a una Latinoamérica unida y menos desigual.
De por sí, estas citas continentales que comenzaron en Miami en 1994 no han sido más que una pieza dentro de la visión estadounidense de América Latina, a la cual círculos de poder en el país norteño ven como su traspatio, postura avalada por la revitalizada Doctrina Monroe (proyección hegemónica e intervencionista hacia la región).

Lee el resto de esta entrada

Vea carta con el plan de Payá, Almagro y Rubio vs Cuba y Venezuela en Cumbre de Lima [+ video]

 

Por Norelys Morales/Isla Mía

Trascendió una carta remitida por Rosa María Payá al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fechada el 4 de enero pasado, en la que pide apoyo para que se cumplan los planes contra Cuba y Venezuela en la VIII Cumbre de las Américas de Lima.

La confabulación contra Cuba y Venezuela es inequívoca, y está apoyada por la OEA, el mafioso Marco Rubio y el Departamento de Estado USA.

Si alguien dudaba, queda al descubierto, una vez más, que JuventudLac es una creación de la CIA y de la NED.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de los delegados cubanos a los Foros Paralelos de la VIII Cumbre de las Américas

Compatriotas:

Fieles seguidores del Apóstol, los delegados cubanos a los foros paralelos de la VIII Cumbre de las Américas, en representación de las organizaciones de la sociedad civil y del pueblo de Cuba, acudimos a esta Plaza a rendir tributo a los Próceres y Precursores de la Patria, en Lima, Perú, primer país de América que reconoció a la República de Cuba en Armas, cuando solo comenzaba la lucha por nuestra independencia.

Lo hacemos con profunda gratitud hacia el pueblo peruano, por el aporte de su historia y tradiciones a la formación de la identidad latinoamericana, y por la cuota de sangre y de firmeza y de principios que varios de sus hijos aportaron a nuestra independencia y a la defensa de nuestra soberanía y autodeterminación.

Lee el resto de esta entrada

En Cuba la sociedad civil sí representa al pueblo

444-Cuba-convoca-Foro-sociedad-civil-Telemetro

Por Miguel Angel García Alzugaray/Razones de Cuba

En el caso cubano, es conveniente recordar no solo los aspectos teóricos metodológicos anteriormente tratados, sino cómo ha ocurrido el proceso de la asociatividad en Cuba. En muchas ocasiones, la sociedad civil cubana se ha visto manipulada por el surgimiento de algunos disidentes organizados y financiados por gobiernos extranjeros opuestos al proyecto socialista cubano, que se consideran exponentes de nuestra sociedad civil hacia lo externo.

A partir de 1959 la sociedad cubana se organizó en función de la defensa de la Revolución frente a las agresiones de Estados Unidos. Tal estructuración de las masas populares fue un aporte cubano al movimiento revolucionario internacional y un factor indispensable para explicar su capacidad de resistencia a lo largo de medio siglo.

Lee el resto de esta entrada

Artistas cubanos actuarán en Lima en acto por unidad latinoamericana

Tomado de Cubasí
Destacados artistas cubanos participarán en el Gran Acto de Solidaridad Continental »Por la Unidad de Nuestra América», parte de la cumbre social paralela a la VIII Cumbre de las Américas de abril.
El Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL) precisó que en el acto político-cultural de solidaridad continental participarán la orquesta cubana de salsa «Elito Revé y su Charangón» y los trovadores Mauricio Figueiral, Eduardo Sosa, Pepe Ordaz y Adrián Berazaín, así como el repentista cubano Héctor Gutiérrez.
Entre los artistas populares peruanos confirmados figuran Walter Humala y Luis Enrique Alvisuri, indicaron fuentes del CNUL, al destacar la importancia del acto, enmarcado en la Cumbre de los Pueblos que se desarrollará del 10 al 14 de abril.

Lee el resto de esta entrada

Foro de la Sociedad Civil Cubana camino a la VIII Cumbre de las Américas, este miércoles

Fermín Quiñones Sánchez, Presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), ofrece declaraciones sobre el segundo foro de la sociedad civil cubana “Pensando Américas”, en La Habana, el 20 de marzo de 2018.

Camino a la VIII Cumbre de las Américas, el Foro de la Sociedad Civil cubana se desarrollará este miércoles 21 de marzo en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba, en La Habana.

Entre las 9:00 y las 12:30 horas, representantes de organizaciones y actores sociales de la Isla reflexionarán sobre “Gobernabilidad Democrática frente a la corrupción”, tema central del evento que acontecerá el mes próximo en Perú, informó en conferencia de prensa Fermín Quiñones, presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU).

Lee el resto de esta entrada

Discurso de Raúl en la XV Cumbre del ALBA-TCP

A continuación transmitimos el discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la XV Cumbre Ordinaria del ALBA-TCP, efectuada en Caracas, Venezuela, el 5 de marzo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;
Estimados Jefes de delegaciones e invitados:
Este 5 de marzo, día en que conmemoramos el quinto aniversario de la partida física del Presidente Hugo Chávez Frías, fundador junto a Fidel del ALBA, mis primeras palabras van dirigidas a reafirmar nuestro homenaje a su obra y a su ejemplo y la invariable lealtad a su legado.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de la XV Cumbre de la ALBA-TCP

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) nos reunimos en Caracas, inspirados en las ideas fundacionales del Comandante Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, y a cinco años de la partida física del Comandante Hugo Chávez Frías, cuyo pensamiento y obra encarna el verdadero ideal de integración latinoamericano y caribeño.

Reafirmamos los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y/o Gobierno en la II Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela defenderá soberanía de #Latinoamérica y #Caribe en VIII Cumbre de las Américas en #Perú

Tomado de Pensando Américas

El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza informó este martes que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro asistirá a la VIII Cumbre de las Américas que se celebrará en el mes de abril en Lima, para defender la soberanía de América Latina y el Caribe.

“Comparto la carta de invitación que recibió el Presidente @NicolasMaduro para asistir a la VIII Cumbre de las Américas en Perú. El Presidente asistirá puntualmente para defender la soberanía de Nuestra América Latina y Caribeña, y para reunirse con el combativo pueblo del Perú”, escribió el canciller venezolano a través de la re social Twitter.

A %d blogueros les gusta esto: