Archivo del sitio
El súper alimento oxigenante cerebral que pasa desapercibido para muchos
Por Nathali Gómez/ Actualidad RT
Es común caminar por las calles de Caracas y ver a la planta pira en los rincones, creciendo obstinadamente, sin que nadie la haya sembrado. Lo poco común es que los andantes sepan que es un súper alimento oxigenante cerebral.
La yerba caracas, pira o bledo son los nombres con los que se conoce popularmente en Venezuela a esta planta de la familia de las amarantáceas, de crecimiento espontáneo durante todo el año, según el libro ‘Caracas, pira o bledo. Guía para el cultivo’.
La miel de abejas con recetas saludables
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
La miel es utilizada para endulzar por los seres humanos desde la época Prehistórica. Fue encontrada en excavaciones egipcias con más de 2000 años, existen citas bíblicas a la que se hace referencia y los traslados de cuerpos humanos fallecidos se realizaban sumergidos en miel como conservante debido a su baja concentración de agua, como en el caso de Alejandro Magno. Consiste en un fluido dulce y viscoso producido por algunos insectos, entre ellos las abejas, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas.
La participación del hombre en el proceso de explotación de los panales de las colmenas de abejas es conocida como apicultura. Las de la miel vienen determinadas por el tipo de néctar que recogen las abejas, aunque su poder endulzante es superior al de la caña de azúcar. Su producción mundial media es aproximadamente de 1 200 000 toneladas; los principales países productores y exportadores son China, Argentina, España, siendo la Unión Europea y Estados Unidos sus primeros importadores.
El oportuno ñame con recetas saludables
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Ñame, del fulani, nyami, comer, es de los tubérculos comestibles. Es oriundo de zonas cálidas y húmedas, y se cultiva desde hace miles de años, sobre todo en África, en Asia del Sur y en las islas del Pacifico. Su cáscara es áspera y de color marrón a gris rosado, difícil de pelar, aunque la cocción facilita esta etapa. El interior es de color blanco y rico en almidón.
Cuenta con más de 600 especies y solamente 12 son aptas para el consumo humano.
CONTENIDO NUTRICIONAL
El ñame es bajo en grasa y rico en fibra vegetal. Produce saciedad y es útil en las dietas de adelgazamiento.
Presenta un excelente contenido de vitamina A, útil para el sistema inmunitario.
Los tubérculos contienen diosgenina, sapogenina, yamogenina y criptogenina, además de resinas y carbohidratos complejos en forma de almidón.