Archivo del sitio
Fidel: Luchar contra lo imposible y vencer
Por Adel Pereira*
No hay todavía distancia histórica suficiente para hacer una exposición que abarque con total justicia el papel de Fidel en la historia del ser humano. Fue una de esas personas cuya vida y obra son indisolubles. No es posible una observación sobre algún aspecto de sí que no guarde una relación directa con la idea de la Revolución, con la idea de transformar el mundo en un espacio de habitable humanidad, con la idea de la acción concreta para la trascendencia en la escala evolutiva de la convivencia humana.
Por un lado, la personalidad extraordinaria, voluntarista; por otro, la necesidad histórica que exige transformaciones sociales. Por un lado el ímpetu del líder; por otro, las condiciones objetivas, desfavorables. El resultado, una revolución, un fenómeno político con todas las leyes de la historia en contra, y sin las condiciones subjetivas. Aun así, hubo revolución, hubo triunfo de la revolución y hubo construcción de un nuevo país en revolución, que hasta día de hoy, a 59 años después, permanece en pie contra todo pronóstico.
Fidel descansa ya junto a Martí y los mártires del 26 de Julio !!!Hasta la Victoria Siempre!!!
Tomado de: ACN
Fidel llegó para quedarse definitivamente en Santiago de Cuba, dicen los hijos de esta ciudad que hoy le dieron el último adiós desde la Plaza Antonio Maceo hasta el cementerio Santa Ifigenia.
Discurso del Raúl Castro en la despedida a Fidel en Santiago de Cuba
Tomado de: Escambray
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, habla al pueblo de Cuba en el acto patriótico de homenaje póstumo al histórico líder de la Revolución cubana entre vítores y consignas.
El dolor de Alicia Alonso, entrevista a una revolucionaria
Entrevista realizada por Amelia Duarte de la Rosa/Granma
No quiero hablar de Fidel porque lloro», me dijo Alicia y tuve que cambiar por un momento el tema de nuestra conversación.