Archivo del sitio
Mike Pompeo y Gina Haspel: no se pierda la reseña de los personajes de Trump
Tomado de Isla Mía
Desde que Donald Trump asumiera la dirección del gobierno estadounidense a principios de 2017, una ola de funcionarios han sido despedidos, como lo hiciera el magnate presidente muchas veces en su show The Apprentice pero vía Twitter, o renunciado bajo presión política. Se cuentan por lo menos 25 altos funcionarios, entre ellos Steve Bannon, Michael Flynn y ahora, la noticia del día en cuanto a la Casa Blanca, el máximo accionista individual de ExxonMobil y ex secretario de Estado, Rex Tillerson.
Asume como reemplazo del principal puesto diplomático de Estados Unidos el republicano Mike Pompeo, pronto a confirmarse mediante el Senado, que venía ejerciendo en la Administración Trump la dirección de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Portuarios de Cuba y Estados Unidos amplían vínculos comerciales
«Estamos convencidos que después de este acercamiento ambas partes saldrán beneficiadas, ya que podremos intercambiar información sobre las partes tecnológicas, las operaciones e infraestructuras portuarias», señaló a Prensa Latina, Fernando Pérez, director de la entidad cubana.
El Apocalipsis dentro de Estados Unidos.
Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades
Dos notas expresan la pérdida de valoración por la vida humana en los EEUU. En la primera de ellas, publicada en http://www.cuatro.com, bajo el título “850 tiroteos diarios se han producido en Estados Unidos en los tres últimos años”, se expresa:
“Tan solo hace 3 meses un joven asesinó en la Iglesia de Charleston a 9 afroamericanos. Una tragedia que volvió a reavivar el debate sobre el control de las armas en EEUU. Hasta Obama se pronunció en esos días. La mayor movilización contra el mercado armamentístico fue tras la matanza de Connecticut, hace tres años, donde murieron 28 personas, entre ellas 20 niños en una escuela de primaria. Parecía que todo iba a cambiar pero desde ese día, hace solo 3 años, se han producido 850 tiroteos diarios. El presidente Barack Obama ha impulsado reformas de la ley de armas pero el lobby armamentístico y sus partidarios republicanos en el Congreso las han bloqueado. En el país circulan 300 millones de armas en manos de civiles. Ni el sufrimiento generado tras el asesinato de 12 personas en un cine de Colorado, ni el tiroteo de 4 militares en Tennessee, el asesinato de 6 personas en Filadelfia o la matanza en Virginia Tech ha servido para acabar con el debate. El control de las armas era uno de los retos de Obama pero el tiempo juega en su contra, su legislatura termina en un año y medio. Hay 300 millones de armas en manos de civiles. Sin embargo sólo un 3% se producen en defensa propia. Una gran diferencia si lo comparamos con España donde al año se pueden llegar a producir hasta 90 homicidios.” Lee el resto de esta entrada