Un reciente artículo publicado por el diario Chicago Tribune confirmó las acusaciones del gobierno venezolano y desmintió los argumentos manejados por la ultraderecha, acerca del supuesto carácter pacífico de las protestas que sacuden violentamente a esta nación suramericana.
Archivo del sitio
Violencia se le va de las manos a ultraderecha opositora venezolana
El 85 por ciento de los venezolanos rechazan participar en protestas violentas
El 85 por ciento de los venezolanos no está dispuesto a participar en protestas violentas ni enfrentamientos con autoridades del orden público en Venezuela, asegura una encuesta difundida este lunes.
Asimismo, el 71 por ciento tiene la misma opinión sobre los cierres de calles, autopistas y avenidas, protesta denominada por la oposición como «trancazo».
Develan herramientas de violencia terrorista de ultraderecha venezolana
Cubadebate
El periodista y político Mario Silva develó en su programa televisivo La Hojilla las principales herramientas de violencia terrorista empleadas por algunos líderes de la ultraderecha en Venezuela.
Durante la transmisión de su programa anoche en el canal Venezolana de Televisión, Silva hizo un análisis de los principales métodos que emplean la derecha opositora más reaccionaria de esta nación suramericana, para desplegar un plan desestabilizador que ya provocó la muerte de 35 personas y más de 700 heridos en apenas un mes.
El “peligro” de ser mujer en el siglo XXI #NiUnaMenos
Tomado de: Santiago Arde
De las voces más autorizadas para abordar la violencia de género, la socióloga y profesora universitaria Clotilde Proveyer afirma que, al margen de los cambios producidos en el país en beneficio de las mujeres, aún estos no son suficientes para desmontar el patriarcado, una cultura milenaria que todavía en nuestros días “goza de muy buena salud”, según su propio decir.
Ferguson se multiplica…
Las protestas de cientos de ciudadanos indignados por la muerte del joven afroamericano Mike Brown, de 18 años, a manos de un agente continúan en la ciudad estadounidense de Ferguson (Misuri). Además, se han registrado manifestaciones en la ciudad de Nueva York, así como Atlanta (Georgia) y San Luis (Misuri).
Terroristas en Miami en campaña contra Venezuela y Cuba. Las verdaderas ¨avispas negras¨
De pie, de izquierda a derecha: Abel Nieves, Reinold Rodríguez y José Dionisio Suárez. Sentados en el mismo orden: Armando Valladares, Tito Rodríguez Oltmans, Dr. Gustavo León y Aldo Rosado-Tuero
Por: María Carla González
El días pasados Robert Alonso, opositor venezolano, quien se adjudica haber creado la llamada “Guarimba” venezolana (actividades de desobediencia callejeras violentas), participó en un “almuerzo patriótico” en la finca Media Luna en Florida, propiedad de Reinold Rodríguez, uno de cómplices del sindicado terrorista internacional, Luis Posada Carriles. Lee el resto de esta entrada
Violencia o delito, ¿quien responde?
Por Ramón Bernal Godoy.
El diario Granma publica hoy, 18/02/14, un análisis certero del periodista Oscar Sánchez Serra (http://www.granma.cubaweb.cu/) donde se profundiza en antecedentes, causas y condiciones que propician la irrupción de acciones violentas en actividades deportivas. Sánchez “aterriza” oportuna y valientemente este fenómeno en nuestro Béisbol, cual no es secreto que atraviesa no solo el peor de sus momentos en resultados internacionales sino también en cuanto a desempeño de sus árbitros y disciplina de sus jugadores se trata. Lee el resto de esta entrada